Cuadernillo soporte de teóricos n° 6

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La explicación situacional
Advertisements

El momento estratégico en el proceso de planificación
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 EL MOMENTO ESTRATEGICO.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 8 El análisis situacional.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
“A menudo la gente habla de la creatividad como si fuera una posesión preciada de sólo unos pocos.” Robert Sternberg “A menudo la gente habla de la creatividad.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
Teoría de Juegos Introducción Dixit & Skeath, 1,2.
Cuadernillo soporte de teóricos n° 8
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
Diana Pahola Brunal Berrocal
Cuadernillo soporte de teóricos n° 10
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
Teórico 14: “ GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP
Psicología del Aprendizaje
Estudio de la comunidad
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Cuadernillo soporte de teóricos n° 14
Cuadernillo soporte de teóricos n° 7
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Pedagogía de la creatividad
Unidad 6: Negociación Conceptos básicos sobre 6.2 negociación
Creatividad Empresarial
Teórico 9: “ACTORES SOCIALES”
Curso: Gestión Empresarial
Rol de Jefe Luis Barrera.
Metodología de la Investigación
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Interpretación de Resultados
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Metodología de la Investigación
La didáctica como ayuda para la enseñanza
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
Definición Características son reuniones de grupo en las que se busca que los participantes expresen, con libertad, sus opiniones, sentimientos, motivaciones.
Prof. María Alejandra Wagner
Prof. María Alejandra Wagner
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
Tema 1.- El desafío de ser persona
Teórico 17: “ CAPACIDAD ESTATAL ”
De la Gestión de Uno Mismo a la Gestión de Equipos de Trabajo
CUADERNILLO 10: recursos críticos parte II Presupuesto- Comunicación
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
Punto de partida Para la enseñanza universitaria actual la renovación pedagógica y la mejora de los procesos educativos son temas estratégicos Vamos hacia:
Minería y Recursos Hídricos
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura en Intervención Educativa Desarrollo Regional y Microhistoria 2° semestre Ciclo Prof.
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
Henri Tajfel Identidad Social: la identidad social se desarrolla según los grupos y categorías a las cuales pertenecemos Categorización social: Categorizamos.
La escuela tradicional
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Elaboración de un diseño curricular
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
Desarrollo cognitivo en la adultez media. OBJETIVOS: responder a las preguntas 1.¿Qué ocurre con la cognición en la adultez media: hay un declive o estabilidad.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
II TALLER DE LECTURA CRÍTICA ÁREA DE LENGUAJE: LENGUA CASTELLANA – LECTURA CRÍTICA.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
Transcripción de la presentación:

Cuadernillo soporte de teóricos n° 6 El concepto de ACTOR 31 de mayo de 2017

acumular fuerza, desarrollar intereses ACTOR SOCIAL Es una personalidad , una organización o una agrupación humana que en forma estable o transitoria tiene capacidad de acumular fuerza, desarrollar intereses y necesidades, y actuar produciendo hechos en situación (Carlos Matus)

ACTOR EN SITUACION Acumular fuerza Desarrollar intereses y necesidades Actuar produciendo hechos en situación ACTOR EN SITUACION

OTRAS DEFINICIONES DE ACTOR

OTRAS DEFINICIONES DE ACTOR

Situación y actor El concepto de situación hace explicito al interlocutor. Por ello, explicar la realidad en que se vive supone necesariamente considerar el papel de los otros actores y penetrar en sus explicaciones. De otra manera la explicación es incompleta, desligada de su contexto situacional. (Matus: 261)

Situación y actor Situación: espacio de producción social donde todo lo que allí ocurre depende de nosotros y de ellos en interacción con el escenario que nos envuelve a ambos. Situación: es la realidad explicada por un actor que vive en ella en función de su acción.

Se nos ha enseñado a entender la realidad como una situación... Cada actor ve la realidad con sus propios anteojos. Comprende la realidad con distinto vocabulario, distintas teorías, distinta proporción entre juicio analítico y juicio intuitivo, distintas informaciones, distintos valores, distinta sensibilidad, distinta acumulación de tradiciones y distinta capacidad de lectura del mundo que nos rodea..

EXPLICACION SITUACIONAL Acción y actor Que se juega en la explicación situacional? diagnostico EXPLICACION SITUACIONAL Intuición ACCION Motivación y valores

Cada actor en su circunstancia tiene un foco de atención diferente y distintas valoraciones La asimetría de la explicación situacional Pregunta: ¿cuanto valen las Malvinas? Pregunta: ¿cuál es el valor de ser invadidos por un país sudamericano y dejar esa agresión sin respuesta? Explicaciones distintas sobre una misma realidad no solo significan distintas respuestas a una misma pregunta... Sino distintas respuestas a distintas preguntas

Por esto… es clave el CONCEPTO DE ACTOR Explicación y actor Que se juega en la explicación situacional? “…La apreciación situacional es un dialogo entre un actor y los otros actores cuyo relato asume uno de los actores de manera enteramente conciente del texto y el contexto situacional que lo hace cohabitante de una realidad conflictiva que admite otros relatos…” Por esto… es clave el CONCEPTO DE ACTOR “…No hay forma de entender la realidad para fundamentar la acción más eficaz sin intentar penetrar en la explicación del otro…” Matus (2008:173)

Los actores sociales. Características Un ACTOR SOCIAL es la cabeza o dirección de una organización y, por excepción, una personalidad. Su ACCION es CREATIVA es SINGULAR/UNICO PARTICIPA DEL JUEGO (no es observador) TIENE UN PROYECTO que guía su ACCION Tiene Memoria, MOTIVACIONES Y FUERZA Puede ACUMULAR y DESACUMULAR fuerza CONTROLA algún RECURSO CRITICO Tiene una ORGANIZACIÓN estable

Análisis de actores Como analizamos no solo sus comportamientos sino también que portan los actores sociales?

ACTOR (CDP) INTERES MOTIVACIÓN VALOR VECTOR DE PESO VECTOR DE FUERZA (tipo de vínculo con el tema en discusión, qué está en juego) MOTIVACIÓN (conjugación del interés y el valor, que determina el grado de interés y/o necesidad de involucrarse en el tema) VALOR (qué relación tiene el tema con cuestiones importantes relativas a sus principios, ideología, escala de valores) VECTOR DE PESO (control de recursos y adhesiones) VECTOR DE FUERZA (conjugación de todos los aspectos antes señalados, que le otorgan una determinada capacidad de operar y participar en el juego social VECTOR DE EXPERTICIA (acumulación de destrezas y habilidades demostradas en cuanto al uso, capitalización y aprovechamiento de los recursos en juego) VECTOR DE SOPORTE COGNITIVO potencial científico-técnico de los recursos que controla, ese 'saber específico' del que dispone un A

Por lo tanto… Si los ACTORES son distintos Las ESTRATEGIAS a desarrollar son DISTINTAS COOPERACION COPTACION CONFLICTO Persuasión Negociación Mediación Disuasión

Resumiendo….comprender lo ESTRATEGICO significa entender que… Un sistema social sin ACTORES es una realidad INEXISTENTE SON LOS MOTORES DEL CAMBIO Un aspecto esencial de la APRECIACION SITUACIONAL es el estudio de los actores

Ese salir de mi para entrar en el otro Por lo tanto .... el análisis situacional es complejo. Exige estudiar al otro, ponerse en su circunstancia para comprender su foco de atención y distinguir lo que valora y no valora. Ese salir de mi para entrar en el otro exige atribuirle al otro una explicación Sintetizando…