La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cuadernillo soporte de teóricos n° 8

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cuadernillo soporte de teóricos n° 8"— Transcripción de la presentación:

1 Cuadernillo soporte de teóricos n° 8
ROL TECNOPOLITICO 5 de julio de 2017

2 Análisis situacional y explicación…
Por lo tanto .... Análisis situacional y explicación… El análisis situacional es complejo. Exige estudiar al otro, ponerse en su circunstancia para comprender su foco de atención y distinguir lo que valora y no valora. Ese salir de mi para entrar en el otro exige atribuirle al otro una explicación.

3 Autores que nos ayudan a comprender las categorías utilizadas
¿Cuál es el planteo acerca del rol tecnopolitico?… Autores que nos ayudan a comprender las categorías utilizadas TECNICA POLITICA PALABRA SINTESIS

4 Proceso de producción de la política pública
MODELO RACIONALISTA (Laswell) MODELO INCREMENTALISTA (Lindblom) Racionalidad técnica Fortaleza a partir de planteos racionales y científicos Interacción Actores Búsqueda de consensos y toma de decisiones Proceso de producción de la política pública

5 POLITICA Proceso de interacción que se da entre actores diversos sobre un determinado ámbito o situación. (Lindblom) TECNICA Conjunto de actividades con un basamento racional y científico que se utilizan para la generación de políticas públicas (Laswell) Toda intervención profesional es la materialización de un tipo de forma de entender la política, y una manera de entender y utilizar la técnica

6 La carta de Matus a Allende
“Fui estudiante universitario, fui asesor, fui su Ministro, fui profesor e investigador, trabajé como técnico y tuve altas responsabilidades políticas, actué como defensor de su gobierno y también como opositor a la dictadura, y recorrí, en desorden y en diversas geografías, varias veces en mi vida ese ciclo de aprendizaje entre técnica, academia y política práctica antes de poner por escrito estas reflexiones”. (CARLOS MATUS) La carta de Matus a Allende

7 La CAPACIDAD DE GOBIERNO Capacidad de conducción o dirección que se acumula en la persona del líder, en su equipo de gobierno y en la organización que dirige. La misma se basa en el acervo de técnicas, métodos, destrezas y habilidades de un actor y su equipo de gobierno requeridas para conducir. Lo TECNOPOLITICO Aspecto central del proceso de construcción de capacidad de gobierno en la figura de funcionarios (entendidos como decisores de alta responsabilidad en las estructuras del Estado) que tienen a su cargo grandes áreas de gobierno. 2 CATEGORIAS

8 EL TRIANGULO DE GOBIERNO
PROYECTO CAPACIDAD DE GOBIERNO GOBERNABILIDAD

9 ¿Quienes son? Rol tecnopolitico y CAPACIDAD DE GOBIERNO
Se expresa en capacidad de DIRECCIÓN, GERENCIA, ADMINISTRACIÓN y CONTROL del actor que diseña y lleva adelante el proyecto de gobierno. Depende del acervo de TÉCNICAS, MÉTODOS, DESTREZAS, HABILIDADES y EXPERIENCIAS del actor y su equipo. ¿Quienes son?

10 FORMACION UNIVERSITARIA Y CARGOS PÚBLICOS EN EL ESTADO ARGENTINO
Abogado UBA Abogado UBA Abogado UNC Abogado UNLP Abogado UNC Abogada UNLP Abogado UBA Ingeniero UCA

11 FORMACION UNIVERSITARIA Y CARGOS PÚBLICOS EN EL ESTADO ARGENTINO
MINISTROS SECRETARIOS SUB SECRETARIOS DIRECTORES NACIONALES COORD. DE PROGRAMAS EQUIPOS TECNICOS GOBERNA- DORES MINISTROS SUB SECRETARIOS DIRECTORES COORD. DE PROGRAMAS EQUIPOS TECNICOS INTEN- DENTES SECRETARIOS DIRECTORES COORD. DE PROGRAMAS DIRECCIONES DE SERVICIOS EQUIPOS TECNICOS

12 La formación de intelectuales y la CAPACIDAD DE GOBIERNO
Políticas publicas de infancia Agronomía Políticas publicas de empleo y trabajo Políticas publicas de salud mental Humanidades Ingeniería Políticas publicas de vivienda Políticas publicas de seguridad Derecho Arquitectura Políticas publicas de Infraestructura urbanística Trabajo Social Políticas publicas de desarrollo local Psicología Medicina Políticas publicas de educación Políticas publicas de seguridad social Odontología Ciencias Naturales

13 “El cálculo tecnopolítico comprende el análisis de la capacidad para aplicar medios que crean nuevos medios. Su tipo de deliberación obliga al dialogo entre la política y la técnica para discutir tanto la direccionalidad de los objetivos como las directivas que definen las operaciones y los medios para alcanzarlos” (Matus)

14 “Su ámbito de acción es toda la sociedad
“Su ámbito de acción es toda la sociedad. Este enlace entre el político y el técnico es necesario para que los conocimientos de ambos interactúen en la explicación situacional, en las deliberaciones y en las decisiones” (Matus)

15 La escasez de poder, de conocimientos, información, liderazgo,
“El estudioso de la tecnopolítica debe ser un verdadero cientista social volcado hacia la acción, sin complejos para explorar directamente el futuro, capaz de comprender porque la acción no espera al desarrollo de teorías, atento para evitar las desviaciones del intelectual que se deleita exclusivamente con el estudio del pasado, alerta para comprender que el técnico, con raras excepciones, tiende a razonar unidireccionalmente apoyado en un solo recurso escaso y un solo criterio de eficacia” (Matus) La escasez de poder, de conocimientos, información, liderazgo, capacidades organizativas etc, no entran en las cuentas del técnico (Matus)

16 “Pensar la capacidad de gobierno de un actor o de una organización no remite solamente a las grandes estructuras del Estado. Su análisis, su potenciación permite el fortalecimiento de todo tipo de prácticas que incluyan personas, que se encuentren orientadas hacia el logro de objetivos a través de la definición e implementación de estrategias que involucran recursos de todo tipo” MINISTERIOS ORGANIZACIONES DE BASE CENTROS DE SALUD ESCUELAS

17 “La perspectiva tecno política supone un posicionamiento ante las situaciones, un determinado manejo de metodologías y herramientas técnicas en el marco de estrategias situadas y definidas en base de análisis situacionales, de viabilidad y gobernabilidad, guiadas por las creencias, valores, motivaciones y perspectivas que tiene el actor. ANALISIS SITUACIONAL METODOLOGIAS VIABILIDAD ACTORES GOBERNABILIDAD

18 La función TECNOPOLITICA es se presenta confusa y compleja.
pensada para el hombre de acción, que quiere trasformar situaciones, que se encuentra preocupado por definir estrategias de manera creativa, intentando abordar una realidad que se presenta confusa y compleja.

19 Práctica del TS ¿Dónde? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para quién? ¿Porqué? ¿Para qué?
Ámbitos de formación grado y posgrado DEVENIR HISTÓRICO-SOCIAL Colectivos socioculturales de pertenencia Práctica del TS Conocimiento de paradigmas de las ciencias sociales Habilidades y competencias para el diseño e implementación de políticas de intervención Capacidad para realizar análisis críticos de escenarios, enfoques y técnicas Competencias para coordinar procesos de planificación, gestión y evaluación Conocimientos y habilidades para investigar. ¿Dónde? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Con quien? ¿Para quién? ¿Porqué? ¿Para qué? Modelo de País que anhela Entendimiento de los procesos históricos Posicionamiento respecto de la agenda publica actual Valores que jerarquiza Concepción de poder Lideres, movimientos , corrientes de pensamiento con los que se identifica Ideología Demandas /exigencias del ámbito laboral Trayectoria vital Configuración de nuevas problemáticas sociales Hechos sociopolíticos contemporáneos de trascendencia Modas ALIENACION INERCIA AISLAMIENTO DEVENIR HISTÓRICO-SOCIAL

20 El Trabajador social tiene capacidad
RECAPITULANDO… ROL TECNOPOLITICO DEL TRABAJADOR SOCIAL El Trabajador social tiene capacidad para analizar situaciones, tiene que tener habilidad para utilizar distintas metodologías adecuadas para cada caso, tiene que poder moverse estratégicamente en situaciones que son complejas, tiene que poder dar cuenta de la doble función de la planificación estratégica: la normativa y la paragógica. Tiene que poder posicionarse políticamente y construir en ese marco planes de acción.


Descargar ppt "Cuadernillo soporte de teóricos n° 8"

Presentaciones similares


Anuncios Google