I CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL GIJON --- ASTURIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
Advertisements

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL RED DE ECOESCUELAS DE ANDALUCÍA
Unidad Didáctica: “Conocer para prevenir los incendios forestales” ECOESCUELA C.P.R. “ADERAN I” ENCUENTRO RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS SEVILLA ENERO 2008.
AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
El método ABN en las ESCUELAS RURALES MADRID, JULIO 2016.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Atención a la diversidad desde las Matemáticas Buensuceso Guzmán Roa IES Las Norias.
Familia y Agenda 21 Escolar Familia: agente educativo Familia: parte de la comunidad escolar Familia: elemento socializador.
ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA INSPECCIÓN PARA ASESORAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LAS “DIMENSIONES BÁSICAS” QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES.
CURSO ºE.P.O. ORDEN DEL DÍA PROFESORADO DE SUS HIJOS. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES. OBJETIVOS DEL CURSO: EDUCATIVOS Y ACADÉMICOS. OBJETIVOS.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
¿Te gustaría que en tu instituto: Se respetara más el medio ambiente. Hubiera mejores relaciones entre las personas. Hubiera un ambiente más saludable.
PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
PLAN DE ACTUACIÓN ECOESCUELA COLEGIO LOS PINOS 2016/2017.
Prof. Antonio Alejandro Lorca Marín
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
El paso del Colegio al Instituto
Enseñar y aprender en Internet
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
Lozoyuela, 6 de octubre de 2016.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
<<Datos generales institución>>
“Aprender y enseñar en colaboración”
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
El Berrueco, 5 de octubre de 2016.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
LAS CASTAÑERAS Colegio Público.
III Jornadas sobre emprendimiento social y colectivo
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
¿CONDUCTAS DISRUPTIVAS? ¡NO, GRACIAS!
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
LA ACCIÓN TUTORIAL LA JUNTA DE EVALUACION INICIAL.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL RED DE ECOESCUELAS DE ANDALUCÍA
AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PROYECTO PARA CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
En busca de la FELICIDAD…
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
C. E. I. P. CRUZ BLANCA C.E.I.P. CRUZ BLANCA.
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
ECOESCUELAS EN EL CEIP “VIRGEN DE LA PAZ” (GÓJAR)
¿Cómo pueden participar las familias?
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC?
PRETENDEMOS RECONOCER LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
PLAN DE ACCIÓN WADITH MANZUR IMBETT DIRECTOR. VERDE URBANO Y BIODIVERSIDAD MOVILIDAD SOSTENIBLE AMBIENTE SANO C O N S C I E N C I AV E R D E.
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
IES «EMILIO PÉREZ PIÑERO
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
BIENESTAR AL APRENDIZ ¿QUÉ ES?. ¿Que es bienestar? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades, que permiten potenciar y.
El trabajo realizado por el alumnado de 3º de E
Ecoescuelas GETAFE En 2016/2017 existe interés político por desarrollar en Getafe el programa gestionado por la Asociación de Educación Ambiental y del.
Sentido de la Formación
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL
Transcripción de la presentación:

I CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL GIJON --- ASTURIAS 11 AL 13 DE ABRIL 2011

10 11 18 1 44 14 18 9 44 PROVINCIA INFANT PRIM SEC INF –PRIM TOTAL ALMERÍA 3 15 18 CÁDIZ 2 7 9 CÓRDOBA 1 10 11 GRANADA 16 28 44 HUELVA 8 JAÉN 5 MÁLAGA 4 14 SEVILLA - ANDALUCIA 39 83 122

1 4 2 1 2 3 ESCUELAS RURALES PROVINCIA DE HUELVA ADERSAS ADERANES UNITARIAS Y PREESCOLAR EN CASA 2 1 TRES FUENTES VALDELAMUSA- SANTELMO CAMPOGRANA 1 ADERANES ADERIN 2 3

EVITAR EL AISLAMIENTO COORDINACIÓN CONSEJERÍA EDUCACIÓN DELEGACIÓN PROVINCIAL PROGRAMA DE COMPENSATORIA CENTROS DEL PROFESORADO EQUIPOS DIRECTIVOS y E.O.E. EQUIPOS DOCENTES EVITAR EL AISLAMIENTO

EQUIPOS DIRECTIVOS - EOE – COMPENSATORIA - CEP REUNIONES EQUIPOS DIRECTIVOS - EOE – COMPENSATORIA - CEP Durante todo el curso escolar y de forma rotatoria. Bimensual Aspectos formativos y didácticos Organización y planificación de actividades conjuntas Reflexión sobre la práctica docente y la organización de los centros

MÁS PINCELADAS RURALES COMPROMISO DEL PROFESORADO FORMACIÓN HUMANA Y PERSONAL ITINERANCIAS MOVILIDAD EN LAS PLANTILLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SIGNIFICADO DE UNA ESCUELA COMUNIDAD EDUCATIVA

ILUSIÓN INNOVACIÓN IMPLICACIÓN UNIDO A LOS MOVIMIENTOS DEMOGRÁFICOS UNIDO A LAS DECISIONES POLÍTICAS UNIDO A CAMBIOS SOCIO-ECONÓMICOS COMPROMISO SOCIAL Y CULTURAL IMPLICACIÓN UNA APUESTA POR LA INNOVACIÓN INNOVACIÓN LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA ILUSIÓN FRASE: ”Dónde y cómo, la relatividad y la multidimensionalidad, se hacen realidad en relación a la audiencia, a los objetivos y a los criterios de evaluación más allá del simple valor académico”

ECOESCUELA C.P.R. “ADERAN I” 1999-2011

LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA MOTIVACIÓN DEL PROFESORADO Les ayudamos a buscar alojamiento y consensuamos al máximo los horarios del curso si es necesario para los desplazamientos….CREAR CLIMA Comenzamos pronto con una COMIDA DE TRABAJO, para fomentar convivencia y mutuo conocimiento en el colegio: partimos jamón, hacemos paella; algún bizcocho; tapas variadas; barbacoa en el patio del colegio; elaboramos platos típicos; tomamos por las tardes, ... Formamos el GRUPO DE TRABAJO y le explicamos sus ventajas; para formación en centro. Ahora es formacíón en centro. BENEFICIOS DE SER ECOESCUELA: prestigio, cuidamos el entorno, conseguimos excursiones, ilusionamos a los alumnos/as, conseguimos apoyos, realizamos intercambios y convivencias con otras, … ECONOMÍA EN EL TRABAJO con la integración de la Educación Ambiental en el Currículo. Concienciarnos que pertenecemos a una RED

LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO Estar en Ecoescuelas implica tener más posibilidades de conseguir excursiones: Escuelas Viajeras, Aula viajeras, Aulas de la Naturaleza; Rutas educativas;... También podemos intercambiar ideas y trabajos con otros alumnos/as que realicen actuaciones de educación ambiental: jornadas, convivencias, visitas, salidas de tipo ambiental,.... Les hacemos ver que ya llevan muchos años realizando actividades de E. Ambiental y no supone un esfuerzo añadido. Siembra de árboles, viveros, reciclado,... Ellos y ellas deciden en: la elaborar el código; nombrar sus representantes; elegir mascota; eslogan, himno,... Colaboraremos a mejorar nuestro entorno natural y social Se convertirán en más responsables y estarán más implicados en la mejora de la Calidad Ambiental del Centro: Comité Ambiental, ecovigilantes,... Nos pueden otorgar la Bandera Verde

LÍNEAS ESTRATÉGIAS PARA LA MOTIVACIÓN DE MADRES/PADRES Y AYUNTAMIENTOS Inculcarle valores ambientales y hábitos más saludables a niños/as…… INTERÉS EDUCATIVO Podemos conseguir acostumbrarnos a ahorrar agua, luz,… y aprendemos a consumir lo justo y necesario de forma responsable,... INTERÉS ECONOMICO Colaborar más con actividades como: desayuno, convivencia intercolegial, acompañarnos en las salidas al entorno, miembros del comité... INTERÉS SOCIAL Excursión donde podamos ir todos, jornadas de convivencia. INTERÉS LÚDICO Hacerles ver que sin ellos no podemos mejorar el entorno ni alcanzar objetivos: reuniones, charlas informativas de expertos; tendencias de futuro;.... INTERES FORMATIVO Conseguiremos prestigio y reconocimientos (Bandera Verde); además de mejorar la imagen del pueblo... INTERÉS O CONVENIENCIA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Documentos básicos del centro educativo Proyecto Educativo Proyecto de Gestión R.O.F INCLUYEN: P. de Convivencia Concreción Curricular Plan de Autoevaluación PAD POAT…… Coordina * Consejo Escolar ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA ECOESCUELA Ecoauditorías Plan de Acción Código de Conducta Unidades de trabajo: agua, energía, residuos y entorno Coordina * Comité Ambiental

COMITÉ AMBIENTAL Claustro Grupo de trabajo Alumnos/as Consejo Escolar SUBCOMITÉ VVA. PARTICIPATIVO, DINÁMICO Y ROTATIVO REUNIONES CON EL CONSEJO ESCOLAR COORDINADO DESDE EL CLAUSTRO IMPLICACIÓN MÁXIMA DEL EQUIPO DIRECTIVO SUBCOMITÉ M.S.B. SUBCOMITÉ C.R.

Analizamos la situación del Colegio en diferentes aspectos ENTORNO RECICLAJE HABITOS SALUDABLES CONSUMO DE AGUA ECOAUDITORÍA ESCOLAR HÁBITOS DE CONSUMO RESIDUOS CONSUMO PAPEL OTROS: HUMOS RUIDOS.... CONSUMO ENERGIA PLAN DE ACCIÓN COMITÉ AMBIENTAL LIMPIEZA TOMA DECISIONES

RECOGEMOS PROPUESTAS PARA EL PLAN DE ACCIÓN ECOAUDITORÍA ESCOLAR Análisis de lo Resultados Propuestas de mejora extraídas de la Memoria Final de curso Propuestas de mejora del propio Programa de ECOESCUELAS Propuestas de mejora sugeridas por Alumnado Propuestas de mejora sugeridas por Ayuntamientos y padres/madres Propuestas de mejora sugeridas por el Profesorado

PLANIFICACIÓN CURRICULAR SENCILLO RESPONSABLES PLAN DE ACCIÓN ACTIVIDADES * EN EL AULA * EN OTRAS DEPENDENCIAS * EN TALLERES * EN CONCURSOS Y DÍAS ESPECIALES * EN RELACIÓN AL EXTERIOR * POR EL PROFESORADO * POR EL COMITÉ CONSENSUADO CONEXIÓN CON DOCUMENTOS DEL CENTRO PLANIFICACIÓN CURRICULAR

¿ Cómo actuar ? Pautas de comportamiento......... CÓDIGO DE CONDUCTA DECÁLOGO AMBIENTAL 1.-Voy a controlar el consumo de energía y de agua.. 2.-Voy a separar los residuos sólidos de una forma selectiva, 3.-Voy a respetar el medio ambiente que me rodea: 4.-Voy a controlar el consumo de papel; 5.-Voy a fomentar y potenciar el ”comercio justo consumo y responsable”. 6.-Voy a utilizar productos con la menor cantidad de embalaje posible y siempre que éste sea reciclable. 7.-Voy a tratar de evitar los ruidos que molesten  8.-Voy a participar en el colegio en todas las actividades relacionadas con la conservación y mejora del Medioambiente. 9.-Voy a colaborar en mi pueblo para que esté limpio y cuidado. 10.. Voy a comprometerme a difundir este Decálogo entre todas las personas

DIVULGACION - NOS DAMOS A CONOCER *Periódico escolar *Folletos y boletines informativos. *Murales *Actividades de calle * WEB…….. http://redcentros.ced.junta-andalucia.es/centros-tic/21600957a/helvia/sitio/

ECOESCUELA "ADERAN I" CUADERNO DEL RECICLAJE Cuaderno de reciclaje Página web sobre residuos sólidos Fichas y murales explicativos, campañas,... ECOESCUELA "ADERAN I" CUADERNO DEL RECICLAJE

Código de Conducta Reutilización del papel Recogida de pilas, ropas usadas, juguetes viejos, material escolar,…. Campaña de control de residuos en las fiestas romeras Ecovigilantes del patio Talleres con materiales de desecho: Disfraces, móviles, jabón, semana santa, portal de bellotas, lana y telas,….

Somos centro TIC desde nov 2006 Unidad de trabajo sobre el consumo y ahorro de energía Fichas adaptadas por niveles educativos Juego de la energía Página web sobre energía alternativas Somos centro TIC desde nov 2006

Juego del Ecocamino Unidad sobre el mundo de las setas, con juego interactivo Unidad de trabajo sobre Incendios Forestales

Página web sobre incendios forestales Talleres: casetas para pájaros, mosquitero ecológico, evolución de un terrario,…. Investigación en el medio: germinación de plantas tras un incendio, entrevistas a nuestros mayores sobre evolución del entorno, …. Localizar puntos conflictivos en el entorno. Participar en “Crece con tu árbol”

Unidad Didáctica “Consumo y comercio justo” Página web: “La publicidad y el consumo”. CD interactivo: “El consumo responsable”. Campaña del mercadillo solidario. Código de consumo en Navidad. Ecoauditorías del consumo en el colegio: papel, itinerancias, …. 1.- ¿Cuántos pares de zapatos tienes?......alumnado 2.- ¿Cuántos pares de zapatos tenías?.....16 a 35 años 3.- ¿Cuántos pares de zapatos tenías?.......36 o más años

Pasos de Semana Santa TALLERES MANUALIDADES RESTAURACION DE ARMARIOS

TALLERES MARQUETERÍA NIDOS DE MADERA Vivero escolar Lana

El medio viene al cole C E T R E R I A Y CAMPAÑA HABITAT DEL BUITRE NEGRO

Planta tratamiento de residuos El cole sale al medio Planta tratamiento de residuos Villarrasa CEDEFO EL MUSTIO

MIRANDO AL FUTURO Consolidar la red de Ecoescuelas. Consolidar Ecoescuela como proyecto de centro. Intercambio: Entornos cercanos……Centros con centros Intercambio: Nivel Nacional....Convocatorias anuales ARCE Intercambio: A nivel Internacional…Comenius Nuevas tecnologías……. EN EL MEDIO RURAL ¡ La nueva ruralización!

por el futuro de las escuelas rurales, es otorgar un valor añadido DEFENDER LA IDEA Una apuesta decidida por el futuro de las escuelas rurales, es otorgar un valor añadido al sistema educativo IMPLICACIÓN INNOVACIÓN ILUSIÓN