COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL DOCENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Advertisements

IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.  Define una política de inclusión digital para la educación pública  Establece la distribución de una computadora.
La integración de las TIC en el aula Mg. Julio Gonzalo Brito Planificaciónde Actividades Actividades.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Enseñar y aprender en Internet
2010.
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
Competencias Digitales
Esquema estratégico de HDT
Organización para el uso del aula telemática
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
Aprender y enseñar en colaboración
Introducción En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad a usar de manera generalizada las tecnologías de la información.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Veronica Nolazco - Coordinación General
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Claudia Mendoza Xicoténcatl
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Radar de innovación educativa 2015
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Rigoberto Vieyra Molina
MODULO 3.
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Presentación del Curso
Plan de estudios Educación Básica
Claudia Mendoza Xicoténcatl
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS INDUCCIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO DE TELESECUNDARIAS.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
ESPAÑOL.
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
SINDICACIÓN Actualización Contenidos Compartir Difusión Información
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
La página oficial de HDT es
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL DOCENTE. HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL DOCENTE.

PROPOSITO. SER CIUDADANOS CRITICOS EN LA BUSQUEDA PERMANENTE DE ALTERNATIVAS. APRENDER A LO LARGO DE LAVIDA. CONTINUAR EN EL SISTEMA EDUCATIVO. VIVIR EN SOCIEDAD E INCORPORARSE AL MUNDO LABORAL SIGLO XXI.

LAS COMPETENCIAS DOCENTES ALFABETIZACION EN TIC NOCIONES BASICAS PARA EL MEJORAMIENTO PROFESIONAL. GESTION Y GUIA: USO DE LAS TIC PARA GUIAR A LOS ESTUDIANTES EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS. GENERACION DE CONOCIMIENTO ORIENTADOS A LA EXPERIMENTACION E INNOVACION PEDAGOGICAS PARA PRODUCIR CONOCIMIENTO SOBRE PRACTICAS DE ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJE.

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION NOCIONES BASICAS DE TIC CLASE ESTANDAR( EN LA ESTRUCTURA SOCIAL, EXCEPTUANDO LA DISPOSICION DEL ESPACIO Y LA INTEGRACION DE LAS TIC´S EN EL AULA. PROFUNDIZACION DEL CONOCIMIENTO(ESTRUCTURA DEL AULA Y PERIODOS DE CLASE MAS DINAMICOS; LOS ESTUDIANTES TRABAJAN EN GRUPO MAS TIEMPO) GENERACION DE CONOCIMIENTO (EN DONDE SE GENERAN ORGANIZACIONES DE APRENDIZAJE EN LAS QUE TODOS LOS INVOLUCRADOS PARTICIPAN EN DICHOS PROCESOS.

IDENTIFICACION DE COMPETENCIAS NIVEL DE DESARROLLO COMPETENCIAS: USAR LAS TIC´S BASICO: CONOCIMIENTO BASICO DE SOFTWARE, Y HARDWARE. INTERMEDIO: USO DE VARIEDAD DE APLICACIONES, USO DE REDES. AVANZADO: DISEÑO DE COMUNIDADES DE CONOCIMIENTO EN LAS TIC´S

NIVEL DE COMPETENCIA RECOLECTAR ANILIZAR Y ORGANIZAR INFORMACION. RESOLUCION DE PROBLEMAS. COMUNICAR IDEAS E INFORMACION. TRABAJAR CON OTROS Y EN GRUPO.

III. ¿QUE ES HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS? Es una estrategia que impulsa el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación básica para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

Propósitos HDT Es una estrategia que impulsa el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación básica para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento

Usar internet para crear redes de aprendizaje con los distintos actores de la educación , compartir los los aprendizajes que se generan, fomentar el trabajo colaborativo,y generar una cultura escolar sobre el uso seguro de las tic. Promover la diversificacion de las tecnologias y el uso de las plataformas libres y de vanguardia. Promover que todos los estudiantes, en todo momento y lugar, tengan acceso a las tecnologias

HDT Programa Como programa educativo , tiene reglas de operación: + dirigido a alumnos, directivo y docentes de las escuelas primarias, sec,grales, sec. Tecnicas y telesecundarias. + instalacion de aulas telematicas en las esc. De educ. Basica con el modelo tecnologico de una computadora x cada alumno. + integracion de sistemas de gestion escolar que faciliten la labor en el aula y la escuela

COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS HDT

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO DE GESTIÓN

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD HARDWARE SOFTWARE CONECTIVIDAD

HARDWARE

HADWARE PRIMARIA CÓMPUTO 1 A 30 SECUNDARIA 1 A 1

CÓMPUTO 1 A 30 EQUIPO BASE EQUIPO COMPLEMENTAR SOFTWARE Y MATERIALES EDUC. SERVICIOS REQUERIDOS CÓMPUTO 1 A 1 EQUIPO COMPLEMENTARIO (POR ALUMNO) SOFTWARE Y MATERIALES EDUC. (SISTEMA DE ADMINISTRACION DE EQUIPOS EN RED)

SOFTWARE

INFORMACION GENERAL OPERACIÓN HDT PORTAL FEDERAL INFORMACION GENERAL OPERACIÓN HDT INFORMACIÓN ESPECÍFICA POR TIPO DE USUARIO ACCESO EN LINEA A MATERIALES EDUCATIVOS DESCARGA DE NUEVOS MATERIALES PORTAL ESTATAL 32 SITIOS WEB AFILIADOS AL PF CON: INFORMACIÓN OPERACIÓN HDT EN LA ENTIDAD ACCESO ABIERTO Y ACCESO DIFERENCIADO ACCESO MATERIALES = PF Y CONTENIDO ESTATAL PORTAL DE AULA “EXPLORA” SOFTWARE EN EL AULA INTERACCIÓN ALUMNOS, DOCENTES, TIC Y MATERIALES DIGITALES ESTIMULA Y APOYA EL PROCESO DE APRENDIZAJE. PROMUEVE: REDES DE APRENDIZAJE USO SEGURO DE INTERNET, REDES Y TECNOLOGÍA CANAL DE TRABAJO –MESA DE SERVICIOS PEDAGÓGICOS PORTAL FEDERAL- http://www.hdt.gob.mx

MODALIDADES EXPLORA PRIMARIA EXPLORA SECUNDARIA CARACERÍSTICAS COMPARTIDAS HERRAMIENTAS QUE AYUDAN EN LA ORGANIZACIÓN DEL GRUPO INCLUYE USO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE – MATERIAL EDUCATIVO DIGITAL ASISTENTE PARA CREAR SESIONES DE APRENDIZAJE RECURSOS TECNOLÓGICOS QUE APOYAN LA PLANEACIÓN,ORGANIZACIÓN, INSTRUMENTACION Y EVALUACIÓN DE SESIONES DE APRENDIZAJE.

DOCENTE PRINCIPAL USUARIO SIMULA BLOG POR TIPO DE USUARIO “EXPLORA PRIMARIA” DOCENTE PRINCIPAL USUARIO SIMULA BLOG POR TIPO DE USUARIO PUBLICACIONES FACILITA LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR RIEB MODULOS DE ADMINISTRACION DE MATERIALES DESCARGAS “EXPLORA SECUNDARIA” ALUMNO-DOCENTE USUARIOS FRECUENTES ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS LOCAL OBJETOS DE APRENDIZAJE – MATERIALES EDUCACOLABORTIVOS DIGITALES RIEB SINCRONIZACIÓNTAS DE N NUEVOS MATERIALES EDUCATIVOS-PF HERRAMIENTAS DE COLABORACION ALUMNO-MAESTRO (GRADO,GRUPO,ASIGNATURA CLASES TRANSPORTADAS USB VISUALIZACIÓN DOCUMENTOS (SCORM) HERRAMIENTAS BLOG Y WIKI

ES PRIMORDIAL CONCEBIR A LOS PORTALES DE HDT COMO LOS MEDIOS PARA FORMAR REDES DE APRENEDIZAJE DE ACUERDO AL CONTEXTO SOCIO CULTURAL DE LA ESCUELA

CONECTIVIDAD

RED PÚBLICA DE BANDA ANCHA FORMA PARTE DE REDES ESTATALES TECNOLOGÍA INALÁMBRICA –WIMAX INTERNET EN LAS ESCUELAS RED COMPLEMENTARIA SATELITAL SCT CONECTIVIDAD DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA

ENFOQUES Y CONTENIDOS DE PLANES Y PROGRAMAS DE LA RIEB HABILIDADES DIGITALES PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO Y USO PEDAGÓGICO DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES

PERSPECTIVA EPISTEMOLÓGICA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA PERSPECTIVA TECNOLÓGICA COMPONENTE PEDAGÓGICO

EPISTEMOLÓGICA COHERENCIA CON EL USO DE LAS TIC ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ENFOQES MIXTOS PSICOLÓGICA DENTRO DE ORIENTACIONES CONSTRUCTIVISTAS COGNITIVO CONCEPTUAL ENFOQUE MIXTO TECNOLÓGICATIC EN LA CONSTRUCCION DE NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE ALUMNO MAESTRO TIC IMPORTANCIA

PERSPECTIVA DIDÁCTICA USO TIC –CAACTERÍSTICAS Y PROPUESTAS DE LOS ALUMNOS CREANDO AMBIENTES DE APRENDIZAJES DINÁMICOS

OBJETOS DE APRENDIZAJE (ODA) CONJUNTO DE ELEMENTOS MULTIMEDIA DE PRESENTACIÓN E INFORMÁTICOS CON UN PROPÓSITO EDUCATIVO ESPECÍFICO PROPICIAN EL CONOCIMIENTO LA PRÁCTICA Y REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO

PLANES DE CLASE (PDC) GUÍAS DE APRENDIZAJE SECUENCIAS DIDÁCTICAS CONJUNTO ESTRUCTURADO DE INSTRUCCIONES DIDÁCTICAS ALINEADOS A PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO A TRAVÉS DE UN ELEMENTO OPERACIONAL “APRENDIZAJE ESPERADO”

REACTIVOS (REA) PREGUNTA, AFIRMACIÓN, PROBLEMA A RESOLVER O SITUACIÓN EDUCATIVA A ANALIZAR CONTENIDA EN UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESPECÍFICA CON LA INTENCIÓN DE IDENTIFICAR EL LOGRO SOBRE UN DETERMINADO ESTÁNDAR EDUCATIVO O APRENDIZAJE ESPERADO

SUGERENCIAS DE USO (SUD) MATERIAL.ES EDUCATIVOS DIGITALES QUE ORIENTAN EL USO DE LOS RECURSOS DE ENCICLOMEDIA EN EL MARCO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPONENTE DE ACOMPAÑAMIENTO CONJUNTO DE ACCIONES PARA: FORMAR Y CERTIFICAR COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS DIFERENTES ACTORES EDUCATIVOS 2.- BRINDAR ASESORÍA PERMANENTE TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA A LOS DIFERENTES ACTORES EDUCATIVOS 3.-CONFORMAR REDES DE APRENDIZAJE A MEDIANO PLAZO PARA IMPULSAR INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN

COMPONENTE DE GESTIÓN ORGANIZACIÓN ESCOLAR EQUIPOS COLABORATIVOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN: 1.- PLANEACION DE PROYECTO QUE DIRIJA EL RUMBO DE LA ACTIVIDAD ESCOLAR 2.- DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE FUNCIONES Y TAREAS ENTRE LAS FIGURAS EDUCATIVAS (PE) 3.-DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS PERTINENTES Y NECESARIAS (PE) 4.-ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS VALORAR EL CUMPLIMIENTO Y REORIENTARLO EN SU CASO

V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos

Estrategias educativas para primaria Modelo de equipamiento 1 a 30: * Potencializar uso del pizarrón digital por parte del docente. *El docente se apoyará en materiales digitales : imágenes, videos, audios, animaciones y multimedia .

* El docente puede proyectar objetos de *El docente puede utilizar la plataforma de internet. *Los alumnos pueden buscar en Intenet temas asignados. * El docente puede proyectar objetos de aprendizaje en el pizarrón electrónico y los alumnos pueden trabajar en el pizarrón directamente.

*El docente puede preparar la sesión de aprendizajes utilizando el asistente de clase.

*El docente puede trabajar con otro colegas de la misma escuela o de otra , para compartir temas y experiencias de aprendizaje. *El docente puede realizar evaluaciones formativas para identificar áreas de oportunidad en los alumnos.

APLICACIÓN DEL MODELO ROTATIVO EDUCACION SECUNDARIA:Modelo de equipamiento tecnológico (COMPUTO 1 A 1) *Ejercicios de manera directa, individual o en grupos pequeños. * Interacción efectiva entre el grupo y el profesor. * Se combina el uso del pizarrón electrónico y los alumnos APLICACIÓN DEL MODELO ROTATIVO A. Aula temática usada por todos los grupos. B. Cada grupo 6 horas semanales de acceso. C. Asignaturas sugeridas: ESPAÑOL, MATEMATICAS,CIENCIAS, F.C.E. E HISTORIA, EDUCACIÓN FÍSICA , ARTES E INGLES.