Colciencias 2016 Programa de Sistemas de Innovación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
ANTECEDENTES Yale de México es una compañía Mexicana fundada en 1950 dedicada a la fabricación de ropa para hombres, mujeres y niños. Nuestra calidad.
Colciencias Workshop 3 V1.0 05/05/2015 © 2015 IXL Center Inc. All Rights Reserved Locations: Bogota Bolzano Boston Dubai Mexico City Sao Paulo Seoul Shanghai.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
¿Por qué las empresas no tienen el talento que requieren, a pesar de que pagan por él?  ¿Perfil ajeno a la necesidad del puesto?  ¿Reclutamiento superficial?.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
¿Como preparar a su Empresa para recibir inversores? Experiencia Juan Carlos Núñez ex Director Plucky S.A.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Colciencias 2016 Programa de Sistemas de Innovación
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
PLAN ESTRATÉGICO POC S.A 2012.
Colciencias 2016 Programa de Sistemas de Innovación
El objetivo de esta presentación es que el emprendedor tenga la oportunidad de realizar su pitch ante quienes evaluarán el proyecto y venderlo de la mejor.
Formatos de Ejercicios
Empresa, innovación y expansión internacional
Información del equipo
Colciencias 2016 Programa de Sistemas de Innovación
Orientaciones para entrega del proyecto final
Comercio Electrónico Tienda Virtual.
Jhonattan Cruz Ramirez
3) Tenemos portafolio? Pasar de 2 a 4
Erich Johannes Calderón Mejía
EQUIPO DE INNOVACION LUIS FERNANDO TASCON D. Gerente General
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
Información del equipo
[Nombre de la organización]
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Gestión de Operaciones
[Nombre de la organización]
Customer Relationship Management
Administración de Recursos Humanos en educación
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Vender un producto o servicio
Investigación de Mercado
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
Análisis Estratégico.
Operaciones en el extranjero
Consultoría y servicios logísticos
ELIANA MATALLANA FONSECA
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
Metodología de Osterwalder
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
SEGUIMIENTO AL DISTRIBUIDOR
Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 1 Cronograma
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
INVITADO Denci Salazar. Analista de Almacén Productos Terminados.
Semana GERENCIA- RIESGOS - RIESGOS MONETARIOS Riesgos políticos Desastres naturales Riesgo competitivo CASO VENEZUELA.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
Presentación del proyecto
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
Transcripción de la presentación:

Colciencias 2016 Programa de Sistemas de Innovación Pendientes para culminar el programa de Sistemas de Innovación Octubre, 2016

Descripción de la empresa Resumen de la Empresa Equipo: Company summary Empresa: Rubén Tafur Ana Lucía Gómez Gonzalo Gnecco Mateo Cuitiva Iber Quiñones Descripción de la empresa Empresa biotecnológica dedicada a la fabricación de materias primas e ingredientes para alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y de las industrias de solventes, pinturas, tintas, plásticos y construcción. Descripción breve del concepto: Ingrediente con alta solubilidad y biodisponibilidad para fortificar bebidas, principalmente jugos y aguas. Factores clave de éxito: Sucroal es productor de ácido cítrico non-GMO Uno de los aliados del proyecto es un proveedor actual de ácido málico (Fuso Chemical) Capacidad del equipo de Innovación para el desarrollo de prototipos Aprendizajes Clave: Trabajo en equipo para el desarrollo del concepto Apoyo de la gerencia Artefactos Brochure Orden de Compra Alianzas Prototipo Piloto Otros

Entregables – Fecha Límite 12 de Octubre Entregables del Programa Resumen Para finalizar el programa exitosamente, ustedes deben enviar los siguientes entregables a sus mentores: Entregables – Fecha Límite 12 de Octubre ✔ 1.1) Carta de Compromiso del Gerente Jumpstart 1.2) Razón de Cambio 1.3) Compromiso del Equipo ✔ 2.1) Versión 10 del Brochure ✔ 2.5) Historias de Aprendizaje Breakthrough Results Program 2.2) Prototipo Funcional 2.3) Stand de Ventas ✔ 2.4) Orden de Compra ✔ 3.1) Portafolio de conceptos ✔ 3.4) 10 Mandamientos Capability Building Program ✔ 3.2) Proceso de innovación ✔ 3.5) 3 auditorías ✔ 3.3) Personas y Balance de Recursos ✔ 3.6) Conexiones en el ecosistema

Entregables – Fecha Limite 12 de Octubre Entregables del Programa Resumen Para finalizar el programa exitosamente, ustedes deben enviar los siguientes entregables a sus mentores: Entregables – Fecha Limite 12 de Octubre ✔ 1.1) Carta de Compromiso del Gerente Jumpstart 1.2) Razón de Cambio 1.3) Compromiso del Equipo ✔ 2.1) Versión 10 del Brochure ✔ 2.5) Historias de Aprendizaje Breakthrough Results Program 2.2) Prototipo Funcional 2.3) Stand de Ventas ✔ 2.4) Orden de Compra ✔ 3.1) Portafolio de conceptos ✔ 3.4) 10 Mandamientos Capability Building Program ✔ 3.2) Proceso de innovación ✔ 3.5) 3 auditorías ✔ 3.3) Personas y Balance de Recursos ✔ 3.6) Conexiones en el ecosistema

Entregables – Fecha Límite 12 de Octubre Entregables del Programa Resumen Para finalizar el programa exitosamente, ustedes deben enviar los siguientes entregables a sus mentores: Entregables – Fecha Límite 12 de Octubre ✔ 1.1) Carta de Compromiso del Gerente Jumpstart 1.2) Razón de Cambio 1.3) Compromiso del Equipo ✔ 2.1) Versión 10 del Brochure ✔ 2.5) Foto del stand Breakthrough Results Program 2.2) Prototipo Funcional 2.3) Orden de Compra ✔ 2.4) Historias de Aprendizaje ✔ 3.1) Portafolio de conceptos ✔ 3.4) 10 Mandamientos Capability Building Program ✔ 3.2) Proceso de innovación ✔ 3.5) 3 auditorías ✔ 3.3) Personas y Balance de Recursos ✔ 3.6) Conexiones en el ecosistema

Este entregable está en formato pdf. 1.1 Entregables del Programa Jump Start Carta de Compromiso del Gerente Este entregable está en formato pdf. INSERTE FOTO DEL GERENTE / DIRECTIVO Nombre Como Gerente de_____________________ Me comprometo a impulsar los siguientes aspectos : Dar dirección sobre el tipo y tamaño de las oportunidades en que deben enfocarse Participar en la definición de: La Declaración de la oportunidad Selección de los líderes del equipo Aprobar los equipos Comunicar la importancia de la iniciativa Dar apoyo y liderazgo para que los participantes realmente se comprometan con el proyecto en términos de tiempo y recursos Estar presente al comienzo y al final del programa Firma

“ “ 1.2 Estamos presentando una brecha de: Entregables del Programa Jump Start Razón de Cambio “ “ Estamos presentando una brecha de: Estamos dispuestos a invertir en proyectos: Caso para el cambio En los próximos “

1.3 Entregables del Programa Jump Start Compromisos del Equipo Nombre de la Empresa Sucroal S.A. Líder del Proyecto Patrocinador del Proyecto Rubén Tafur Participantes del Equipo Foto Nombre y Apellido Posición en la Empresa E-mail Teléfono de contacto Firma(*) Rubén Tafur Tenorio Director de Investigación y Desarrollo rtafur@sucroal.com.co 4310692 Mateo Cuitiva Coordinador de Ventas Internacionales mcuitiva@sucroal.com.co 4310785 Ana Lucía Gómez Directora de Desarrollos Microbiológicos algomez@sucroal.com.co 4310792 Gonzalo Gnecco Director de Tecnología de Planta ggnecco@sucroal.com.co 4310710 Iber James Quiñones Ingeniero de Inteligencia Competitiva iquinones@Sucroal.com.co 4310684 (*) Al firmar este formato usted acepta y se compromete a asistir a cada taller y webinar en las fechas establecidas; y se compromete a dedicar del 20% al 30% de su tiempo a la semana para trabajar en este proyecto/programa

Entregables – Fecha Limite 12 de Octubre Entregables del Programa Resumen Para finalizar el programa exitosamente, ustedes deben enviar los siguientes entregables a sus mentores: Entregables – Fecha Limite 12 de Octubre ✔ 1.1) Carta de Compromiso del Gerente Jumpstart 1.2) Razón de Cambio 1.3) Compromiso del Equipo ✔ 2.1) Versión 10 del Brochure ✔ 2.5) Historias de Aprendizaje Breakthrough Results Program 2.2) Prototipo Funcional 2.3) Stand de Ventas ✔ 2.4) Orden de Compra ✔ 3.1) Portafolio de conceptos ✔ 3.4) 10 Mandamientos Capability Building Program ✔ 3.2) Proceso de innovación ✔ 3.5) 3 auditorías ✔ 3.3) Personas y Balance de Recursos ✔ 3.6) Conexiones en el ecosistema

2.1 Entregables del Programa Breakthrough Results Versión 10 del Brochure Inserte en el espacio de abajo una foto de alta calidad de su última versión del Brochure

2.2 Entregables del Programa Breakthrough Results Prototipo / Piloto / Producto / Servicio Inserte en el espacio de abajo una foto de alta calidad de su última versión del prototipo, o fotos de un piloto, o producto / servicio final funcional

2.3 Entregables del Programa Breakthrough Results Stand de Ventas Inserte en el espacio de abajo una foto de alta calidad del stand de ventas realizado en el Taller 4 del programa

2.4 Entregables del Programa Breakthrough Results Orden de Compra Inserte en el espacio de abajo una foto de alta calidad de una orden de compra o intención de compra, puede ser un correo de un posible cliente o aliado interesado PENDIENTE

2.5 Entregables del Programa Breakthrough Results Historia de Aprendizaje Inserte en el espacio de abajo la imagen de la gráfica de la historia de aprendizaje de cómo llevaron este proyecto desde una idea hasta el éxito

Habilitadores del Proyecto 2.4 Entregables del Programa Breakthrough Results Historias de Aprendizaje Historias de Aprendizaje – Insights Clave y Aprendizajes Basadas en el proceso de implementación del proyecto Pasado Futuro Habilitadores del Proyecto Barreras del Proyecto Muestras entregadas a INCAUCA. Apoyo de Postobón Contactos en India Consulta a Mintel Interiorizar la metodología Uso del modelo Patrocinio de la nueva gerencia general. Bajo trabajo en equipo Experiencias previas a pH neutro Falta de continuidad del proyecto

Entregables – Fecha Limite 12 de Octubre Entregables del Programa Resumen Para finalizar el programa exitosamente, ustedes deben enviar los siguientes entregables a sus mentores: Entregables – Fecha Limite 12 de Octubre ✔ 1.1) Carta de Compromiso del Gerente Jumpstart 1.2) Razón de Cambio 1.3) Compromiso del Equipo ✔ 2.1) Versión 10 del Brochure ✔ 2.5) Historias de Aprendizaje Breakthrough Results Program 2.2) Prototipo Funcional 2.3) Stand de Ventas ✔ 2.4) Orden de Compra ✔ 3.1) Portafolio de conceptos ✔ 3.4) 10 Mandamientos Capability Building Program ✔ 3.2) Proceso de innovación ✔ 3.5) 3 auditorías ✔ 3.3) Personas y Balance de Recursos ✔ 3.6) Conexiones en el ecosistema

Escriba todos los proyectos de innovación en su pipeline 3.1 Entregables del Programa Capability Building Portafolcio de Conceptos Escriba todos los proyectos de innovación en su pipeline Concepto Plataforma de Crecimiento Líder de Proyecto Etapa Proyecto Piloto Lanzamiento Tipo Hágalo ya Incremental Disruptivo/ Breakthrough Beneficio Esperado Bajo Mediano Alto Tiempo de lanzamiento < 6 meses 6-12 Meses 12-24 Meses > 24 meses 1 Productos orgánicos (vinagre al 30%) Alimentos Mateo Cuitiva Medio 6 meses 2 Cítrico no-GMO encapsulado Disruptivo >24 meses 3 Nutrición foliar Agroindustrial Gustavo Pizarro 12 meses 4 Plastificantes de baja migración Industrial Tomasa Pertuz 5 Calcio soluble para bebidas Rubén Tafur <6 meses 6 Productividad en la construcción Construcción Edwin Muñoz >12 meses 7 Enzimas industriales Estrategia Bio Ana Lucía 8 Suplementos dietarios Consumo masivo Tatiana Daza

3.2 Entregables del Programa Capability Building Proceso Haga la idea más grande usando tres fases, donde cada fase hace que sea más accionable, emocionante y convincente Fase 3: Qué más? Mercado: dirigido a una empresa del grupo: Postobón Canal: Venta directa Oferta: Citrato malato de calcio + ácido málico Producción: A pequeña escala (Sobre pedido) Modelo de Negocio: Venta directa Aliado: Postobón Mercado: Bebidas nacionales (Postobón) y snacks con Incauca Canal: Tienda de químicos Oferta: Citrato malato de calcio con magnesio y zinc Producción: A pequeña escala (Sobre pedido) Aliado: Socios del grupo (Postobón e Incauca) Mercado: Empresas de bebidas y snacks en Latam (México y países andinos) Canal: Distribuidor Oferta: Citrato malato de calcio con magnesio, zinc y vitamina C Producción: A escala industrial Modelo de Negocio: Venta a través de distribuidor Aliados: Distribuidores Fase 2: Qué más? Fase 1: Inicie Haga esto Convincente! Haga esto emocionante! Haga esto más Accionable!

¿Por qué este artefacto? 3.2 Entregables del Programa Capability Building Proceso Determine las acciones para obtener insights y convertir el concepto en negocio Artefacto ¿Por qué este artefacto? ¿Cómo lo construirá? ¿A quién se lo mostrará? 1 A los pares de otras empresas A los clientes Porque es la herramienta para transmitir y vender la idea. Para sintetizar los beneficios médicos. Apoyo del área de Comunicaciones Impresor Publicista Brochure 2 Probar la tecnología y las propiedades del producto. Hacer iteraciones del prototipo. A escala de laboratorio, con apoyo del QF. Al consumidor final A los clientes Prototipo 3 Vender la idea de forma clara y concisa Preguntas frecuentes Con experiencias previas Check list Acompañado de un demo Clientes Consumidores Aliados Otras empresas Pitch Precio Ventas Riesgos Especificaciones Cliente Producción Inversión Distribución

Pruébelo con el mercado y modifique 3.2 Entregables del Programa Capability Building Proceso Pruebe cada artefacto con el mercado, haga cambios al artefacto y pruebe nuevamente, haga esto por lo menos 12 veces Para cada artefacto Pruébelo con el mercado y modifique Resultados Pruebe en el Mercado Revise lo encontrado Haga Cambios Construya artefactos Insights del Mercado Artefactos más personalizados Clientes o proveedores potenciales 20 Veces

Ejercicio 2.2: Por favor caracterice el equipo para cada proyecto 3.3 Entregables del Programa Capability Building Personas y Recursos Ejercicio 2.2: Por favor caracterice el equipo para cada proyecto Comportamientos Habilidades Cualidades Individuales Cualidades de equipo Experticia en la cadena de valor Experticia en integración Equipo para el Everest Alto Potencial High Potential Se anticipa al futuro Forward Thinking Passionate & Respected Apasionado & Respetado Multi Funcional Cross Functional Bien Conectado Networks Optimists Optimista (y/n) Ejecutor Creativo Creative Executor Production Producción Offering Oferta Entrega Delivery Mercado Market Business Model Modelo de Negocio Financieros Financials Nombre Todos los miembros deben tener un SI 3:1 50:50 Debe haber una X a través de cada fila

Entregables del Programa Capability Building Personas y Recursos Marque los niveles de certificación de innovación que ha alcanzado cada miembro del equipo Nombre Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Rubén Tafur X Mateo Cuitiva X Gonzalo Gnecco X Ana Lucía Gómez X Iber James Quiñones X Marque con una

Gestión de Recursos disponibles para proyectos de innovación 3.3 Entregables del Programa Capability Building Personas y Recursos Gestión de Recursos disponibles para proyectos de innovación Tipo y uso total del recurso Tiempo invertido en cada proyecto activo Nombre/ Tipo % Utilizado P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 Auxiliar de laboratorio 1 100 100% Auxiliar de laboratorio 2 100 100% Iber James Quiñones 100 16% Personas Rubén Tafur 100 16% Ana Lucía Gómez 100 16% Gonzalo Gnecco 100 16% Mateo Cuitiva 100 16% Reactor 10 100% Activos Centrífuga 10 100% Secador de bandejas 10 100%

10 Mandamientos para Innovación 3.4 Entregables del Programa Capability Building 10 Mandamientos Ejercicio: Principios de Diseño - 10 mandamientos Basado en éstos aprendizajes qué acciones debe tomar para realizar un proyecto exitoso 10 Mandamientos para Innovación Revisar marco legal aplicable a cada proyecto o nuevo desarrollo. Hacer un buen prototipo en el empaque real (Dummies). Tener un Sponsor en la Gerencia General y / o junta directiva. Tener las personas idóneas en el equipo. Ser flexible en el proceso de desarrollo. Tener aliados estratégicos para fortalecer capacidades del equipo. Enfocarse en el proyecto. Iterar la fórmula, el brochure y el modelo de negocio. Documentar historias de éxito y fracasos. Tener un modelo adecuado de innovación y de documentación del proceso de desarrollo.

3.5 Entregables del Programa Capability Building Resumen de la Auritoría Ejercicio: Auditoría de Innovación Resuma toda su auditoría de innovación en esta plantilla Nivel Actual Nivel Deseado Leyenda: POTENCIAL BARRERA PARA LA INNOVACIÓN POTENCIAL FACILITADOR PARA LA INNOVACIÓN POTENCIAL GESTOR PARA LA INNOVACIÓN ¿Por Qué? ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Procesos? CAPACIDAD DE INNOVACIÓN ¿Personas? ¿Recursos? ¿Liderazgo? DISCIPLINA DE INNOVACION ¿Cultura? ¿Métricas?

3.5 Entregables del Programa Capability Building Iniciativas para Cerrar Brechas Ejercicio: Iniciativas para mover la aguja ¿Qué acciones o iniciativas va a tomar para mover la aguja para la auditoría de la innovación? INICIATIVAS MÉTRICAS Y MEDIDAS Definir estrategia. Proponer estrategia a la gerencia General derroteros y lograr su aprobación Alinear la innovación con la estrategia Seleccionar las plataformas Encuesta aleatoria de que entendieron el concepto. ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Documento de plan estratégico Documento de operaciones Plan de Innovación 2017 Número de acuerdos o contratos con entes externos. Fomento del trabajo en equipo (Innovación de empresa) Identificar cuáles son las capacidades no existentes dentro de la organización y buscarlas CAPACIDAD DE INNOVACIÓN Disminución en el tiempo de ejecución Informe con listado de capacidades no existentes Listado de expertos en lo anterior Hacer presentaciones a la Gerencia General y a un miembro de la junta. Listado de métricas de innovación Presentación a la Gerencia General y a un miembro de la junta Documento con incentivos DISCIPLINA DE INNOVACIÓN Definir métricas Definir incentivos sobre planes: becas hijos, capacitación, etc.

3.6 Entregables del Programa Ecosistema Conexiones Ejercicio: Valoración del ecosistema Conexiones realizadas a través del programa # Tipo de Conexión Nombre de las empresas Cuantos contactos crearon con otras personas a través del programa - Fuente de calcio gallinas ponedoras. Suministro de stevia Plastificante para vasos bagazo de caña Soluciones edulcorantes Fertilizantes foliares 4 Cuantas alianzas crearon con otras empresas a través del programa Entrega paquetes Salud visual empleados Yeso para estuco interiores Diseño de brochures 5 Alianzas creadas con otras empresas participantes en el programa - Snacks Bebidas fortificadas Huevos Santa Anita, Yupi, Harinera del Tuluá, Smurfit Kappa. Actimax, Postobón, Incauca, Fenocol, Advanced Transportes, Clínica Oftalmológica 3

Hitendra Patel Managing Director hitendra.patel@ixl-center.com www.ixl-center.com