ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA Colgate  NOMBRES DE LOS EXPOSITORES  CRISTIAN GIOVANNY RINCON  NORMA SUAREZ  Presentado a: CARLOS EDUARDO CASTRO MATEUS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Advertisements

Marketing en acción. Sesión de hoy Concepto de Marketing La mezcla comercial (4 p) El plan estratégico en Marketing Objetivo Comprender la aplicación.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
1 LAS MARCAS. 2 Las Marcas Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor y de esta manera se le pueda diferenciar.
Es el procedimiento por el cual se recopilan, analizan y registran información para conocer las necesidades de sus clientes y para saber las competitividad.
Estrategias Domesticas Laura Barinas Administración de Empresas Fundación Universitaria Cafam.
Capítulo II – A DETERMINAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Hugo Villegas Barrios
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
TEMA 6 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN (Instrumento del MARKETING)
Orientaciones para entrega del proyecto final
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   DISEÑO DE UN MODELO DE SERVICIO PARA FARMAENLACE EN SUS DOS UNIDADES DE NEGOCIO BAJO.
INTEGRANTES: Fiorella Del Mar Sergio Montero Edward Reyes
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Nociones de mercadotecnia y herramientas prácticas de diseño para la promoción de Unidades de información.
Dinámica de ventas Universidad de Managua
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Estrategias de Publicidad
Las variables comerciales tácticas
Customer Relationship Management
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
ESTRATEGIAS PLAN DE MERCADEO
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
ESTRATEGIA DE MERCADEO
Modelo de las 5 fuerzas de porter
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
JHON ELVER LOPEZ ORREGO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
ESTRATEGIA Es desarrollar en un plan de trabajo previo, una o varias ideas que se han fijado después de analizar una situación que no es de conformidad,
PLAN DE MERCADEO II ESTRATEGIAS Presentado a: Carlos Andrés Pérez Rodríguez Docente Nubia Edith Calderón Jiménez Estudiosa Universidad Manuela Beltrán.
INTEGRANTES: Denise Adriana Farfán del Ángel Yeni Guadalupe González Hernández Tomas Eduardo Villaseñor Rivera Juan Daniel cruz Hernández Uvaldo Rodríguez.
Segmentación, Posicionamiento y
“Comercialización de productos”
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Félix Rodríguez Torres
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
ANALISIS DE LA SITUACION.  Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros, que proporciona una base para seguir el proceso. El análisis.
L/O/G/O CLIENTES INTERNOS Y CLIENTES EXTERNOS Evelyn Odicio Panduro.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
El lineal y sus funciones El lineal es un conjunto de estanterías y espacio en el punto de venta en donde los establecimientos exponen y presentan los.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
MARKETING DIGITAL.
Las 4p de marketing. producto Por producto, entendemos cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado. En definitiva, es el medio que se utiliza.
Descripción de la empresa Misión Satisfacer la necesidades del cliente interno y externo: Desarrollando, fabricando y comercializando productos y servicios.
Plan de Mercadeo Primera Unidad
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
Los anuncios EL ANUNCIO PUBLICITARIO ES UN MENSAJE QUE SE HACE CON LA INTENCIÓN DE QUE LAS PERSONAS PUEDAN CONOCER UN PRODUCTO, HECHO, ACONTECIMIENTO O.
ACTIVIDAD 2 CAPITULO 2 GERENCIA DE MERCADOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
PROMOCIÓN - KOLA REAL - INCA KOLA Presentado por:
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA Colgate  NOMBRES DE LOS EXPOSITORES  CRISTIAN GIOVANNY RINCON  NORMA SUAREZ  Presentado a: CARLOS EDUARDO CASTRO MATEUS  UNIVERSIDAD CUNDINAMARCA

 El presente trabajo está realizado con la finalidad de llegar a conocer las estrategias vistas de la mercadotecnia que puede tener nuestro producto elegido el cual es la crema dental Colgate analizando profundamente el producto, indagando las bases de la mercadotecnia y proceder a recolectar información que nos permita interpretar y consultar con las estrategias que aplica la empresa para impactar en la población para el incremento de sus ventas.  El desarrollo una matriz interpreto las variables involucradas respecto a la mercadotecnia y en los productos que son la competencia directa y llevar a cabo el análisis de las estrategias de portafolio que están aplicados a los diferentes distribuidores que hacen parte de una cadena que la conforma como pilar fundamental teniendo en cuenta que la empresa que distribuye la gama de productos a los diferentes vendedores que trabajan para solucionar la necesidad que tiene los consumidores.

 Es una marca americana y principal marca de pasta de dientes producida por Colgate-Palmolive, especializada en el cuidado oral, la cual ayuda a prevenir problemas como caries, gingivitis, sarro, placa, manchas, encías sensibles, esmalte débil y mal aliento. Es vendida en tiendas departamentales, licorerías, clubes de precios y pequeños negocios en más de 150 países del mundo. Las medidas del producto dentífrico es de 19 cm de largo y 8cm de ancho. Dichas medidas ayudan a su fácil transporte en bolsas de aseo.

Para las empresas es de vital importancia segmentar el mercado según las necesidades y la capacidad de esta para satisfacer los requerimientos de los clientes en donde se reducen en grupos en específico. Por lo tanto se pude segmentar el mercado según las preferencias, formas de consumo, mercados de negocios y la eficacia, los segmentos van cambiando por ello es importante realizar la segmentación de forma periódica.

 La etiqueta de la crema dental tiene toda la información que necesitas como los ingredientes el logo el nombre de la marca información sobre la empresa números para quejas y sugerencias y la página de internet y contenido de la crema dental y como actúa en la higiene bucal

 Colgate maneja su estrategia de precios basando su valor en la percepción que los clientes tienen sobre el producto y no en el costo del mismo, ya que como es una marca mundialmente famosa crea un recuerdo en la mente de los consumidores produciendo un efecto psicológico donde el precio refleja la calidad del producto, así mismo su reconocimiento genera favoritismo por el articulo a vender, creando así un posicionamiento importante frente a otras marcas expendedoras del mismo producto, teniendo una ventaja bastante amplia en la industria y el potencial del mercado.

Centros de abastos Centros mayoristas

Lo que más cabe resaltar en esta publicidad es el color rojo y blanco. El color rojo representa la determinación, fuerza y valor, mientras el color blanco representa la pureza, limpieza y frescura. En este caso ambos colores van relacionados con los dientes sanos y limpios. También se puede observar en la imagen a la mujer con una sonrisa perfecta y formando un corazón con sus manos. Esto hace desear tener una sonrisa igual.

 Colgate realiza bastantes promociones en supermercados y tiendas para atraer al mercado para atraer al cliente y hacer que el producto sea atractivo para ellos. Colgate da a conocer su producto a través de anuncios televisivos, de 30 a 60 segundos; a través de la radio y vallas publicitarias. Siempre como “Colgate la marca Nº 1 recomendada por odontólogos”. Actividad muy efectiva pues a la gran mayoría de consumidores utilizan la crema dental que les manda a usar sus odontólogos.

Su objetivo principal es influir de forma constante sobre el público en el momento de la decisión de la compra, aunque no se encuentre el vendedor presente o este no exista, de acuerdo a esto, muchas organizaciones han dejado de invertir, en departamentos de ventas con gran número de vendedores