“Si usted conoce a su enemigo y se conoce a sí mismo, no tiene por qué temer el resultado de 100 batallas” (Sun Tzu) Origen chino proviene de la palabra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes:.
Advertisements

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Modelos de Planeación Estratégica Participativa Aplicada a la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN.
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
MATRIZ DE LAS AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y FUERZAS FODA INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
ORGANIZACIONES Y NECESIDADES DE ADMINISTRARLAS.
Dirección Estratégica
Misión Es la razón de ser de una organización
La vida es demasiado corta para ser pequeña
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
Proceso Mercadológico para una Campaña Política
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Administración de Recursos Humanos en educación
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Estrategias Esta se refiere a la construcción de una posición que sea tan sólida y flexible que la organización pueda lograr sus metas a pesar de lo imposible.
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
European Foundation for Quality Management
Tecnologías de información y comunicaciones
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Consultoría y servicios logísticos
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Liderazgo estratégico
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Cómo hacer que su negocio destaque
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
ADMNISTRACION ESTRATEGICA
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
CADENA DE VALOR Fuente: Michael Porter. CADENA DE VALOR.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
TIPOS de TECNICAS en el BENCHMARKING
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Que es el Benchmarking Es un proceso continuo por el cual se toma como referencia los productos, servicios o procesos de trabajo de las empresas líderes,
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
DEFINICIÓN ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Women’s Executive Program
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
AUTOEVALUACION E.F.Q.M. para las PYMES
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
TIPOS de TECNICAS en el BENCHMARKING
BENCH ARING NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO “JESUS MARÍA SEMPRÚM” PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS UNIDAD CURRICULAR: CAMBIO ORGANIACIONAL.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Transcripción de la presentación:

“Si usted conoce a su enemigo y se conoce a sí mismo, no tiene por qué temer el resultado de 100 batallas” (Sun Tzu) Origen chino proviene de la palabra dantotuzu que significa “luchar por ser el mejor de los mejores”. Origen Japones

Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores reconocidos como líderes en su sector” (David T. Kearns, Director General de Xerox Corporation)

Es el continuo y sistemático proceso de identificar, analizar y adaptar las mejores prácticas de la industria que puedan a la organización a un nivel de desempeño superior” (Spendollini, 1992)

“Benchmarking es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conducen a un desempeño excelente ” (Robert C. Camp)

El benchmarking es una forma de determinar qué tan bien se desempeña una empresa (o una unidad de esta), comparado otras empresas (o unidades). el benchmarking, es el proceso por el cual se obtiene informacion útil que ayuda a una organización a mejorar sus procesos. Su objetivo es conseguir la máxima eficacia en el ejercicio de aprender de los mejores, ayudando a la empresa a moverse desde donde está hacia dónde quiere llegar.

-Benchmarking no es una panacea o un programa. -Benchmarking no es un proceso de recetas de libros de cocina que sólo requiere buscar los ingredientes para aplicarlos y obtener un resultado -No sólo es una moda pasajera, sino que es una estrategia de negocios ganadora -copiar e imitar

Benchmarking proceso continuo de mejoramiento

ORIGEN REFERENCIAL BERCHMARKING Nació a través de la necesidad de las compañías Para analizar y comparar teniendo resultados rápidos Mejora procesos para tener un nivel alto de COMPETITIVIDAD

HISTORIA Nace en EE.UU como modelo que busca “APRENDER DE OTROS” Herramienta que fue exitosamente aplicada en la EMPRESA NORTEAMERICANA “XEROX Que llego a una consecuencia competitivamente critica 1979 lo que izo comprender que tenía el problema más grave de toda la historia de su compañía Necesito un “benchmark” que comprendía la sgt. expresión ENTENDER HACIA DONDE TENEMOS QUE DIRIGIRNOS DESDE DONDE ESTAMOS

Benchmarking SIGNIFICA 1. MARCA 2. PUNTO DE REFERENCIA CONCLUCION Punto de comparación para medir Lo echo por nosotros y por los demás

MEJOR PUNTO DE REFERENCIA PARA PLANEAR METAS ESTRATEGICAS AMBICIOSAS Y REALISTAS CON EL FIN DE MEJORAR TU ORGANIZACIÓN EN UNA FORMA RAPIDA Benchmarking NO SE TRATA DE COPIAR NI ADAPTARLA A TU TIPO DE EMPRESA SE TRATA DE MEJORAR Y ANALIZAR COMPETITIVAME NTE CON ESTRATEGIAS

INTERNO EXTERNO FUNCIONAL En multinacionales con comparaciones dentro de una misma corporación, en unidades de negocio, o delegaciones COMPETITIVO GENERICO Comparando y evaluando a competidores Puede hacerse de manera: DIRECTA, INDIRECTA y COOPERATIVA Comparando con lo mejor de cualquier Industria. Mercado o Sector en el mundo Comparar con la industria o sector a la que pertenece la empresa en estudio BENCHMARKING de DIAGNOSTICO BENCHMARKING COMPLETO Análisis DAFO Base Datos+ EFQM Perfiles Competitivos Planes de Mejora Gestión Estratégica Ventaja Competitiva Base de Aprendizaje Buscar el Liderazgo Aprendizaje + Gestión del Conocimiento + Implantar el Plan de Mejora

Lograr un mayor entendimiento de la dinámica de los productos y servicios objeto de análisis. Ganar una mayor comprensión sobre los procesos internos que son objeto de mejora y sus repercusiones en la calidad de los servicios. Alcanzar un mayor conocimiento y comprensión sobre los competidores y la dinámica de la industria en nuestro sector. Obtener un mayor conocimiento sobre la posición de nuestra organización frente a las mejores de su clase.

5. MADUREZ 4. ACCIÓN 3. INTEGRACIÓN 2. ANÁLISIS I. PLANEACIÓN

5. Actuar 4.Recopilar y analizar la información del benchmarking 3.Identificar los socios del benchmarking 2.Formar un equipo de benchmarking 1.Determinar a que se le va hacer benchmarking

 Es aplicable a cualquier proceso.  Es una excelente herramienta de mejoramiento continuo.  Es útil para hacer pronósticos del comportamiento de los mercados, y de los efectos de poner en práctica tal o cual estrategia.  Es fuente de nuevas ideas para mejorar procesos y prácticas laborales.  Ayuda a la fijación de objetivos y metas, al establecer estándares, o modelos con los cuales compararse se da a la organización un norte hacia el cual dirigirse.  Ayuda a la planificación estratégicas de las organizaciones..  El benchmarking es una buena herramienta para reunir información necesaria sobre el desempeño para cambiar los procesos vitales de la organización.  Permite a las mismas invertir en un proceso de aprendizaje y aplicar lo que aprendieron directamente a los problemas de su negocio.

 Alto costo  Se requiere recurso humano capacitado  Proceso largo, continuo, que requiere muchas horas hombre.  No es un proceso que deba elegirse cuando se investigan cuestiones rutinarias o de baja o mediana importancia, debe reservarse a cuestiones de importancia vital, que impacte significativamente el desempeño final de la organización.  Está de moda la aplicación del benchmarking. Esto puede crear expectativas en el personal, sin que la dirección se sienta comprometida con los resultados.  Puede ser necesario impartir nociones de ética y cuestiones legales que rodean al intercambio de información de trabajo entre organizaciones, especialmente competidores.  El benchmarking cuenta con la confianza de la compañía. Esta es la mayor resistencia a comparar de forma eficaz los procesos de los competidores, debido a que la mayor parte de la información es confidencial.

El estudio de Benchmarking nos servirá como una herramienta que nos permita mejorar el desempeño de nuestro negocio, de manera que seamos más competitivos y podamos tener éxito en un mercado cambiante y global.