DISPOSITIVO DE SENSIBILIZACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y APLICACIÓN APRENDER 2016 PROVINCIA DE CÓRDOBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Provincial de Derivación de Pacientes
Advertisements

Secretaría de Trabajo PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN Ministerio de Industria Comercio y Trabajo.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES 2014.
Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa Área Evaluación de la Calidad Educativa APRENDER Operativo Nacional de Evaluación.
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba 2do. Cuatrimestre de 2014.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación. Identidad 1.
LA INDAGACIÓN APRECIATIVA EN EL PROCESO DE GESTIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Mario García Docente I.E Fe y Alegría Granizal Agosto de 2014.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Subsecretaría de Planeamiento Educativo
Uso y apropiación de TIC en la educación
Operativo provincial de preparación, acompañamiento y aplicación.
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
Matriz Lógica de Evaluación COSTA RICA
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
La Formación de Formadores en Salud Pública
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
UN APORTE A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO
ADÓNDE VA LA CÓRDOBA GANADERA
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
Dr. Javier F. García Ing. Daniel Pérez Villa Miami 2016
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Dr. Javier F. García Ing. Daniel Pérez Villa Miami 2016
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE SAN MIGUEL
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
PRIORIDADES 2013: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL
Fase Análisis y estudio del mercado Factibilidad
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de noviembre de 2016 a junio de 2017 [Argentina] 19 de junio de 2017.
Orientaciones para monitorear y evaluar la implementación curricular
BIENVENIDOS COORDINACION DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE
La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
RESPONSABILIDADES DE LA FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES EN RIESGO SOCIAL
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
SEGUIMIENTO Y REMEDIALES RENDIMIENTO PRIMER SEMESTRE.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
Título: “__________________________________”
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Supervisión, Acompañamiento , seguimiento o monitoreo
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
El Acompañamiento pedagógico
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
REUNIÓN DE ACADEMIA REGIONAL
Marco para la buena dirección.
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
Prueba Piloto Modalidad Asesoría Especializada
PROCESO DE INCORPORACION DE TICs
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
1° JORNADA INSTITUCIONAL 2019 EPET N° 1 CAUCETE
Rol del Capacitador.
Información articulada para la toma de decisiones:
TEMA: FUNCIONES DEL COORDINADOR DISTRITAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGIA.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PER AMAZONAS ITEMDESCRIPCIONUNIDCANTIDADC.U. COSTO TOTAL ETAPA IORGANIZACIÓN ACTIVIDAD 1.1CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO IMPULSOR.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
2° Encuentro Regional de Rectores
Informe Nacional Profesorados de Educación Física, Educación Especial y Educación Artística Área de Desarrollo Curricular Instituto Nacional de Formación.
Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales Presentaciòn del Proyecto.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Transcripción de la presentación:

DISPOSITIVO DE SENSIBILIZACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y APLICACIÓN APRENDER 2016 PROVINCIA DE CÓRDOBA

Objetivos del Dispositivo APRENDER 2016 POTENCIAR EL USO DE INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES. FORTALECER LA CULTURA EVALUATIVA. ORGANIZAR UNA RED TERRITORIAL DE SENSIBILIZACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y APLICACIÓN.

Funcionamiento de la red territorial: organización en 8 NODOS TULUMBA: Tulumba, Río Seco, Totoral, Sobremonte, Ischilín CARLOS PAZ: Calamuchita, Santa María, Punilla, Cruz del Eje MINA CLAVERO: Minas, Pocho, San Alberto, San Javier RÍO CUARTO: Río Cuarto, Juárez Celman, Gral. Roca, Pte. Roque Sáenz Peña ARROYITO: Río Primero, Río Segundo, San Justo CAPITAL NORTE: Capital, Colón CAPITAL SUR: Capital VILLA MARÍA: Gral. San Martín, Tercero Arriba, Unión, Marcos Juárez

Actores que intervienen en el operativo Referente del Nodo Aplicador Inspector/Supervisor Director Docentes Área de Evaluación de la Calidad Educativa (Referente provincial y Equipo Técnico) Área de Evaluación de la Calidad Educativa (Referente provincial y Equipo Técnico) Ministerio de Educación Secretaría de Educación Dirección Gral. de Planeamiento Información y Evaluación Educativa Direcciones Generales Direcciones Generales

Encuentros y acciones de sensibilización y acompañamiento REUNIONES CON LOS REFERENTES DE LOS NODOS. CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO ENTRE SUPERVISORES Y REFERENTES DE NODOS. ENCUENTRO NODAL CON DIRECTORES DE NIVEL, SUPERVISORES, REFERENTES DE NODOS Y DIRECTORES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. ENCUENTRO ZONAL CON DIRECTORES Y DOCENTES- APLICADORES.

Encuentro nodal: ejes de trabajo DIFUSIÓN DEL DISPOSITIVO PROVINCIAL DE SENSIBILIZACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y APLICACIÓN (roles y funciones; sensibilización; materiales; agenda; canales de comunicación; entre otros). PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN NACIONAL DE LOS APRENDIZAJES APRENDER 2016 (enfoque y metodología).

Encuentro zonal: ejes de trabajo ENFOQUE METODOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN APRENDER 2016 (socialización de las propuestas pedagógicas; análisis de los tipos de evaluación; actividades de simulación; creación de clima favorable; monitoreo e implementación de cuestionario de factores asociados). PROTOCOLO DE APLICACIÓN (roles del aplicador y veedor; retiro y repliegue de materiales; protocolo de aplicación de la prueba).

Sedes de los encuentros zonales NODOSEDES CAPITAL SURCórdoba CAPITAL NORTECórdoba CARLOS PAZCruz del Eje – Cosquín – Alta Gracia MINA CLAVEROMina Clavero – Salsacate RIO CUARTORío Cuarto – Laboulaye VILLA MARÍAVilla María – Bell Ville TULUMBAVilla del Totoral– San José de la Dormida ARROYITOSan Francisco – Villa del Rosario

Seguimiento del proceso EL ÁREA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EFECTUARÁ EL MONITOREO DEL PROCESO, CON PLANILLAS DE SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES PROGRAMADAS. El seguimiento se realizará abordando las dimensiones: Comunicativa / de difusión Pedagógica Logística

Área de Evaluación de la Calidad Educativa COLÓN 97 – 7° PISO – CÓRDOBA CAPITAL TEL: int