Postítulo La Construcción de la función tutorial en la educación MG DIEGO ANDRÉS REYNAGA
Orientación Tutoría Favorecer trayectorias escolares de adolescentes Extensión de la obligatoriedad Orientación Tutoría Políticas inclusivas «atención a la diversidad» Interrelacionada con el proceso de aprendizaje Equipo docente
Tensiones y debates en la escuela en torno a la función tutorial Nuevo campo laboral Calidad Vs Contención Perfil del Tutor Alumnos/as vs alumnos «problema» Externo vs Interno
PROYECTO INSTITUCIONAL Tutor Preceptor Docente Directivos Padres «La acción tutorial se integra no sólo al proyecto educativo de la escuela, sino también se entrama en una red de relaciones, promueve una acción compartida y concertada entre los diferentes actores institucionales. Esta estrategia se potencia en la medida en que constituye un accionar colectivo de la institución y no la respuesta individual de un tutor» SATULOVSKY y THEULER
Tutor Mediador Preceptores Padres Directivo Docentes
Estrategia individual Tutor Preceptor Padres Directivo Docente
Intersección con otras funciones adultas en la escuela Función Tutorial Intersección con otras funciones adultas en la escuela Especificidad de la función Singularidad de cada sujeto, grupo e institución
Deslizamientos en la función tutorial Todólogo Paternalismo/Maternalismo Autoritarismo Burocratización Información y sus rutas Amiguismo Psicólogo o asistente social Deslizamientos en la función tutorial
Curricular- Institucional Comunitario Curricular- Institucional Sociodinámico Psicosocial Familias, instituciones, ONG Prioridades pedagógicas, seguimiento procesos de aprendizaje, coordinación equipo Grupo aula, conocimiento grupos de aprendizaje, mecanismos exclusión/inclusión Alumno, su historia trayectoria escolar, su integración, aprendizaje
Falta de motivación ante la propuesta del tutor (No le dan importancia TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL Imposibilidad para poder coordinar conjuntamente con otros docentes Falta de motivación ante la propuesta del tutor (No le dan importancia No ser un buen mediador con los chicos y profesores No saber qué hacer frente a determinadas situaciones: violencia, etc. Poco tiempo para la tutoría No poder dar respuesta a problemáticas determinadas (económicos, etc.) Temor a no detectar las problemáticas de los alumnos Llegar al objetivo propuesto de la materia
TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL Teniendo en cuenta los temores y misiones imposibles que se viven o sienten frente a la Tutoría les propongo el siguiente ejercicio: Identifiquen, en forma grupal, los recursos (personales e institucionales) con los que se dispone actualmente para la función tutorial. Para el criterio del grupo, ¿en cuál/es de estos problemas o temores es posible intervenir proactivamente? ¿Cómo y por qué? Elaboren una narración en la cual relaten una situación problemática, vivida o supuesta, durante la función como tutor y la estrategia implementada para superarlo.