Comercio Exterior Proyecto. Índice. Introducción………………………………… 3 misión………………………………………….. 4 Visión…………………………………………... 5 Mercado meta………………………………. 6 Producción……………………………………

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Advertisements

 En todos los módulos revisaron los elementos del proyecto, siguiendo una metodología de investigación científica.  Aportaciones especiales, módulo:
LOGO Lic Ovidio E. Bermudez UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencias Empresariales.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
AUTOR: KAREN SALTOS TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACION.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARÍA DÍAZ ROQUE PROF. CARLOS NUÑEZ FONTANEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
Marketing e investigación de mercados Funciones de la mercadotecnia en la organización.
Estrategia de mercadeo para venta de artesanías.
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Pasos para exportar Legislación y entorno competitivo en contextos globales
Primeros Pasos en la Exportación
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
ESTRUCTURAS DE MERCADO
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
p.f.s MINI EMPRESA DE CUPCAKES EMPRENDIMIENTO DOCENTE: WILDER PABON
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Profesores: Máximo Bosch/William Young
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
“Sabor y calidad como en ningún otro lugar”
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Tipos y Clasificación de Mercados
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
COORDINACION DE COMPRAS
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Té con aroma de café y licor tropical
Matriz FODA.
ESTRUCTURAS DE MERCADO
1. INTRODUCCIÓN Se mostrará la importancia que tiene el Marketing para incrementar la competitividad de las organizaciones que deben enfrentar ambientes.
FODA.
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
Es un aceite de origen vegetal que se obtiene del mesocarpio de la fruta de la palma. Es el tipo de aceite con más volumen de producción.
Qué es la actividad económica
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente: Zúñiga Rondan, Judith Integrantes: Mautino Milla.
Diferentes tipos de mercados
PRECIO El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EL MUNDO DEL FOAMI VELÁZQUEZ NAVARRETE ABRIL MONSERRAT TEMA 1.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE NUTRICION Y DIETIETICA Nombre: Luis Villa Curso; 6to “B” Tema: ESTUDIOS.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Semana GERENCIA- RIESGOS - RIESGOS MONETARIOS Riesgos políticos Desastres naturales Riesgo competitivo CASO VENEZUELA.
11/05/2019.
CREACION DE EMPRESAS ALBERT CHACON. Mercado Lugar donde participan compradores y vendedores y se oferta y se demanda.
1. Análisis del Marco Institucional y macroambiente 3. Análisis de Problemas 4. Análisis de Objetivos 5. Análisis de Estrategias 2. Análisis de Participantes.
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
En el país no se vive un gran desarrollo del mercado de cerveza artesanal. Es un mercado atractivo para evaluar la posibilidad de invertir en el sector.
PATRONES DE COMERCIO. Teorias del Comercio Internacional Teorías Ventaja Absoluta “La mano Invisible Adam Smith Ventaja Comparativa “ricardiano” David.
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

Comercio Exterior Proyecto

Índice. Introducción………………………………… 3 misión………………………………………….. 4 Visión…………………………………………... 5 Mercado meta………………………………. 6 Producción…………………………………… 8 Estrategia…………………………………… Estudio de mercado…………………… Legislación TLCUEM…………………… 12 Conclusión empresarial……………….. 13 Conclusión equipo……………………….. 14 Fuentes de información………… Integrantes……………………………………. 16

Nuestro producto “Limpia espuma Sociedad Cooperativa” es un articulo de limpieza corporal artesanal y que decidimos incorporarlo para exportarlo ya que tiene una buena relación entre calidad y precio ya que se elabora con los mas altos estándares de calidad y el 100% de las materias primas son Mexicanas y de una calidad insuperable.

“Tener los estándares de calidad y de servicio mas alto ante todo, desde que se manufactura el jabón hasta que llega a las manos de nuestro cliente con una satisfacción total de nuestros valiosísimos clientes.”

“Ser uno de los principales productores de jabones artesanales a nivel nacional y tener un nivel competitivo para las empresas extranjeras teniendo una calidad que nos identifique “

Nuestra principal meta para exporta estos jabones, ya que ahí cualquier jovencita que quiera lucir bien tiende a comprar productos naturales para tener una piel incomparable. El mercado donde podemos vender este tipo de productos puede ser de todos los niveles económicos ya que cualquier persona que dese un aroma en su piel incomparable y suavidad extrema podrá adquirir el producto ya que esta en el alcance de todos con precios accesibles.

Nuestro principal comprador de nuestros productos es Eco-Live ya que es una empresa que se dedica a ser intermediaria (compra y venta) de talla internacional y sobre todo en países de la Unión Europea donde venden productos que son ecológicos y naturales, a un costo razonable y sobre todo accesible y los principales clientes activos son mujeres de edad de los 17 a los 75 años.

La producción se este producto es completamente artesanal que significa que la mayor parte del tiempo tendrá manos Mexicanas elaborando un producto único he irrepetible con la mayor norma de calidad. Es por eso que las piezas que enviamos son limitadas para que exista una demanda moderada.

Directamente desde que fabricado nuestro producto esta listo para embasarlo y distribuirlo a nuestro comprador Eco-Live para que se encargue de venderlo en diferentes países de la Unión Europea. La mano de obra es cotizada dependiendo de el estado de la empresa (ganancias) ya que somos una empresa Cooperativa (S.C. de C.V.)

Nuestras estrategias para convencer a nuestros posibles clientes es aclarando que nuestro producto es 100% y que es muy favorable para cualquier tipo de piel. Además de lanzando una promoción a los clientes que si no quedan satisfechos con nuestros productos le reembolsamos el dinero claro siempre y cuando especificando porque ya no lo quiso, atendiéndolo con una muy buena atención.

Nuestro principal comprado son las mujeres de 17 a 19 años de edad. Su principal tendencia es la calidad sobre precio. (precios varían dependiendo donde se venda y tipo de cambio entre los 19 a 36 Pesos mexicanos como entre 1 a 2 Euros) También se enfoca en que debe ser 100% naturales las materias primas que utilizamos, siempre y cuando con una ayuda a nuestro ambiente.

Las Partes se comprometen a aplicar sus respectivas leyes en materia de competencia de modo que se evite que los beneficios de la Decisión sean disminuidos o anulados por actividades anticompetitivas. Los objetivos de este mecanismo son: promover la cooperación y coordinación entre las Partes en relación con la aplicación de sus leyes de competencia en sus respectivos territorios y proveerse asistencia mutua en cualquier campo de la competencia que consideren necesario; eliminar actividades anticompetitivas por medio de la aplicación de la legislación apropiada, con el fin de evitar efectos negativos sobre el comercio y el desarrollo económico, así como los posibles efectos adversos que esas restricciones puedan tener para los intereses de la otra Parte; y promover la cooperación a fin de aclarar cualquier diferencia en la aplicación de sus respectivas leyes de competencia. Con el fin de prevenir distorsiones o restricciones a la competencia, que puedan afectar el comercio entre México y la Comunidad, las Partes prestarán particular atención a los siguientes aspectos al aplicar este mecanismo: para la Comunidad: los acuerdos entre empresas, las decisiones para formar una asociación entre empresas y las prácticas concertadas entre empresas, el abuso de una posición dominante y las concentraciones; y para México: las prácticas monopólicas absolutas o relativas y las concentraciones.

Nuestro producto debe ser comercializado para terne un mejor rendimiento en nuestra inversión ya que nosotros no quisimos una inversión externa a la que podríamos brindar ahora con una experiencia interna nos podemos lanzar a un mercado extranjero para tener una mayor competitividad entre calidad y precio.

Nos podemos dar cuenta de que una empresa no solo se tiene que quedar en un solo lugar sino que debe expandirse para tener un mayor rendimiento claro en esta ocasión utilizamos una empresa de clase S.A. de C.V. pero no siempre una empresa de este tipo puede llegar a triunfar contra el gran poder de los monopolio, la mayoría de las empresa son absorbidas por una empresa mas grande es por eso que nosotros nos estamos preparando para se una empresa DIFERENTE.

ea15.htm ea15.htm JPG JPG JPG JPG

Aguilar Vásquez Omar Ortiz Ramírez Rodrigo Armando Pastrana Muñoz Víctor Hugo Gutiérrez Osorio Magali Itzayana Román Manjarrez Erick Adrian