PROCOM INSTITUTO PROFESIONAL DE LAS COMUNICACIONES TELEVISION E INTERNET: LA POSIBLE FUSION Y LOS CAMBIOS TELEVISIVOS QUE PRODUCIRA ENERO SANTIAGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Advertisements

Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line.
LA TECNOLOGÍA EN LA COMUNICACIÓN Yeimy Tatiana Salazar muñoz yenifer guerrero Pabón 9-2 Grupo 4.
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Prof. Aurora Fourcade Yera García Pardo.
Tecnologías de Información y Comunicación MSc Javier Choque Matos.
¿De qué manera han cambiado las prácticas de Lectura y Escritura con la integración de las Tecnologías?
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
TENDENCIAS FUTURAS DE TIC EN LA EDUCACIÓN
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
TARGET En Publicidad En Marketing
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Morfovirtual 2014 Información visual y aprendizaje de la Histología: vigencia del tema en la investigación educativa. Eduardo Pomares Bory y Belén Iglesias.
Prepárese para una dramática mejora en la Televisión
ESQUEMA DEL PLAN DE INVESTIGACION
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017
Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Sectores que Intervienen en su Diseño
¿ CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO ?.
Nociones de mercadotecnia y herramientas prácticas de diseño para la promoción de Unidades de información.
Las variables comerciales tácticas
Comunicación Audiovisual
C. P. “ EL CRISTO” MIGUELTURRA
Medios de comunicación
Hno. Miguel Emilio Nieto
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
Radar de innovación educativa 2015
WEB 2.0 Ferney Bedoya Ortiz.
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
Tendencias contemporáneas en educación
Alma Angélica Lozada Gómez
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
EL IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Metodología de la Investigación
Guía para crear una PRESENTACIÓN
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES EN LA INDUSTRIA TELEVISIVA
Tecnología educativa: herramientas digitales para la docencia en el aula Evaluación Unidad 1.
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
Existen más de 6 mil millones de personas en el planeta, separados por diferentes continentes e inmersos en distintas actividades, lo que dificulta que.
Retos de la Universidad frente a contexto socio digital
MEDIOS MASIVOS Del latín medĭus = instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicacion.
NÚCLEO II.
Educación a distancia UNSAM DIGITAL.
LA FÓRMULA DE LA COMUNICACIÓN CIUDADANA: + CIUDADANÍA + NARRACIÓN + ACTIVISMO Omar Rincón.
¿Qué hacer con las competencias básicas?
E-LEARNING: UN NUEVO MODELO DE APRENDIZAJE. SIGLO XVIII Nace la enseñanza a distancia al usarse el correo postal como medio de comunicación entre profesor.
Megatendencias de la tecnologia
TEMA: PERIODISMO TELEVISIVO DOCENTE: Ernesto Intriago
Universidad Abierta y a Distancia de México
USUARIO: Persona que interacciona con un sistema informático. Interacción Todos los intercambios que suceden entre la persona y el ordenador.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Estética y narrativa de los Medios Audiovisuales.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
SELECCIÓN DE MEDIOS. PARA SELECCIONAR MEDIOS SE DEBE TOMAR EN CUENTA: -El público objetivo. A quienes dirigimos nuestros mensajes. Se trata de seleccionar.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
TEMA La sociedad de la información. Definición La sociedad de la información La sociedad de la información es la organización de las estructuras y relaciones.
Transcripción de la presentación:

PROCOM INSTITUTO PROFESIONAL DE LAS COMUNICACIONES TELEVISION E INTERNET: LA POSIBLE FUSION Y LOS CAMBIOS TELEVISIVOS QUE PRODUCIRA ENERO SANTIAGO DE CHILE

OBJETIVO GENERAL Identificar cuáles serán los principales cambios televisivos que produciría la fusión de Televisión e Internet.

OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar si los hábitos de consumo cambiarán con la fusión de Televisión e Internet.  Identificar teóricamente si la diferenciación socioeconómica influirá en la penetración de este nuevo medio de comunicación.  Identificar si habrán transformaciones en la segmentación y variedad programática.

OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer si mejorará la interactividad con los Televidentes.  Conocer los cambios que se producirán en la globalización de la regionalidad.  Identificar si existirán cambios en aspectos tales como Entretención, Educación y Servicios.

HIPOTESIS De producirse una fusión entre televisión e Internet, esta provocaría, en un comienzo, una serie de cambios televisivos en aspectos tales como: hábitos de consumo, globalización de la regionalidad, interactividad, educación, entretenimiento, acceso a la Información y comercio.

TELEVISIÓN DIGITAL, EL PRIMER PASO HACIA LA FUSIÓN

El gran éxito de la televisión que tenemos hoy se debe a una gran demanda por entretención pasiva de parte de los consumidores

TELEVISIÓN + INTERNET ¿SERA POSIBLE? +

CANALES EN INTERNET

I.P. LA IDENTIFICACION VIRTUAL I.P.

WEB TV Equipo de Web-TV

QUIEN QUIERE SE MILLONARIO

EL PEOPLE METER Y EL ZAPPING DESAPARECERÁN

 TIEMPO  ACCESO  SEGMENTACION  GLOBALIDAD  EDUCACION  INFORMACION  ENTRETENCION  SERVICIOS  INTERACTIVIDAD VARIABLES

TELEVISION

TIEMPO: MASIFICACION EN UN SIGLO

TELEVISION ACCESO: TELEVISOR RECEPCION GRATUITA

TELEVISION SEGMENTACION: HORARIA DICTADA POR LOS CANALES

TELEVISION GLOBALIDAD IDENTIDAD TELEVISIVA

TELEVISION EDUCACION: APRENDIZAJE NO REGULADO

TELEVISION INFORMACION: RESTRINGIDA

TELEVISION ENTRETENIMIENTO: OCIO, ZAPPING

TELEVISION SERVICIOS: MINIMOS

TELEVISION INTERACTIVIDAD APARENTE, NULA O CASI NULA

INTERNET

TIEMPO: MASIFICACION EN UNA DECADA

INTERNET ACCESO CADA VEZ MAS MASIVO

INTERNET SEGMENTACION: TOTAL

INTERNET GLOBALIDAD TOTAL

INTERNET EDUCACION: CAMPUS VIRTUALES

INTERNET INFORMACION: ACCESO A TODOS LOS MEDIOS DE PRENSA

INTERNET ENTRETENIMIENTO POSIBILIDADES VARIADAS

INTERNET SERVICIOS: MULTIPLES

INTERNET INTERACTIVIDAD TOTAL

PASO 1: TELEVISION EN INTERNET

PASO 2: INTERNET EN TELEVISION Equipo de Web-TV

PASO 3: FUSION DE LA TELEVISION CON INTERNET

FUSION

TIEMPO: MASIFICACION EN DOS DECADAS

FUSION ACCESO: POR UN SIN NUMERO DE ARTEFACTOS Y EN CUALQUIER LUGAR

FUSION SEGMENTACION: TOTAL

FUSION GLOBALIDAD TOTAL

FUSION EDUCACION: NUEVO SENTIDO

FUSION INFORMACION: TOTAL

FUSION ENTRETENIMIENTO TOTAL

FUSION SERVICIOS VARIADOS

FUSION INTERACTIVIDAD TOTAL

CONCLUSIONES: TIEMPO Los tiempos de masificación de la nueva plataforma serán a corto y mediano plazo

CONCLUSIONES: ACCESO El acceso a esta nueva plataforma se producirá en etapas En un principio será muy caro, por lo que sólo las élites tendrán acceso, como ha ocurrido históricamente con la integración de cada medio de comunicación conocido.

CONCLUSIONES: SEGMENTACION Se producirá una segmentación total de los contenidos El raiting y el zapping desaparecerán a cambio de menús especializados para cada tema.

CONCLUSIONES: GLOBALIDAD Primarán los contenidos programáticos, locales y mundiales.

CONCLUSIONES: EDUCACION Constante Su meta dejará de ser el conocimiento por el conocimiento, para dar paso al saber dónde encontrar y cómo comprender cabalmente los conocimientos que se requieran.

CONCLUSIONES: INFORMACION La información será mucho más accesible y objetiva Cada persona podrá hacer su propio juicio sobre los hechos.

CONCLUSIONES: ENTRETENCION Estará dado por la comunicación que se establecerá entre personas a través de este nuevo medio.

CONCLUSIONES: SERVICIOS Proliferarán, pero sin reemplazar el comercio presencial.

CONCLUSIONES: INTERACTIVIDAD La nueva plataforma será interactividad pura Las imágenes y sonidos que broten de la pantalla serán de elección de cada persona, que podrá decidir absolutamente todo.

HIPOTESIS De producirse una fusión entre televisión e Internet, esta provocaría, en un comienzo, una serie de cambios televisivos en aspectos tales como: hábitos de consumo, globalización de la regionalidad, interactividad, educación, entretenimiento, acceso a la Información y comercio.

CUADRO RESUMEN VARIABLE TIEMPO ACCESO SEGMENTACION GLOBALIDAD EDUCACION INFORMACION ENTRETENCION SERVICIOS INTERACTIVIDAD TELEVISION UN SIGLO MASIVO HORARIA SIN CONTROL INFLUENCIADA OCIO/ZAPPING PUBLICIDAD APARENTE INTERNET UNA DECADA DE A POCO TOTAL CAMPUS VIRTUAL TOTAL JUEGOS/CHAT ECONOMICOS REAL

CUADRO RESUMEN VARIABLE TIEMPO ACCESO SEGMENTACION GLOBALIDAD EDUCACION INFORMACION ENTRETENCION SERVICIOS INTERACTIVIDAD FUSION 5, 10 Y 20 AÑOS ELITES PRIMERO TOTAL NUEVO CONCEPTO PERSONAL MUY VARIADA TODO TIPO TOTAL CONCLUSION 3 ETAPAS DE A POCO + SEGMENTACION GLOCALIDAD CAMBIO CONCEPTO + INFORMACION + ENTRETENCION + SERVICIOS + INTERACTIVIDAD