La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NÚCLEO II.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NÚCLEO II."— Transcripción de la presentación:

1 NÚCLEO II

2 Las imágenes 1. Nuestra relación habitual con las imágenes - Transmisoras de información (descriptivas, simbólicas, comerciales). - Obras estéticas - Proyecciones (busca una huella de algo externo). Pero las cosas son más complejas 4. Vivimos en una sociedad del espectáculo - Importancia del poder de decidir quién sale en pantalla. - Convierte los sucesos, la vida en un producto. 2. Lo que las imágenes parecen y no son - Realidad mediada por el lenguaje. - Realidad mediada por los conceptos y las cosas (las ideas pasan a ser parte de lo real). - Realidad mediada por las imágenes (porque vemos a través de las imágenes, pasan a ser parte de la realidad). - Realidad es un complejo sistémico actualizado por cada persona. (ser social, ser cultural, ser humano y ser individual) No hay una realidad objetiva 3. Las imágenes construyen una realidad y me construye a mí. - Las imágenes me convierten en parte de un sistema de narraciones e historias. - Para pasar al mundo de las imágenes nos convertimos en ellas. - Existe un predominio de las imágenes sobre lo real. 5. Mi papel en la narración y en la construcción de la realidad - Peligro de las imágenes (naturalización, contenidos ocultos, estatización simplista, emotivismo, intelectualización). Debemos : - Mirar más allá de lo aparente, se debe cuestionar. - Tomar la voz en nuestras narraciones.

3 Historia de las imágenes
Hace más de un siglo - Eran escasas y para un fin concreto. - Solo estaban en lugares donde las personas ricas podían verlas. - Las técnicas eran artesanales. - Los procesos de copia eran muy lentos. - La imprenta inicia una revolución en el siglo XV. Revolución tecnológica y de los medios de comunicación, s. XIX, XX. - Aparece los sistemas de impresión modernos, que permitían hacer muchas copias con más facilidad (aparece los carteles de publicidad). - Invención de los medios fotográficos (se acerca la imagen al pueblo en 1888). - El cine se convierte en el primer gran espectáculo de las imágenes, 1895. - Con la televisión las imágenes y los argumentos entran en el corazón de la casa. Con ella el espectáculo está siempre con nosotros a un solo paso. - La revolución digital y la de Internet, todos queremos ser imagen.


Descargar ppt "NÚCLEO II."

Presentaciones similares


Anuncios Google