Dar a conocer a la Comunidad Educativa y a la Secretaria de Educación en Santander, la gestión y avances realizados en los diferentes á reas, procesos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Advertisements

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. 1.APOYO A LA GESTIÓN ACADEMICA: El proceso de matrícula, archivo académico y boletines de calificaciones, se encuentran.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
BIENVENIDOS.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Territorialización de la Inversión
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
ORGANIGRAMA G D E G A F G A R G C O G E M G P P GOBIERNO ESCOLAR
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión
INSTITUCION EDUCATIVA PAULO VI
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Territorialización de la Inversión
La Universidad Santo Tomás Colombia,
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P . E . I .
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Territorialización de la Inversión
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS La puntualidad.
BALANCED SCORECARD - BSC (CUADRO DE MANDO INTEGRAL - CMI)
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Lineamientos para realizar trabajo de graduación Objetivo: INFORMAR A LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE GRADUACIÓN.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
C.E.R. EL NARANJAL AÑO 2014.
Christian Vargas García
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
RETO.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

Dar a conocer a la Comunidad Educativa y a la Secretaria de Educación en Santander, la gestión y avances realizados en los diferentes á reas, procesos y componentes del INSTITUCI Ó N EDUCATIVO TROCHAS. Adem á s es un sistema de información, cumplimiento, transparencia, seguimiento y control de las labores realizadas para el mejoramiento continuo del año objetivo

La institución Educativa Trochas pertenece al municipio de la Paz, ubicado en el departamento de Santander, en el núcleo de desarrollo provincial de Vélez. La Institución educativa Trochas fue creada por las siguientes resoluciones del 22 del 2003, del 6 de octubre del 2003, del 10 de Diciembre del 2010, del 23 de Junio del 2013, ofreciendo los niveles educativos de Pre - escolar, B á sica Primaria, Secundaria y Media Académica. Bajo la dirección de Miguel Ángel Vera Vera. Cuenta con 5 sedes, las cuales cinco son de primaria, una de post primaria, y la media técnica rural con doble titulación ( Bachilleres académicos y bachilleres técnicos en Producción Agropecuaria en articulación con el SENA ).

En cabeza de la Lic. MIGUEL ANGEL VERA VERA, se rinde el presente informe correspondiente al Segundo Semestre del año electivo 2016.

GESTION DIERECTIVA Dar participación activa y acompañamiento en cabeza del rector al Gobierno Escolar ( consejo directivo, académico, estudiantil, evaluación y promoción, personero estudiantil, consejo de padres ) según los derechos que se establece para cada comité.. Se encuentra en proceso de revisión el Proyecto Educativo Institucional para hacer los ajustes correspondientes de acuerdo a los cambios inherentes a la institución. Asistir a capacitaciones, en temas relacionados con PMI, Manejo financiero, Simat, ; con el fin de realizar una gestión acorde con lo establecido en la ley, en caminada al buen desarrollo y ejecución de las actividades en la institución. La Gestión de recuperación del estado de Institución Educativa ha sido constante, ante la dirección de Núcleo, Alcaldía y Secretaria de Educación. El proceso de crecimiento Espiritual se continúa con docentes y estudiantes.

En la parte Financiera se cumplieron las propuestas de adquisición de material Enciclopédico satinado para las diversas á reas del conocimiento, especialmente para Ciencias Natrales y Sociales, así como la adquisición del material de Inglés representado en 28 libros para la Educación B á sica Primaria. Desde el á rea de sociales y ética se brindo apoyo permanente de gestión al consejo estudiantil y actividades programadas por el personero estudiantil, que fue elegido por voluntad popular para la vigencia del año 2016 Con la ESSA, se solicitó el cambio de la red exterior, que afectaba directamente la alimentación del colegio y las actividades deportivas, el cumplimiento se ejecutó el 31 de mayo, como se puede evidenciar en el nivel exterior de la planta. La Asociación de padres de Familia, se encuentra en un nuevo proceso de cambio, a quienes estamos invitando a vincularse directamente con las actividades que contribuyen al desarrollo Institucional.

 Hoy en día la educación es el camino que conduce a nuestra comunidad hacia un desarrollo social y económico que trascienda la construcción activa en condiciones de competitividad, productividad y sostenibilidad del país. El sistema educativo debe buscar mecanismos que transformen el entorno en un sistema productivo laboral competente, que formen al educando en el saber utilizar el conocimiento para aplicarlo a la solución de situaciones nuevas e imprevistas, fuera del aula, en contextos diferentes y para desempeñarse de manera eficiente en la vida personal, social, ciudadana Y LABORAL.  Para cumplir con el propósito, de la articulación de la educación con el mundo productivo y laboral ; la institución ofrece la modalidad Media Técnica en PRODUCCION AGROPECUARIA, permitiendo a los jóvenes aprender el arte de producir, bajo técnicas apropiadas para la obtención de un productos de buena calidad y que corresponda las exigencias del mercado. GESTION ACADEMICA

EVIDENCIAS ACADEMICAS EN PRODUCION AGROPECUARIA

Se desarrolló el Día E con los docentes y representante de los estudiantes, con gran éxito, donde se estableció la ruta que se debe implementar en la institución Educativa como Mejoramiento Institucional; asi como EL DIA DE LA FAMILIA. Aplicación de pruebas externas, para el fortalecimiento de los resultados pruebas saber 3, 5, 9º y 11º; aplicadas a los grados tercero, quinto, noveno, decimo y undécimo. MARTES DE PRUEBA Se solicita la evidencia de los planes de Estudio que se ejecutan diariamente en la Institución a los docentes de acuerdo a los derechos básicos de aprendizaje y los lineamientos establecidos por el MEN. Estos planes se deben presentar a los estudiantes al iniciar el periodo para clarificar la COMPETENCIA a desarrollar.

 Como repuesta a las necesidades de formación en producción Agropecuarias, los estudiantes del grado 10º reciben educación en Administración Agropecuaria, mercadeo Agropecuario, y emprendimiento empresarial. En el grado 11º reciben conocimientos en el tema de contabilidad agropecuaria, como parte integral del área de ciencias Económicas y Políticas. En los grados de 6º -9º se brindan asesoría y orientación para la formulación de mini proyectos en el área de producción agropecuaria. Apoyo permanente en las prácticas de primaria en el área de agrícolas, por el docente del área y estudiantes de secundaria Se espera que la Alcaldía Municipal contrate un docente para la enseñanza de toques de instrumentos de la banda marcial y clases de danzas. Con la presentación del INDICE SINTETICO DE CALIDAD, la Institución demuestra su calidad académica, superada en los niveles de básica primaria, secundaria y Media vocacional por encima de la media Nacional.

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Se presentó el presupuesto para la vigencia del año 2016, el cual fue revisado por el grupo contable y aprobado por la Secretaría de Educación. Se presentó el PLAN ANUAL DE ADQUISICIOES para la vigencia del año 2016, el cual fue revisado por el grupo contable y aprobado por la Secretaría de Educación. Se ha cumplido estrictamente con el PAA, como lo puede evidenciar cada una de los movimientos financieros, así como los compromisos de notas, contables y de seguros a través de la adquisición de la póliza.

GESTION COMUNITARIA Los estudiantes en servicio social realizan actividades de proyección de la comunidad a través de la presentación de la banda de marchas. Préstamo de las instalaciones a la Asociación de bananito para capacitaciones con el SENA y al sistema de aprendizaje tutorial SAT En las instalaciones de la institución se brinda el servicio de Kiosco vive digital. Se llevo a cabo una jornada del Día E de la Familia con la participación de la administración municipal.

    PROYECTOS FUTUROS  Adecuación del aula que se asignó al laboratorio de la Institución.  Instalación de la cubierta en la cancha de baloncesto y microfútbol de la institución, IETRO.  Recuperación del Estado de Institución Educativa.

 Gracias por su Atención.