ENFOQUE PIAGETIANO Etapa sensoriomotriz. ¿C ÓMO EXPLICABA P IAGET EL DESARROLLO COGNITIVO INICIAL ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DE PIAGET.
Advertisements

Desarrollo cognitivo en los dos primeros años de vida
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
El juego CLASIFICACIÓN DEL JUEGO SEGÚN J. PIAGET:
Jean Piaget.
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Desarrollo Cognitivo y Lenguaje
DESARROLLO DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
ETAPAS DEL DESARROLLO.
Desarrollo cognitivo y del lenguaje
Sesión 5 DESARROLLO COGNITIVO ♣ ETAPA SENSORIO MOTOR
Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA JEAN PIAGET Autora: MARIA PAULA CHIAPUZZI.
Los Primeros Pasos Del mirar, el hacer y el lenguaje. Miguel Higuera Cancino (U. Mayor) Juan Carlos Romero (U. Tarapacá)
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
Cosmovisión II ¿Quien eres?. Génesis 2:7 Nos vemos como Un cuerpo físico, que es un envase de piel que contiene carne y hueso limitado a un lapso de vida.
JEAN PIAGET “ La infancia es la fase creadora por excelencia, yo siempre quise ser niño”
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
EL DESARROLLO COGNITIVO. LA APROXIMACIÓN DE PIAGET.
Material Didáctico Paloma Adaro – Natalia Cassane – Paula Morales – Constanza Pedrero – Francisca Valdivia.
FUNCIÓN SIMBÓLICA. En esta situación el “palo” es para el niño un símbolo de “caballo” y lo usa en el juego como si realmente lo fuera. Y al llamarle.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Desarrollo del lenguaje
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Teoría de Vygotski y Piaget
Metodología de la Investigación Cualitativa
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
Orientación y Movilidad
Desarrollo evolutivo del niño ciego
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Orientación y Movilidad
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Teoría de la equilibración de Piaget
No encontré nada relacionado con esto maestra.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Desarrollo del niño.
Etapas del desarrollo de la Inteligencia
TEORÍA DEL APRENDIZAJE (CONDUCTISMO) SKINNER.
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Teoría Constructivista.
Jean Piaget
NOCIONES BÁSICAS.
El desarrollo de la comunicación. El desarrollo de la comunicación. Conducta humana y lenguaje. Existe acuerdo general para definir el lenguaje verbal.
Desarrollo cognoscitivo y el lenguaje. La teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget es una teoría sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
ESQUEMA CORPORAL  El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los.
JEAN PIAGET.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
PSICOGENETICA CONSTRUCTIVISTA NÉSTOR MAJIN PILAR.
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
El desarrollo evolutivo de la Inteligencia
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
Como aprenden los niños
DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA DESARROLLO INTELECTUAL LA ATENCIÓN EL RAZONAMIENTO.
EL DESARROLLO DEL NIÑO Unidad 2. El desarrollo del niño Existen varias teorías que describen el desarrollo humano del niño mientras va creciendo hacia.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Psicología genética Jean Piaget
¿ C OMO RELACIONA P IAGET SU TEORIA CON LA A FECTIVIDAD ? La teoría y la afectividad son indispensables porque a medida que los niños desarrollan habilidades.
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
Transcripción de la presentación:

ENFOQUE PIAGETIANO Etapa sensoriomotriz

¿C ÓMO EXPLICABA P IAGET EL DESARROLLO COGNITIVO INICIAL ?

MAPA CONCEPTUAL

L AS HABILIDADES DE IMITACIÓN ¿A PARECE ANTES DE LO QUE P IAGET CREÍA ?

P IAGET : SE DESARROLLAN HACIA LOS NUEVE MESES. ANDREW MELTZOF Y M. KEITH MOORE : BEBES DE MENOS DE 72 HORAS PARECÍAN IMITAR ADULTOS. EJEMPLO : ABRIR LA BOCA Y SACAR LA LENGUA. IMITACIÓN INVISIBLE Y VISIBLE

P IAGET : L OS NIÑOS MENORES DE 18 MESES NO SON CAPACES DE HACER UNA IMITACIÓN DIFERIDA, PORQUE NO PUEDEN CONSERVAR REPRESENTACIONES MENTALES. M ELTZOFF Y M OORE : Q UE LOS SUCESOS NUEVOS O COMPLEJOS PARECE COMENZAR A LOS 6 O 9 MESES Y QUE COINCIDEN CON LOS DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE. IMITACIÓN DIFERIDA

CUANDO EL INFANTE ES INDUCIDO A IMITAR UNA SERIE ESPECIFICAS DE ACCIONES QUE HA VISTO PERO NECESARIAMENTE NO HA REALIZADO ANTES. IMITACIÓN ELICITADA: FACTORES E L NÚMERO DE VECES QUE HAN EXPERIMENTADO UNA SECUENCIA DE EVENTOS. S I PARTICIPARON ACTIVAMENTE O SI SOLO OBSERVAN. S I RECIBIERON RECORDATORIOS VERBALES DE LA EXPERIENCIA. S I LA SECUENCIA DE EVENTOS OCURRIERON EN UN ORDEN LÓGICO CAUSAL.

D ESARROLLO DE CONOCIMIENTOS SOBRE LOS OBJETOS Y SÍMBOLOS SEGÚN PIAGET, ES UNA IDEA DE AQUELLO QUE TIENE SU PROPIA EXISTENCIA, SUS CARACTERÍSTICAS Y UBICACIONES DE ESPACIO. ES LA BASE DE LA CONCIENCIA DE LOS NIÑOS, DE QUE EXISTEN APARTE DE LOS OBJETOS Y DE PERSONAS.

C UÁNDO SE DESARROLLA LA NOCIÓN DE PERMANENCIA DEL OBJETO ? Busca cosas que se les cayeron, pero sino les ven, actúan como sino existiera. Coordinación de esquemas secundarios (8 a 12 meses) Reacciones circulares secundarias (4 a 8 meses) Las buscan en donde las vieron antes de ver que las escondieron; aun así después vieron que las cambiaron de lugar.

Buscan un objeto en el ultimo lugar que lo vieron, no en un lugar donde no vieron que lo escondieron. Reacciones circulares secundarias. (12 a 18 meses) Combinaciones mentales. (18 a 24 meses) Concretizan permanencia del objeto. Los niños los buscan incluso sino vieron que lo escondieron.

D ESARROLLO SIMBÓLICO, COMPETENCIA PICTÓRICA Y COMPRENSIÓN DE LAS ESCALAS DE TAMAÑO DESARROLLO SIMBOLICO: SON REPRESENTACIONES DERLIBERADAS DE LA REALIDAD. COMPETENCIA PICTORICA: ES LA CAPACIDAD DE ENTENDER LA NATURALEZA DE LAS IMÁGENES. COMPRENSION DE LAS ESCALAS DE TAMAÑO: ES LA CAPACIDAD DEL NIÑO PARA ENTENDER EL TAMAÑO DE LOS OBJETOS ENTRE DIMENSION REAL E IRREAL.

EVALUACIÓN DE LA ETAPA SENSORIOMOTRIZ DE PIAGET SEGÚN PIAGET, EL PASAJE DE LA CONDUCTA REFLEJA AL PENSAMIENTO ES LARGO Y LENTO. 18 MESES: LOS BEBES APRENDEN SOLO A TRAVES DE SUS SENTIDOS Y MOVIMIENTOS. 18 A 24 MESES: ES CUANDO LOS BEBES LOGRAN EL SALTO AL PENSAMIENTO CONCEPTUAL.