SECRETARÍA SUBCOMITÉ LOCAL CONTROL INTERNO Análisis Interno y Externo en las secciones del BAABS No. 2. I SEMESTRE 2012 No se capacita a la totalidad del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS El Comandante examina la programación anual, fin dar inicio al cumplimiento del mismo. Planes de soberanía y seguridad nacional. Planes de desarrollo.
Advertisements

Subsecretaría de Transportes
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
1.Revisión de compromisos anteriores. 2.Presentación de cumplimiento de objetivos e indicadores de los procesos del mes de abril de Proyectos.
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
ROL GERENTE DE MODERNIZACION
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
presente en todo el país
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 09 de Marzo de 2015.
PROTOCOLO KAREN HUERTA. CLAUDIA DUEÑAS. FERNANDA CASTILLO.
PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Secretaría de la Función Pública
2. Evolución de la Calidad
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Ministerio de Cultura República de Colombia.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA C.P.C. Isabel Briceño Cárdenas Líder de Gestión de la Calidad INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC (JULIO – DICIEMBRE 2012)
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
PROCURADURÍA AGRARIA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA Indicadores 2016 COMITÉ DE ÉTICA Marzo de 2016.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turìstico.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
HORARIOHORARIO Primera jornada: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m Primera jornada: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m Procedimientos obligatorios del SGC. Riesgos Receso:
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
5.6.1 Información de entrada para la revisión por la dirección
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 9 IMPACTOS Ritmos de.
Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
el DÓNDE, que se relaciona con el lugar y la logística de la entrega.
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
Archivo Clínico HRDCQ Daniel Alcides Carrión-Huancayo
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Módulo de Procesos Tecnologías de Información y Gobierno Electrónico Trabajo de Evaluación 2007.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares Número de Sala: 7 1. IMPACTOS Deserción debido a falta de apoyo de padres que no ayudan.
Rasgo: Mecanismos de Gestión de los Servicios Escolares
1. IMPACTOS Detección de problemas que afecten el desempeño académico.
Programa de concientización y formación sobre seguridad de la Información 2015 Secretaría General Proyectó: Mónica Orduz Valbuena, Profesional Universitario.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Evaluación de la aplicación de A+S
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC
Por: Jeisson Roncancio Beltrán
2.1 Autoevaluación institucional
Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente
CONSULTA SEGURA SECRETARÍA DE SALUD GUERRERO
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Cumplimiento del programa.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Centro de Información y Documentación
Análisis del control interno
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
Sistemas De Gestión EMPRESA INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA N°1 Directrices Generales TEMA N°2 Fases Para La Implementación De Un SGC.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
EMPRESA. MISIÓN Producir algo nuevo, original e innovador, para el mejoramiento y entretenimiento de la vida de las personas. Creamos las experiencias.
Comunicación sobre seguridad De la información cerrada
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA SUBCOMITÉ LOCAL CONTROL INTERNO Análisis Interno y Externo en las secciones del BAABS No. 2. I SEMESTRE 2012 No se capacita a la totalidad del personal que integra la SSLCI., por ende el empirismo. No se da continuidad en la aplicación de mecanismos de control a la gestión. El personal que integra el Batallón, no entrega el valor agregado en cuestiones de SCI. y SGC. El personal que integra el COMOL 1, incumplan los plazos, Apoyo de Comando a la gestión de la sección Acentuación y comprensión de los temas de SGC. Y SCI, debido al compromiso y la disposición del personal que labora, actualmente, en la SSLCI. Apoyo de Comandos y Entes Superiores con capacitación en SCI y SGC. El compromiso del personal de la sección es incuestionable. Habilidad del personal que integra la SSLCI. Metodología de trabajo en equipo El método utilizado para las capacitaciones es aceptado por el personal que integra el Batallón. El equipo de trabajo que compone la SSLCI se compromete con el cumplimiento de la misión. Amplio material de consulta Desarrollo y difusión de material de apoyo a la capacitación. Rotación del personal Robo de información. Resistencia del personal capacitado a comprometerse con la cultura de control interno. Por la alta rotación de la documentación posible desvío de la misma. Las continuas visitas y revistas de entes de control impiden consolidar y efectuar seguimiento a planes de mejoramiento.