Trabajo realizado por el equipo de convivencia del Instituto Averroes, Córdoba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las relaciones interpersonales, especialmente las que se generan en la escuela, determinan en gran medida el proceso educativo de los alumnos, entendiéndose.
Advertisements

REFLEXIONES SOBRE LA SECUENCIACIÓN DEL PRACTICUM DEL GRADO DE MAGISTERIO EN LA ESCUELA Mónica Álvarez Moreno Concha González Muñoz CEIP Federico García.
PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
+ Juventud y estudio. + OBJETIVOS Conocer los valores del estudio Motivar a los jóvenes a que sean responsables en el cumplimiento de sus obligaciones.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA PSICOLOGA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES - MEDIADORES. ¿Qué es la ayuda? Acción que se realiza de forma desinteresada y gratuita hacia una o más personas. Cooperar.
1 u n i d a d El educador infantil.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA
VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
HABILIDADES DOCENTES.
MEDIACIÓN ESCOLAR ENTRE PARES
Dirección y gestión en el ámbito educativo
Territorialización de la Inversión
Lineamientos de trabajo
reflexiones compartidas
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Docente: Mg. Daniella Abello Luque
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
Territorialización de la Inversión
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
PROPUESTA DE PROYECTO DE GRADO
Jornada Operativa de Trabajo
Aprender y enseñar en colaboración
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
APRENDIZAJE COLABORATIVO
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
TIC KAREN STEFFY SALDAÑA Código:
PROGRAMACIÓN DE TAREA MULTICOMPETENCIAL
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
El perfil didáctico del Profesor Mediador
La animación Sociocultural y la Acción
En busca de la FELICIDAD…
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
LOS MENORES Y LAS TIC Guía para Las familias.
LUIS GONZALO PULGARIN R
LA INTERDISCIPLINARIEDAD en los proyectos de EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNA SEMANA DESPUÉS….
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
Programa de acciones compensatorias
Universidad veracruzana
ALUMNO AYUDA ALUMNO AYUDA.
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Diana Marcela Trujillo Suárez Mario Perilla Perilla
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
Propósito del ejercicio Tiene aspecto de, suena como
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
Transcripción de la presentación:

Trabajo realizado por el equipo de convivencia del Instituto Averroes, Córdoba

Índice Nuestro Entorno Nuestro Programa de ayuda entre iguales Formación de los alumnos ayudantes Creditos y Agradecimientos

Nuestro Entorno Nuestro BarrioNuestro Instituto Volver al Índice

¿Qué es el Programa de ayuda entre iguales? Volver al Índice Son diferentes estrategias llevadas a cabo por lo jóvenes para combatir el problema de la violencia en sus escuelas. Los métodos que detallamos están diseñados para ayudar a crear contextos escolares donde las relaciones personales son valoradas, y donde el respeto mutuo y la cooperación son la forma con que los alumnos de estas escuelas se relacionan unos con otros.

Objetivo del Programa de ayuda entre iguales Volver al Índice Fomentar la colaboración el conocimiento y la búsqueda de soluciones en problemas interpersonales en el ámbito escolar. Fomentar la colaboración el conocimiento y la búsqueda de soluciones en problemas interpersonales en el ámbito escolar. Mejorar la convivencia en los centros educativos y Reducir los casos de maltrato entre alumnos. Mejorar la convivencia en los centros educativos y Reducir los casos de maltrato entre alumnos. Crear canales de comunicación entre educadores y alumnos de diferentes culturas comunitarias Crear canales de comunicación entre educadores y alumnos de diferentes culturas comunitarias Elaborar materiales y sistemas de aplicación Sobre la mediación y la ayuda entre iguales en realidades educativas diversas. Elaborar materiales y sistemas de aplicación sobre la mediación y la ayuda entre iguales en realidades educativas diversas. Incrementar los valores de ciudadanía europea a través de la responsabilidad compartida y la implicación en la mejora del clima afectivo de la comunidad. Incrementar los valores de ciudadanía europea a través de la responsabilidadcompartida y la implicación en la mejora del clima afectivo de la comunidad.

Formación de los alumnos ayudantes Nuestra Sala de Convivencia ¿Qué es un alumno ayudante? Tipos de Alumnos ayudantes Volver al Índice

Sector Sur Sector Sur es un barrio de Córdoba (España) situado en la margen izquierda del río Guadalquivir. El límite entre ambos barrios se podría situar en la calle Carretera de Castro y en la actual Avenida de Cádiz en su intersección con la calle Asturias. En la actualidad es un populoso barrio y confluencia de entrada a la ciudad desde Granada y Sevilla en la reformada Plaza de Andalucía. Volver a Nuestro Entorno

Sector Sur En el se encuentran varios colegios como el C.E.I.P Andalucía o el C.E.I.P San Fernando entre otros. Tambien tenemos el Polideportivo Guadalquivir y La U.D Sur (El equipo de Futbol del barrio) Pulse aquí para ver las fotos del Sector Sur Volver a Nuestro Entorno

Sector Sur Volver a Nuestro Entorno Haga Click para la Siguiente Foto La Avenida CadizLa Plaza de AndaluciaLa Calle Torremolinos La Calle del Libertador José Gervasio Artigas

Instituto Averroes El I.E.S. Averroes fundado en 1972, está en el barrio del Sector Sur de esta capital, aunque su zona de influencia corresponde a un distrito que abarca, además de a éste, a otros tres barrios más: Polígono Guadalquivir, Fray Albino y Campo de la Verdad-Miraflores. Volver a Nuestro Entorno

Instituto Averroes En el se imparten clases para la E.S.O, E.S.A(en nocturno) Bachillerato, Grado Superior de Animación Sociocultural, P.C.P.I de Fontanería. También tenemos una asociación de estudiantes ALDEAVE y colaboramos una plataforma De Solidaridad llamada Barbiana Pulse aquí para Ver las fotos Volver a Nuestro Entorno

Instituto Averroes Volver a Nuestro Entorno La entrada a nuestro instituto el día Internacional contra la violencia de Género Nuestra sala de Exposiciones, con la exposición Informativa sobre la situación actual de Israel Haga Click para la Siguiente Foto El Graffity de la entrada del InstitutoUna de nuestras clases dotadas con 14 ordenadores

Sala de Convivencia Esta es la sala en la que realizamos las mediaciones o las ayudas solicitadas por los alumnos. Dispone de todos instrumentos necesarios para realizar nuestra labor,(incluso un ordenador conectado a Internet) Volver Formación de Alumnos Ayudantes Pulse aquí para Ver las fotos

Sala de Convivencia Volver Formación de Alumnos Ayudantes Nuestra sala de Convivencia con algunos de los “Maestros Ayudantes” Algunos de los Alumnos\as del Equipo de Convivencia Haga Click para la Siguiente Foto

¿Que es un Alumnos ayudante? Los alumnos ayudantes apoyan a sus compañeros en las dificultades que surjan, tienden puentes entre unos y otros cuando aparecen desavenencias, les acompañan si se encuentran en situaciones de dificultad, buscan la ayuda de las personas adecuadas si es necesario… Su ámbito de trabajo es toda situación de la vida escolar, tanto en el aula como fuera de ella, sin óbice de que pueda extenderse también al tiempo libre (acompañar a casa a un compañero que está pasando una mala situación, ir a visitarle si está enfermo…). Volver Formación de Alumnos Ayudantes

¿Como tiene que ser un Alumno Ayudante? Inspira confianza para que puedan contarle los problemas personales Con Capacidad para liderar actividades Sabe y quiere escuchar Posee criterios Propios ante los problemas (autonomía moral). Sabe relacionarse con los demás. Tiene capacidad para recibir críticas. Está dispuesto y motivado para Resolver conflictos y, además, sabe Cómo hacerlo Volver Formación de Alumnos Ayudantes

Tipos de alumnos ayudantes Alumno PuenteAlumno Académico Alumno Escucha Alumno Mediador Alumno ayuda a reflexionar Volver Formación de Alumnos Ayudantes

Alumno Puente Es el alumno ayudante que ayuda a la integración de alumnos que puedan tener este problema porque acaban de llegar al centro, porque han tenido un conflicto, etc. Tipos de Alumnos ayudantes Es el alumno ayudante que ayuda a la integración de alumnos que puedan tener este problema porque acaban de llegar al centro, porque han tenido un conflicto, etc.

Alumno Académico Es el alumno ayudante que ayuda a sus compañeros en las dificultades que puedan tener en una asignatura, a planificarse, a hacer calendarios de estudio, a priorizar sus obligaciones académicas, etc Tipos de Alumnos ayudantes Es el alumno ayudante que ayuda a sus compañeros en las dificultades que puedan tener en una asignatura, a planificarse, a hacer calendarios de estudios, a priorizar sus obligaciones académicas, etc

Alumno Escucha Es el alumno ayudante preparado para escuchar a un compañero que tiene un problema. Por supuesto que se precisa total discreción para esta importante labor. Tipos de Alumnos ayudantes Es el alumno ayudante preparado para escuchar a un compañero que tiene un problema. Por supuesto que se precisa total discreción para esta importante labor.

Alumno Mediador Es el alumno ayudante que ayuda a dos personas que han tenido un conflicto a resolver sus diferencias. Tipos de Alumnos ayudantes Es el alumno ayudante que ayuda a dos personas que han tenido un conflicto a resolver sus diferencias.

Alumno Reflexionar Es el alumno ayudante que además de escuchar a su compañero le facilita la reflexión sobre las consecuencias que tienen sus distintos comportamientos, sobre qué posibilidades tiene de mejorar las cosas y sobre otros aspectos que le permitan tener una vida mejor. Tipos de Alumnos ayudantes Es el alumno ayudante que además de escuchar a su compañero le facilita la reflexión sobre las consecuencias que tienen sus distintos comportamientos, sobre qué posibilidades tiene de mejorar las cosas y sobre otros aspectos que le permitan tener una vida mejor.

Agradecimientos Fin A Marta García por la gran implicación en este proyecto Gracias a Antonia, Lola, Lourdes Baena y Nani por el tiempo que dedican a muchos alumnos con problemas A todos los compañeros que aunque no esté hoy aquí realiza grandes funciones en el instituto Y a Cristian por la ayuda implicada en la creación de la presentación

Fin Espero que os haya gustado y mas palabras Bonitas para camelar.... 3:002:001:000:00 Esperamos que os haya gustado. Gracias por vuestra atención FIN