BENEFICIOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA MGP AL IMPLEMENTAR LA PLATAFORMA MOODLE EN SU EDUCACIÓN VIRTUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Planificación del Producto
Planificación del Producto
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Dr. Juan Silva Enseñanza Virtual en la Usach: el camino recorrido y lo que falta por construir Dr. Juan Silva
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Programa de Enciclomedia
Dra. Nancy Reyes
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
CERTIFICACION E-LEARNING
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION BOVINA Boyacá del 1 al 15 de Marzo de 2011 INDUCCION AL CAMPUS VIRTUAL.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
El Impacto de las TIC en las Universidades
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
El currículo como un sistemas de actividad humana (sah).
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Teleinformática en la educación II
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Aulas virtuales.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
E-LEARNING PERFECCIONAMIENTO EN MI UNIDAD EDUCATIVA Mireya Ulloa González.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
TUTOR VIRTUAL.
ANALISI Y DESARROLLO DE SSISTEMAS DE INFORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN APRENDIZ JUAN SEBASTIAN CHAVES BOGOTA D.C DICIEMBRE 2014.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
“Perfeccionamiento docente en legislación laboral y previsional, orientado a programar actividades de aprendizaje en jóvenes que ingresarán, tempranamente,
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Se entiende por PLATAFORMA EDUCATIVA, como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
Transcripción de la presentación:

BENEFICIOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA MGP AL IMPLEMENTAR LA PLATAFORMA MOODLE EN SU EDUCACIÓN VIRTUAL

Carrera: Educación Área: Educación Superior en la MGP Asignatura: Educación a Distancia Tema: Utilización de la plataforma moodle

Beneficios en el rendimiento académico del Centro de Educación Superior de la MGP al implementar la Plataforma Moodle en su Educación Virtual

La escuela superior es una institución encargada de la formación de los Oficiales de la Marina de guerra del Perú. Imparte la enseñanza de manera presencial y, semipresencial y virtual. La institución usa una plataforma virtual desarrollada en el entorne PHP, el ambiente de aprendizaje virtual no es amigable con el alumno y el profesor. Durante el año anteriores 2009 y 2010 se ha venido observado una serie de deficiencia en este tipo de plataforma debido a que cuando los alumnos hiban a subir su foro a la web esta no lo hacía y no aparecía el foro del alumno motivo por el cual el sistema calificaba con CERO, más de un alumno tenía problema porque en la computadora donde realizaban sus evaluaciones en línea la página tenía problemas o salía error. Las evaluaciones no solo eran virtuales sino que también eran presenciales y eso a más de un alumno traía problema porque muchos de ellos estaban de comisiones o estaban en provincia y se les hacía imposible rendir ese examen.

Fue por tal motivo que a inicios del año pasado surgió la idea de un docente en implantar una nueva plataforma de e-learning basada en Moodle. Este profesor explico al Director de la Escuela sobre las bondades de esta plataforma y que ayudara mucho en la enseñanza virtual que tiene la escuela. Fue así que la propuesta fue dirigida a la Dirección de Educación General de la MGP para su evaluación académica, y posterior fue dirigida a la Dirección de Telemática de MGP es un ente encargada de todo el avance tecnológico informático que tiene la Marina de Guerra del Perú. Una vez aprobado esta propuesta se pone en marcha la implantación del Moodle capacitando a 3 personales de la escuela en la instalación de la plataforma. y posteriormente a la utilización de esta plataforma. La tecnología ha incorporado nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que erróneamente se piensa que son específicos para ciertos sistemas educativos, educación a distancia o semipresencial, sin embargo se puede aplicar el L.M.S., sobre la que trata este estudio a otros sistemas de enseñanza?. La presente Investigación nos permitirá aclarar el rol del Moodle en la educación virtual y su factibilidad en el rendimiento academico y permitirá contestar algunas interrogantes pero principalmente las siguientes:

¿Se mejoraría los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación presencial? ¿Los docentes continuarían trabajando como tradicionalmente lo han hecho, evitando complicaciones por la nueva tecnología (Resistencia al cambio)? ¿Se rompería el mito de que los docentes son dueños de su materia y no permiten intromisiones de seguimiento y evaluación (educación fiscal)? ¿Los alumnos Oficiales manejan las herramientas tecnológicas solo como pasatiempo o lo aprovechan para enriquecer su conocimiento? Nuestro objetivo es: Para este 2012 es: Tener un indicador de rendimiento académico de los alumnos participante con comparación a los otros años. Expresar a través de un cuadro estadístico la cantidad de alumno que se retiran según las causales que ellos indican. Los alumnos Oficiales se sientas satisfecho con la nueva tecnología adquirida.

Estilos de Aprendizaje y E-Learning hacia una mayor Rendimiento Académico. ¿Por qué esa expansión tan fuerte? El sistema de enseñanza tradicional es incapaz de responder a las nuevas necesidades de la sociedad imponiendo determinadas barreras que dificultan el aprendizaje (Tiffin, 1997; García, 2001): Problemas geográficos Problemas de tiempo Problemas de demanda Marco Teórico

La Enseñanza virtual u online, es definida por la Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones (FUNDESCO) como: Un sistema de impartición de formación a distancia, apoyado en las TIC que combina distintos elementos pedagógicos: Instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas, los contactos en tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo electrónico) (Marcelo, 2002). Marco Teórico

Son varios los estudios que confirman la relación entre los Estilos de Aprendizaje y el éxito académico, como resultado de la respuesta de los alumnos a diferentes métodos de enseñanza. Varios investigadores han encontrado evidencias de que presentar la información mediante diferentes enfoques lleva a una instrucción más efectiva (Saarikoski et alter, 2001). El panorama de trabajos sobre rendimiento académico y Estilos de Aprendizaje es muy amplio: análisis del rendimiento académico, en general, en relación con los Estilos de Aprendizaje; relación entre Estilos de Aprendizaje y rendimiento en el aprendizaje de la lectura; relación entre Estilos de Aprendizaje, métodos y rendimiento académico; análisis de los Estilos de Aprendizaje y el rendimiento académico en Educación Especial, etc. Asimismo se ha analizado el problema en profundidad atendiendo a los distintos niveles educativos (Alonso, Gallego y Honey, 1999). Después de analizar las distintas investigaciones Alonso, Gallego y Honey (1999) llegan a la conclusión de que parece suficientemente probado que los estudiantes aprenden con más efectividad cuando se les enseña con sus Estilos de Aprendizaje predominantes. Marco Teórico

TEORÍAS DE APRENDIZAJE QUE FUNDAMENTAN EL SOFTWARE EDUCATIVO. TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE: Representantes de esta teoría son Watson, Skinner. En los principios de esta teoría se nos muestra que el aprendizaje y el aprendiz deben ser guiados. El estudiante por si solo no debe, aunque sea capaz, determinar que es lo que debe aprender. Por el hecho de ser principiante en el proceso del conocimiento del mundo con respecto a su profesor, lo ideal es que reciba orientación. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Vigotsky, uno de los representantes de esta teoría, muestra que el conocimiento se adquiere por la interacción con el entorno y por la zona de desarrollo próximo en donde los pares más competentes o los mayores ayudan a los estudiantes a adquirir el conocimiento. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Ausubel,Esta teoría sustenta a la Asistencia de la educación por computador o al software educativo debido a que este medio es significativo para los estudiantes ya que lo utilizan para cualquier necesidad que tengan: para el disfrute (juegos), tareas (procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones, herramienta de consulta e investigación, retroinformación y comunicación. Actualmente la computadora es un medio esencial para la mayoría, de manera que asegura el logro del aprendizaje significativo. Marco Teórico

A nivel institucional: Se ha llevado a cargo un proyecto de innovación como Sistema e- Learning de la Marina de Guerra del Perú, el primero de nuestras Fuerzas Armadas, el mismo que ha sido diseñado, desarrollado e implementado completamente en nuestro Instituto. Desde este portal UD. podrá descargar todas sus asignaturas, revisar las notas de sus evaluaciones, trabajos Grupales, individuales, visitar el Chat, responder los Foros, exámenes presenciales, etc. eLearning ESUP es un entorno virtual basado en tecnología Internet, que facilita la interacción entre alumnos y la adquisición de conocimiento y habilidades necesarias en un contexto global y de cambio continuo. El eLearning ESUP es un conjunto cursos virtuales con un concepto de formación Global. Formadores específicos ("Instructores Virtuales") y Formadores Globales (Red de expertos). Deberá tener acceso a una computadora con conexión a Internet ya sea en su domicilio, oficina o cabina pública. Se basa en : El Reglamento Único de Evaluación (RESIUE) DIRECTIVA N° (NORMAR EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POST - GRADO ESPECIAL DE ESTADO MAYOR, BÁSICO DE ESTADO MAYOR Y BÁSICO DE INTELIGENCIA) Marco de Antecedentes

A Nivel Nacional: En La Universidad Nacional Mayor de San Marcos: La Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de un convenio interinstitucional con el Ministerio de Educación presenta un Aula Virtual apoyada en la plataforma MOODLE, para la ejecución del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente dirigido a Docentes de Educación Básica Regular que laboran en las instituciones públicas pertenecientes a la UGEL de San Juan de Lurigancho. Esta Aula Virtual servirá para facilitar y complementar la modalidad presencial a través de actividades de aprendizaje, interacción y búsqueda de información. Además con los contenidos que se proporcionarán se pretende dar cobertura a las necesidades de docencia interactiva y potenciar el uso de las nuevas tecnologías de información como parte activa del proceso de enseñanza- aprendizaje Marco de Antecedentes

A Nivel Internacional Rendimiento académico a través de entornos virtuales Facultad de Odontología, U.N. Cuyo (Argentina) Facultad de Odontología en el 2007 incorporó las TICs y utilizó la plataforma virtual que posee la Universidad Nacional de Cuyo para la enseñanza y el aprendizaje. En año 2007 el estudio consistió en comparar dos modalidades de enseñanza aprendizaje: presencial y a distancia, en estudiantes de 2do año de la carrera de Odontología. Para el 2008 se contó con siete tutores tres docentes integrantes de la cátedra y cuatro docentes invitados, quienes estuvieron diariamente atentos a las inquietudes de los alumnos. La evaluación de los contenidos impartidos en el módulo a distancia fue como en el año 2007 presencial. Tener aprobado el módulo inmunología es uno de los requisitos para que el alumno obtenga la regularidad de la materia. Marco de Antecedentes

Sistemas Administradores de Aprendizaje Un LMS (Learning Management System) o Sistema Administrador de Aprendizaje es una plataforma telemática para la administración de cursos en línea, por tanto es el componente tecnológico central de una solución de e-Learning, ya sea para soportar procesos de educación a distancia como para complementar procesos de educación presencial Moodle Moodle es una plataforma de e-learning libre. En términos de arquitectura, Moodle es una aplicación web que se ejecuta sin modificaciones en Unix, GNU/Linux, OpenSolaris, FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare y otros sistemas que soportan PHP, incluyendo la mayoría de proveedores de alojamiento web. Marco Conceptual

Los Entornos virtuales de aprendizaje Estos ambientes permiten contenidos auténticos, actividades, proyectos, tutorías online, comunicación sincrónica y asincrónica con alum nos y padres de familia que faciliten aprender en comunidades prácticas, así mismo accederá a soportar los demás ámbitos previstos para hacer una verdadera comunidad virtual de aprendizaje. Comisión Situación en que se encuentra un personal militar cumpliendo la Orden estricta de un Superior nombrado a través de un Oficio u otro documento de importancia de la institución. Marco Conceptual

FIN