Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Advertisements

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
AGUAS NACIONALES EPM Riesgos de Corrupción Contenido Objetivo Antecedentes Premisa Nivel y escala de riesgos de corrupción Matriz de riesgos de.
16 de mayo de 2016 Avances de la Política de Mejora Normativa en Colombia.
CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO. Marco normativo vigente Código de Ética y Buen Gobierno Adoptado por el Acuerdo No. 5 del 17 de agosto de 2016 El Código.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Unidad de Comunicación e Imagen
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
Revisión por la Dirección
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA EJECUCIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS (RC) 2016 RESPONSABLE FECHA 1 Delegación equipo responsable para la RC 2016 de la UDAF.
Riesgos y Control Informático
AUDITORIA OPERACIONAL
Creatividad laboral.
Alianza Cooperativa Internacional
Plática de Sensibilización
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
SOCIALIZACIÓN DE GENERALIDADES DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN- SIGE
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
Identificación del Riesgo
Sistema de Gestión de Tecnologías
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Contexto para la operación de la
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
Riesgos de Corrupción 2018.
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Unidad de Comunicación e Imagen
Riesgos de Corrupción 2018.
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Secretaría de Desarrollo Institucional
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Evaluación de Planes Institucionales
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

Mapa de Riesgos de Corrupción

¿Qué es?

Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores de corrupción.

Plan Anticorrupción Mapa de Riesgos de Corrupción?

Política Adm Riesgo de Corrupción Construcción MRC Consulta y Divulgación Monitoreo y Revisión Seguimiento

Política Adm Riesgo de Corrupción Construcción MRC Consulta y Divulgación Monitoreo y Revisión Seguimiento

Política de Administración del Riesgo de Corrupción  Intención de la Alta Dirección de gestionar el riesgo.  Alineada con la planificación estratégica de la entidad, para garantizar la eficacia de las acciones planteadas frente a los riesgos de corrupción identificados  Se le anexarán los riesgos de corrupción identificados, para que a partir de ahí se realice un monitoreo a los controles establecidos para los mismos.  La Política de Administración de Riesgos se puede adoptar a través de manuales o guías.

Política Adm Riesgo de Corrupción Construcción MRC Consulta y Divulgación Monitoreo y Revisión Seguimiento

Etapas

Construcción del Riesgo de Corrupción Identificación de riesgos de corrupción Contexto Identificación Riesgo de Corrupción Análisis No controles Valoración Si controles Tratamiento

Rendición de cuentas Identificación del Riesgo de Corrupción Valoración del Riesgo de Corrupción Elaboración de la Matriz de Riesgos Construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción

Identificación de riesgos de corrupción Contexto Construcción MRC

Identificación de riesgos de corrupción Contexto InternoExterno Factores de Riesgo

Construcción del Riesgo de Corrupción Identificación de riesgos de corrupción Proceso Objetivo proceso Causas Riesgos de Corrupción Consecuencias

Proceso Estratégicos. Misionales. De apoyo. De evaluación Objetivo Causa A partir de los factores internos y externos, se determinan los agentes generadores del riesgo Señalar el objeto del proceso /sub procesos Riesgo Identifique los riesgos de corrupción de manera clara y precisa. Consecuencias Efectos ocasionados por la ocurrencia de un riesgo que afecta los objetivos o procesos de la entidad.

Rendición de cuentas RIESGO DE CORRUPCIÓN Acción u omisión + uso del poder + desviación de la gestión de lo público + el beneficio privado.

Rendición de cuentas RIESGO DE CORRUPCIÓN

Valoración de riesgos de corrupción Análisis del Riesgo de Corrupción Evaluación del Riesgo de Corrupción

Objetivo: Medir el riesgo inherente. Es decir, determinar la probabilidad de materialización del riesgo y sus consecuencias o impacto, con el fin de establecer la zona de riesgo inicial. Valoración del Riesgo de Corrupción

Valoración de riesgos de corrupción ImpactoProbabilidad

Rendición de cuentas Probabilidad

Impacto

Rendición de cuentas Riesgo Inherente

Valoración de riesgos de corrupción Análisis del Riesgo de Corrupción Evaluación del Riesgo de Corrupción

Valoración de riesgos de corrupción Análisis del Riesgo de Corrupción Evaluación del Riesgo de Corrupción

Objetivo: Comparar los resultados del análisis de riesgos con los controles establecidos y determinar el riesgo residual. Evaluación del Riesgo de Corrupción

Evaluación de riesgos de corrupción Naturaleza del control Documentación del control Clase de control

Evaluación del Riesgo de Corrupción Naturaleza de los controles  Preventivos: Eliminar las causas del riesgo.  Detectivos: Resultados no previstos y alertar sobre la presencia de un riesgo.  Correctivos: Restablecimiento de la actividad. Documentación de los controles  ¿Está documentado el control?  Forma de realización: Responsable y periodicidad de su ejecución. Clase de los controles  Controles manuales: Políticas de operación aplicables, autorizaciones a través de firmas o confirmaciones  Controles automáticos: Utilizan herramientas tecnológicas.

Rendición de cuentas Riesgo Residual

Rendición de cuentas Riesgo Residual

Rendición de cuentas

Política Adm Riesgo de Corrupción Construcción MRC Consulta y Divulgación Monitoreo y Revisión Seguimiento

Consulta y Divulgación  En todas las etapas de construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción.  En un proceso participativo. Debe realizarse divulgación interna y externa Le corresponde a la Oficina de Planeación diseñar una estrategia de divulgación.

Política Adm Riesgo de Corrupción Construcción MRC Consulta y Divulgación Monitoreo y Revisión Seguimiento

Monitoreo y Revisión  Los líderes y sus equipos.  La gestión del riesgo.  Efectividad de los controles.  Ajustar de ser necesario.  Oficina de planeación.

Política Adm Riesgo de Corrupción Construcción MRC Consulta y Divulgación Monitoreo y Revisión Seguimiento

 Oficina de Control Interno.  Verificar y evaluar la elaboración, visibilización.  3 veces al año: Abril 30. Agosto 31 y Diciembre 31  Publicación: 10 días hábiles siguientes. (Mayo, septiembre y enero).

Seguimiento Acciones adelantada por la OCI para determinar la efectividad y/o mejorarla valoración de los riesgos, los controles. Si - NO

Fecha de Elaboración Socialización, publicación. Ajustes. Efectividad de los controles Determinar si los controles son eficaces, eficientes en su diseño y aplicación. Acciones adelantadas Adelantadas por la OCI. Orientadas a determinar la efectividad o para mejorar la valoración de los riesgos y sus controles. Observaciones Por ejemplo incumplimientos, mejoras. Seguimiento

Datos de contacto Martha Ligia Ortega Santamaría Asesora Secretaría de Transparencia Teléfono: Correo electrónico: Dirección: Carrera 8 No. 12 B - 61, piso 10 Bogotá D.C., Colombia.