La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional"— Transcripción de la presentación:

1 Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional
Con la finalidad de actualizar la Matriz de Riesgos Institucional, como primera fase la UTP presentó a la DERFE, DESPEN, UTF y UTyPDP el proceso para realizar su depuración. Se consideraron los siguientes criterios: La Metodología de Administración de Riesgos del INE indica que los riesgos con nivel de exposición Bajo requieren poco monitoreo, mientras que los riesgos con nivel de exposición Muy Bajo se consideran de operación normal, por lo que no es necesario considerar su seguimiento en la Matriz de Riesgos Institucional. Para el caso de los riesgos con un nivel de exposición Medio, Alto y Muy Alto se consideraron los siguientes criterios de exclusión con la finalidad de realizar la depuración: Riesgos que no están relacionados con alguna objetivo estratégico o atribución. Riesgos cuya redacción resulte confusa, se eliminan o se sustituye. Riesgos que ya no se encuentran vigentes.

2 Depuración de la Matriz de Riesgos
Los resultados de la depuración se observan en la siguiente tabla: Unidad Responsable Riegos Riesgos 2017 DERFE 262 45 DESPEN 70 1 UTF 13 8 UTyPDP 87 18 Total 432 72

3 Siguientes pasos: I. La UTP acompañará a las Unidades Responsables en la realización de las siguientes actividades: Reclasificar los riesgos con base en su tipificación (Estratégicos, Operativos, Legales, Financieros, Tecnológicos, Integridad y Reputacional). Establecer el nivel de exposición de los riesgos depurados. Identificar los controles establecidos. Elaborar el Programa de Trabajo de Administración de Riesgos (PTAR) para 2018 para los riesgos a los que resulte necesario implementar planes de mitigación. Identificar los riesgos de los nuevos procesos que se integrarán en el Sistema de Control Interno II. Se considerarán para la Matriz de Riesgos 2018 las observaciones realizadas por el Órgano Interno de Control realizadas en los estudios: Proyecto III “Acompañamiento para documentar el mapa de riesgos de la operación administrativa que apoya los procesos electorales para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas del INE”. Proyecto III “Acompañar a la UTP en la revisión y actualización del Marco Normativo de Control Interno del INE para incorporar la existencia de la instancia responsable del fortalecimiento de la integridad en el INE”. Proyecto III “Acompañar a la UTP para evaluar el sistema de administración de riesgos de corrupción en los 19 procesos en donde se implementó el modelo de control interno (DERFE, DESPEN, UTyPDP y UTF)”. III. Integrar en el cuarto informe trimestral los avances en los Programas de Trabajo de Control Interno y Administración de Riesgos de los procesos que fueron integrados al Sistema de Control Interno Institucional por parte de la DEA.


Descargar ppt "Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional"

Presentaciones similares


Anuncios Google