Renata y Rumbo Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Directrices en la cadena de abastecimiento
Advertisements

MOVIMIENTO DE PASAJEROS TERMINALES TERRESTRES 2012 NOTA: Esta presentación contiene estadísticas en Terminales de transporte tomadas del Anuario Transporte.
PORCENTAJE DE ESTUDIANTES UBICADOS EN PUESTO 1 A 400 POR DEPARTAMENTOS DEPARTAMENTOS 1. Cundinamarca42% 2. Boyacá39% 3. Nte de Santander37% 4. Nariño37%
La Universidad Santo Tomas en sus programas de Educación Abierta y a Distancia en convenio con la compañía nos ofrece diferentes programas Tecnológicos,
MOVIMIENTO DE PASAJEROS AEROPUERTOS EFECTIMEDIOS
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
y Ciudades Intermedias en Colombia
Bogotá, Mayo 14 de  ¿Cómo vincular a la comunidad educativa en los procesos de planeación universitaria? 1. Contexto Institucional Comunidad Universitaria.
INDICADOR GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES COLOMBIANAS,
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA RED UNICOSOL Convenio 025 – 2008 DANSOCIAL - UNIMINUTO.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa EJECUCIÓN PRESUPUESTAL RAMA JUDICIAL VIGENCIA 2014 Periodo : Enero 31 TOTAL PRESUPUESTO APR. VIGENTE.
+ INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA Karol Blanco Lucía Gutiérrez GRUPO C.
Programa de Permanencia Estudiantil “ENLACE” - Análisis situacional de permanencia Dirección de Bienestar Universitario y Egresados.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
CALIDAD M.M.A ETC AMAZONAS En 2015, el ISCE Nacional es: En 2025, queremos llegar a: 4,93 5,57 5,07 7,417,06 7,01 En 2016, la meta de la Nación es: 5,12.
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
Problemas derivados de la expedición del SOAT. Composición del parque automotor asegurado.
GUÍA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS Y ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DE CADA ESTUDIANTE (Trabajo individual 20%) Exposición en la Sesión.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
LISTADO ASISTENTES CATEGORÍA TOTAL TOTAL GENERAL 479 PAIS TOTAL TOTAL GENERAL 479 CIUDAD TOTAL BOGOTA D.C. 259 MEDELLIN 94 CALI 22 BARRANQUILLA.
SITUACÓN DE LA PALMA DE ACEITE Actualmente hay sembradas en el mundo cinco millones de hectáreas de palma que representan 16 millones.
2010.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PRESENTA.
RESULTADOS CIFRAS DE POBREZA, INDIGENCIA Y DESIGUALDAD 2009
MIGUEL ANGEL IGLESIAS MENDOZA
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Plan de Trabajo Saltillo, Coahuila 31 de octubre de 2017
Tecnológico Nacional de México
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
María del Consuelo Romero Sánchez
Padrón de Posgrados de Calidad
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
MERCADO POTENCIAL DE EMPRESAS EN COLOMBIA
Viejas y Nuevas Prácticas Educativas
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
GESTIÓN DE REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES PARA I+D+I
Comunidad de pensamiento
Registro contable Número 412, 21 de enero de 2018.
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
ANGY ALEJANDRA TRUJILLO CARDONA Directora de Servicios Con Sentido Vial S.A.S. Oficinas Administrativas: Calle 21 No Oficina 202 Pereira (Risaralda).
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Registro contable Número 411, diciembre 17 de 2019.
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
ECAR Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Educación en línea: Situación, Tendencias, Barreras y Tiempos para
Transcripción de la presentación:

Renata y Rumbo Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2012

Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada RENATA RENATA comunica y propicia la colaboración entre la comunidad académica y científica de Colombia con la comunidad académica internacional y los centros de investigación más desarrollados del mundo.

Punto de convergencia: Facilitar el acceso a las TIC

Red Académica de Alta Velocidad Actividades de investigación y desarrollo

Servicios Conectividad Videoconferencia RENATA en VIVO (streaming) Oficina Virtual Formación Gestión para el desarrollo de proyectos colaborativos Información, difusión y divulgación

Potencial Comunicaciones Presenciales Integradas Recursos de Citación y Publicación Procesamiento Masivo y Distribuido Acceso a Recursos Remotos Formación, RENATA para la Educación y la Cultura Entorno Virtual Compartido en Tiempo Real

Redes académicas Regionales

Instituciones Conectadas 149 instituciones, a través de las redes académicas regionales, en ciudades como : Bogotá Medellín Cali Popayán Villavicencio Pereira Pasto Bucaramanga Sincelejo Neiva Cartagena Santa Rosa de Cabal Armenia Ibagué Manizales San Gil Santa Marta Valledupar Barrancabermeja Espinal Tunja Riohacha Barranquilla Montería

Alianzas

Más información

Red Universitaria Metropolitana de Bogotá, RUMBO Rumbo busca agrupar en una red de alta velocidad a las instituciones de educación superior de Bogotá y Cundinamarca para promover el trabajo en colaboración entre sus instituciones miembros y los centros de investigación y las universidades más prestigiosas del mundo.

Para quién es RUMBO investigadores, docentes, administrativos, estudiantes y demás miembros de la comunidad académica RUMBO es un importante recurso de trabajo para los investigadores, docentes, administrativos, estudiantes y demás miembros de la comunidad académica de Bogotá y su área de influencia.

Quienes la conforman 32 universidades 3 Instituciones hospitalarias 4 centros de desarrollo tecnológico 1 Biblioteca 10 de las cuales aparecen como fundadoras Las nuevas universidades son aceptadas en calidad de afiliadas.

Más información

Lina Paola Gómez Martínez Maestría de Gestión y Dirección de Instituciones Educativas Noviembre de 2012 GRACIAS !! Toda la información anterior fue tomada de las páginas web de RENTA, RUMBO y Red CLARA.