NTC- ISO GESTIÓN DEL RIESGO PRINCIPIOS Y DIRECTRICES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de redes
Advertisements

UNIDAD DE ESTUDIO. La Unidad de Estudio, es una instancia técnica de apoyo directo a la Dirección Nacional, orientada a la sistematización de información.
GESTIONANDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACION A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE LA NORMA ISO Ing. Luisana Rivas Mora. Caracas, Venezuela. V.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA ENERGÍA EN Docente: Denis J, Arangurí Cayetano Alumno: Luis Á, Jesús Caycho.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
 ISO 9001 / Gestión de la Calidad La familia de normas ISO 9000 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
ISO 9001:2015 “Pensamiento basado en Riesgo”. VGAD Juárez 2 Proporcionar una visión general de cómo la norma ISO 9001: 2015 aborda el tema de "riesgo"
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Sistemas de Gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Introducción a la Norma
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Rasgo: Mecanismos de Gestión de los Servicios Escolares
Bienvenidos.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
ISO 9001 Para mejorar lo más importante es la voluntad de cambio.
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
Centro de Educación Continuada y Ejecutiva EXAE Fecha: 01/10/2017 Tema: COSO.
Planificación de la enseñanza.
Estrategias Esta se refiere a la construcción de una posición que sea tan sólida y flexible que la organización pueda lograr sus metas a pesar de lo imposible.
U.T. 1: Teoría General del Costo
SISTEMAS DE INFORMACION
Estructura organizativa
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
Propuesta Comercial dirigida a la
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
ARQUITECTURA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO « Al servicio del ingeniero y la sociedad»
Corredor de seguros. Director de Protector RM ® - Vameco SL
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Investigación de mercados
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
NORMAS ISO SERIES 9000, Y Gestión de la Calidad.
Estándares de desarrollo
Tema 1 Componentes de la Innovación
0% DE MORTALIDAD MATERNA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Clasificación de los Sistemas de Información.
Metas de la Administración del Capital Humano
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
Taller para el llenado de la Plantilla de Cálculo de Riesgos
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Evaluación de riesgo ambiental Principios Conceptos básicos Pasos a seguir Evaluación de riesgo cualitativa Áreas de evaluación.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
ADMISTRACION Y ESTRUCTURACION DE NEGOCIOS FIDUCIARIOS Nuestro enfoque se basa principalmente en: 3 CONFIANZA ACOMPAÑAMIENTO EJECUTIVO TOMA DE DECISIONES.
Los 7 principios de los sistemas de La auditoria se caracteriza por depender de varios principios. Estos principios deberían ayudar a hacer.
PRINCIPIOS DE CALIDAD TQM, Total Quality Management (Gestión de la calidad total).
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Proceso Principios Marco de Referencia
PMBOK CLASE 9 1 DE JUNIO AVANCE 2 Acta de Constitución Gestión de interesados, Requisitos, Costos. Alcance del Proyecto EDT, Diccionario de la EDT,
CONTABILIDAD SUPRASISTEMA ALREDEDOR DE LA CUAL GIRAN VARIAS DISICIPLINAS.
Transcripción de la presentación:

NTC- ISO 31000 GESTIÓN DEL RIESGO PRINCIPIOS Y DIRECTRICES

INTRODUCCIÓN Las organizaciones de todo tipo y tamaño enfrentan factores e influencias , internas y externas, que crean incertidumbre sobre si ellas lograrán o no sus objetivos. El efecto que esta incertidumbre tiene en los objetivos de una organización es el “Riesgo”

OBJETO Esta norma brinda los principios y las directrices genéricas sobre la gestión del riesgo. Puede ser utilizada por cualquier empresa, publica, privada o comunitaria, por lo tanto no es especifica para ninguna industria o sector. La ISO 31000 tiene como objetivo “ayudar a generar un enfoque para mejorar la gestión del riesgo, de manera sistemática” y brindar diversidad de posibilidades para que de manera integral haya una gestión que permita lograr a cabalidad los objetivos de las organizaciones.

Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos ¿Que es el riesgo? Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos efecto positivo negativo

PRINCIPIOS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO Para que la gestión sea eficaz, la organización debería cumplir con todos los siguientes principios en todos los niveles. La gestión del riesgo crea y protege el valor La gestión del riesgo es una parte integral de todos los procesos de la organización La gestión del riesgo es parte de la toma de decisiones La gestión del riesgo aborda explícitamente la incertidumbre La gestión del riesgo es sistemática, estructurada y oportuna La gestión del riesgo se basa en la mejor información disponible La gestión del riesgo es adaptada La gestión del riesgo es transparente e inclusiva La gestión del riesgo es dinámica, reiterativa y receptiva al cambio La gestión del riesgo facilita la mejora continua de la organización