Carrizo, Nidia - Corbalán, Analía – Curlo, Nidia – Gonzalez, Adriana -Torres,Gisela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Advertisements

Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini. UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini.
Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
GLORIA TASCON VALENCIA UNIVERSIDAD LIBRE – SECCIONAL CALI MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROYECTOS Y TIC LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL.
¿CÓMO Y CON QUIÉN SE APRENDE ? LA PEDAGOGÍA. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS.
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
Frag de nota en Clarín 22/2/15
Aprender y enseñar en colaboración
PULSE F5.
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
TICS Informática educacional Informática educativa
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL ra
Competencia pedagógica
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Taller de Momentos de la Clase
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
SOBRE LOS USOS DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y EN LAS AULAS
¿Por qué hay que enseñar estrategias
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Generación de Energía Eléctrica a partir de Fenómenos Fotovoltáicos
Tecnologías de la Información y Docentes
Las nuevas tecnologías en la educación
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Universidad La Salle Unidad Sur
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
Herramientas digitales para la educación en línea
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Principio de Motivación y Liderazgo
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Portafolio de Evidencias
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
¿Dónde estamos? 20 y 21 Febrero 1 y 2 JORNADAS INSTITUCIONALES
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Las Unidades Didácticas
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Material Realizado por Centro Zonal Universidad de Concepción
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Oficina de Desarrollo Académico
Justificación Las herramientas tecnológicas como eje vertebrador de los aprendizajes para todos”: una propuesta metodológica para trabajar con alumnos.
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
Principios de la Didáctica.
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
1 1 1.
La figura del tutor de e-learning
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
Transcripción de la presentación:

Carrizo, Nidia - Corbalán, Analía – Curlo, Nidia – Gonzalez, Adriana -Torres,Gisela

 Preocupa la distracción con la herramienta.  El desafío es producir nuevas formas de enfocar la enseñanza.  Entendemos que las TIC ofrecen diversas maneras de enriquecer el abordaje de todos los contenidos.

 La incorporación de las TIC produce innovación. El inmovilismo se produce cuando las TIC se utilizan en las clases sin resignificarse.  Las TIC no son una amenaza al control de la enseñanza, sino una oportunidad para repensar nuevas formas de trabajo, de evaluación y seguimiento de los alumnos.  El uso de las TIC depende de la motivación del docente y su preparación.

 Los alumnos deben tener su lugar para participar, pues es un proceso de “ida y vuelta”.  Creemos que las opciones del recurso o programa se muestran a medida que se van utilizando.  El uso del recurso se enseña integrado al conocimiento.  El tiempo de enseñanza de las TIC está integrado al contenido.

 Las TIC son recursos, no podemos perder de vista lo pedagógico y disciplinar.  El recurso TIC más adecuado saldrá de conocer la variedad, de tener una “valija de recursos” y estimar cuál es el más acorde a los contenidos que se abordarán.  Las TIC no son fines en sí mismas, no innovan per se.

 Los objetivos deben estar claros, tienen que guiar nuestras prácticas.  Muchas veces tenemos que enseñar cómo se utiliza el recurso, en la medida que los necesitemos.  Las TIC potencian y facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje.  Nos ofrecen innumerables posibilidades.  Acordar pautas de trabajo en relación a los recursos seleccionados.

 Lograr aprendizajes significativos.  Hacer un uso óptimo del recurso.  No caer en formas tradicionales de la enseñanza.

 La incidencia de las TIC dependerá del área disciplinar.  En el caso de lo administrativo, las TIC son indispensables.  Bibliotecarios: su función es el acompañamiento al docente y la organización del servicio bibliotecario en sí. Fomentar la lectura por placer. Recopilación de datos para estadística.  Orientación educacional: potenciar intervenciones a nivel institucional y comunitario. Gestionar información.

 Profesores: utilización de videos, simuladores, buscadores, aplicaciones colaborativas, programas de edición, imágenes. Consulta de páginas web. Mapas. Blogs.