DESAFIOS 2011 “Uso de las TICS para mejorar los aprendizajes de aula”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Advertisements

Definición y Aplicaciones
TICS Y LA EDUCACIÒN ESPECIAL LAS TICS FACILITAN.
CEIP Ana de Austria Avda. de los Cortijos 2
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Expertos en capacitadores Elearning CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación.
Mag Carina Grisolía Mag Claudia Marisa Pagano Les dan la bienvenida a la Video Conferencia.
Las Tecnologías de la Información y comunicación (TICs) en la sociedad actual.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Centros de Uso Avanzado de las TIC Programa Asturias en la Red Curso 2005/2006 Oviedo, noviembre de 2005 Consejería de Educación y Ciencia Servicio de.
Las nuevas tecnologías
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
* Objetivos: - Aplica tecnología en el proceso de aprendizaje en el aula. - * Efectúa análisis comparativo de los distintos modelos curriculares aplicados.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Estándares de gestión escolar
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
La educación y el uso de las Tecnologías
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
PROFRA: MARTINA MACEDA JUAREZ. TLACOTEPEC DE B. J., PUEBLA SESION 2: LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile.
Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
Área de Investigación Proyecto de Investigación: Diagnóstico sobre inserción y usos de las TICs en el ámbito del IES Lic. Lucila Portela | Lic. Liliana.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
PIZARRA DIGITAL SMART BOARD Definición de pizarra digital: Sistema tecnológico que consiste en un ordenador multimedia conectado a internet y un video.
E NCUENTRO PRESENCIAL DE LA E SPECIALIZACIÓN DOCENTE EN E DUCACIÓN Y TIC Integrantes: Cardenas Maria de los Angeles Maza, Maria Natalia Galiana Ana Valeria.
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
L: Una educación con futuro implica el desarrollo de la expresión y la creatividad. Preconceptos: Tendencia a tratar arte, creatividad y expresión como.
Coordinador: Rafael Ángel Rodríguez García C.E.I.P. José Mª de la Fuente Pozuelo de Calatrava Ciudad Real.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
REDES SOCIALES EN EDUCACION ROL DEL FACILITADOR Y ESTUDIANTE VIRTUAL Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Esta asignatura va dirigida a los estudiantes del programa licenciatura en informática de la corporación universitaria uniminuto. Instituyendo al estudiante.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Profesorado de Educación Primaria. Cambio del saber y el conocimiento : Nuestra forma de pensar.
Presentado por: Mauricio José López Fernández Dirigido a: La Comunidad educativa del Instituto Ariano.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO P M E MINISTERIO DE EDUCACION República de Chile FONDO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO.
Las políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0: Cataluña Ariana López Antela Morgade Jennifer Mouriz Nazaret Pena CLIS_02.
1. ¿El ordenador si o el ordenador no? 2. Aportaciones del ordenador a la logopedia 3. Ámbitos de Intervención 4. Papel del logopeda ante las nuevas Tecnologías.
Estado Actual de las Iniciativas y Acciones TIC y Propuesta para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
1.- INTRODUCCIÓN El presente proyecto, tiene como objeto primordial diseñar un programa de capacitación dirigido al cuerpo docente de la Escuela.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
Contexto nacional de las TIC en la educación. Docentes, estudiantes y padres de familia pueden reforzar el conocimiento adquirido en las aulas de clase.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
Debemos tener en cuenta que esta pagina solo se visualiza en el perfil de los docentes.
Colegio del Rosario de Santo Domingo Capacitación de Docentes del colegio del Rosario de Santo Domingo en tecnologías Web 2.0. y herramientas ofimáticas.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA EL DIPLOMADO SOLUCIONES DIGITALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA.
ELECTIVA III GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DOCENTE: José Luis Villegas Valle ESTUDIANTE: Karen Espinosa Flores.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
01/07/20161 I.E.S. Bidebieta B.H.I. 01/07/20162 ¿En qué consiste el programa Urratsbat? Es un programa promovido por la Dirección de FP que tiene como.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
Transcripción de la presentación:

DESAFIOS 2011 “Uso de las TICS para mejorar los aprendizajes de aula”

AMBITOS: Tecnologías en el aula. Formación, capacitación y Autoformación docente. Innovaciones tecnológicas. Resultados SIMCE y PCA. Implementación modelo de planificación. Colegio virtual. Talleres de habilidades TICs. Espacio de estudio. DESAFIOS 2011

Las Tecnologías en aula: Para aplicar y utilizar más efectivamente las TICs. en el aula se contemplan las siguientes acciones para el Instalación de pizarras Interactivas. (Data, notebook, Sistema de sonido.) Mejorar la Banda Ancha (Wifi y Red). Destinar Fondos para Adquirir Recursos Educativos Tics. (Prebásica – Básica – Media)

Formación y capacitación docente: Formar y crear un Catálogo de Recursos Digitales Educativos. (Web del Colegio) Establecer estándares de Competencias Básicas Tecnológicas de docentes. (Evaluación docente) Formación Docente: Usos de TICs. Creación de Web personal. (Blog y Página Web)

Innovaciones y Proyectos de uso TICS. * Proyectos de Innovación Tecnológica. (Prebásica – Básica – Media * Comparar resultados SIMCE Y PCA. * Aplicar modelo de Planificación de aula con TICs.

Tecnologías para alumnos: * Colegio Virtual * Nuevos equipos (Catálogo de recursos digitales) * Talleres formativos. * Patrulla Digital.

¡No pongas freno a tu imaginación! Te ofreceremos todo el apoyo y la ayuda técnica y pedagógica que necesites: te ayudaremos a elegir la herramienta más adecuada para los objetivos que te plantees, te facilitaremos tu trabajo en aula ayudando en lo que necesites y estaremos a tu lado en todo momento para solucionar cualquier problema que se te pueda plantear.