DIAGNOSTICO E INFORME PSICOLÓGICO Ps. Gabriel Castillo Hidalgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Tutora Virtual: Mg Rosemary Guerrero Carranza.
Advertisements

Legislación sobre Seguridad, Salud Ocupacional e Impacto Ambiental Tutor Virtual: Ing. César Enrique Damián Torres Escuela profesional : Ingeniería Industrial.
Jornada de acompañamiento al personal de nuevo ingreso en el ciclo escolar para la 4 etapa de Evaluación del Desempeño ESTRATEGIA DEIP Mayo 2016.
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Escuela Profesional de Derecho DERECHO BANCARIO Y SEGUROS Abg. Jakeline Y. Garcia Arribasplata.
DERECHO DE FAMILIA: DR. MARCO CARMONA BRENIS. DERECHO CIVL VI (FAMILIA Y SUCESIONES) DR. MARCO CARMONA BRENIS.
Mg. Patricia Becerra Escate Tutor Virtual TECNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Asignatura:
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI APORTES DE LA GEOGRAFIA FISICA EN EL TURISMO INTEGRANTES:  KAREN CUAYALA HUANACUNE  AMELIA LOPEZ VELASQUEZ  GARY.
Dirección estratégica de operaciones
Biología y Geología 1º ESO
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. PRESENTAN: Docentes en formación.
Prevención y Promoción
EL EQUIPO TÉCNICO EN LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES JORGE TORREGROSA PÉREZ PSICÓLOGO DEL C.E.J. “LAS MORERAS”
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA ESCUELA SECUNDARIA OBLIGATORIA
Frag de nota en Clarín 22/2/15
EMPRESA PEVISA GASKETS
PRIMER GRADO.
SE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA SURVIVAL ENGLISH, DESARROLLADO POR EL CENTRO REGIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES PALMORE.
Escritura y Habilidades
Resultados Prueba Velocidad y Calidad Lectora 2009
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Frases de personajes celebres
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
Cómo diseñar el plan de unidad y no morir en el intento…
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
Planeación y diseño curricular
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
INFORME PSICOLOGICO  .
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
QUE ES UN DIAGNOSTICO? Es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación.
ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
Curso: Ciencia Política Código: 38
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Especialista en Docencia de Fisiología.
Planeación – Vicerrectoría Académica
Administración del Talento Humano
La EVALUAción como proceso científico
Instrumento Teoría Identidad Cultural Canto Técnica vocal Repertorio
Personalidad.
PRESENTACIÓN COLEGIO SANTA ANA Física y Química 2º ESO.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Titulo de la Experiencia Significativa
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
CONCURSO JUVENIL DEBATE POLÍTICO 2018 FORMATO ÚNICO DE EVALUACIÓN
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
“Para andar por un terreno lo primero es conocerlo” José Martí
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE. EDUCACIÓN BÁSICA.
Introducción al Trabajo Universitario
Modelo 360° para la evaluación de la calidad en el proceso de inducción del personal de nuevo ingreso en piso de venta. Tiendas Garcés, S.A. de C.V.
CURRICULUM TEORÍA y DISEÑO.
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Comparación de la Sintomatología Psicológica relatada por pacientes en tratamiento oncológico y no oncológico. Diego Cayuela *, David Balaguer *, Ana.
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2018
Resumen programación 2º de bachillerato
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Examen diagnostico.
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Transcripción de la presentación:

DIAGNOSTICO E INFORME PSICOLÓGICO Ps. Gabriel Castillo Hidalgo

COMPETENCIAS: Elabora y sustenta el informe psicológico sobre la base del proceso diagnóstico para proponer acciones de intervención psicológica, con criterio científico y técnico.

DESARROLLO TEMÁTICO SEMANATEMA Primera SemanaDefinición, objetivo y fases del diagnóstico psicológico Segunda SemanaEl Proceso de la evaluación psicológica Tercera SemanaDiagnóstico Funcional de la Inteligencia Cuarta SemanaLa Personalidad Quinta SemanaEstructuras de la Personalidad Sexta SemanaTrastornos de Personalidad Séptima SemanaElaboración del Informe Psicológico

Sistema de calificación  El sistema de calificación cuantitativa está constituido por todas las pruebas o actividades consideradas obligatorias, dentro de este contexto se evaluará lo siguiente:  Actividad código Peso  Trabajo colaborativo(TI )30%  Foro de debate y argumentación(FO)30%  Control Lectura 1(C1)10%  Control Lectura 2 (C2)10%  Examen en línea(EL)20% Sobre la evaluación de aplazado Se rendirá examen de Aplazados, siempre y cuando, se haya obtenido nota promedio entre: 8.5 y 10.4 Si rinde el examen de Aplazado, la nota final, se obtiene del promedio final, más nota de su examen de aplazado, dividido entre dos. El examen de aplazado, considera los temas de toda la asignatura.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” Albert Einstein.