La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instrumento Teoría Identidad Cultural Canto Técnica vocal Repertorio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instrumento Teoría Identidad Cultural Canto Técnica vocal Repertorio"— Transcripción de la presentación:

1 Instrumento Teoría Identidad Cultural Canto Técnica vocal Repertorio
Himnos Planos de la audición Análisis de obras Folclor suramericano Música de escuela siglo XX hasta nuestros días Técnica interpretativa Aplicación teórica al instrumento Ritmo-tipos y repertorio Lectura y dictados (Matrices, el ritmo en el lenguaje, Monograma, bigrama y trigrama, pentagrama) Los intervalos La escala: Pentatónica, mayor y menor Teoría Instrumento Canto Identidad Cultural

2 Indicadores de desempeño
Identifica y construye intervalos y escalas pentatónicas, mayores y menores a partir de guías y partituras dadas Realiza lectura, trascripción y composición de motivos rítmico-melódica aplicando los conceptos teóricos vistos. Comprende e interpreta los ejercicios técnicos y los ritmos dados para el instrumento de forma individual y colectiva Realiza ejercicios de respiración, vocalización, impostación y dicción para la emisión de la voz cantada en un repertorio dado Analiza obras musicales propuestas a partir de los planos de la audición Elabora mapas mentales y escritos sobre el folclor suramericano Crea textos en donde argumenta acerca del hecho musical desde el siglo XX hasta nuestros días en el ámbito de la música de escuela

3 Metodología Práctica clase a clase Lectura Dictados
Teoría Práctica clase a clase Lectura Dictados Canto Teoría Consulta y sustentación Práctica Ejercicios en clase y trabajo individual en casa Instrumento Consulta Práctica en clase en casa Identidad cultural Investigación y elaboración de mapas mentales Análisis de obras Elaboración de trabajos creativos

4 Evaluación (Permanente y clase a clase)
autoevaluación Heteroevaluación Puntos (0,5 sobre la nota final) Ejercicios en clase Exposiciones Sustentaciones Seguimiento de procesos Trimestral asistencia Presentación personal Aseo Tareas y actividades Trabajo en clase

5 Evaluación Informe en 2 cortes y final de trimestre
Todo proceso se evalúa sobre la escala total de valoración establecida por el colegio y al final se promedia Los puntos se darán al final y se sumarán a la nota final obtenida Obtienen los puntos quienes hayan cumplido con todos los parámetros establecidos para tal efecto Es deber de la estudiante tener el registro de notas obtenidas Para el proceso de autoevaluación final la estudiante debe presentar un diario de campo y seguimiento de sus procesos que den sustento a la valoración.

6 Cronograma Teoría: Se evalúa clase a clase a través de los ejercicios y actividades Instrumento: Se evalúa durante todo el período a través de las actividades, ejercicios y repertorio dado. Apreciación musical: Análisis de tres obras así: Audio: Mayo 25 al 29 Concierto 1: Junio 8 al 12 Concierto 2: Julio 6 al 10 Folclor suramericano: Junio 1 al 5 (mapas mentales) Música de escuela siglo XX: Julio 13 al 17 (trabajo creativo) Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein ( ).


Descargar ppt "Instrumento Teoría Identidad Cultural Canto Técnica vocal Repertorio"

Presentaciones similares


Anuncios Google