Alba Carolina Gaete, Psicopedagoga. Migdalel Cea, Coordinadora Docente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALUMNO: LEONODAS TEJADA BALDARRAGO GRADO: TERCERO
Advertisements

COMO DIVIDIR CON 2 CIFRAS EN EL DIVISOR.
MATEMÁTICAS: TEMA 3 Rectas, polígonos y multiplicaciones.
RESTA CON RESERVA Prof. José Mardones C.
Taller para Padres Matemática
Aprendiendo matemáticas
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
CUADERNO DEL PARTICIPANTE
NUMEROS ENTEROS.
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
OA 4º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Ejemplo 1 de División con resta a la vista
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
El Félix Evaristo Mejía
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
CLASE 1.
MATEMÁTICAS 4to Bimestre Febrero 2015.
RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN”
Números hasta Contando
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Unidad de indagación 1: parte 1
algebra 4 resta de poli Resta de polinomios
Maqueta del programa No. de sesiones: 11 Dias:15
Conociendo Las Centenas
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
En este oportunidad, revisaremos otra operación matemática: la multiplicación.
Jugarsalir. menú la longitud del vector del plano que se obtiene como su representación gráfica la longitud del vector del plano que se obtiene como.
Unidad 7 Aplicar formatos en Excel. Fecha: 7/11/ 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar a Excel para efectuar operaciones numéricas y los usos que podemos.
Unidad de indagación : Quiénes somos
ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO.
Recuerda. Fracciones equivalentes
Unidad: Las matemáticas y nuestro entorno
ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOMÉTRICO POSICIONES RELATIVAS.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
INSCRIPCIONES PRESENTACIÓN CALENDARIO BLOGS REGRESAR SECCIÓN DEL PROFESOR.
Método Singapur: Capítulo 2
TEMA: Introducción a la informática.. Objetivos  Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación.  Explicar la forma de representar.
VECTORES.
Tema: 4 Los números enteros 1Matemáticas 1º Los números enteros Buena temperatura: + 20 ºC IMAGEN FINAL –7 – El submarino navega a.
 Segundos básico A.  Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA CONJUNTOS NUMÉRICOS. LOS NUMEROS RACIONALES ( ℚ )
Unidad de indagación DISCIPLINARIA
Funciones Polinomiales 4° Medio Electivo. Objetivos Hallar la expresión en coeficientes y el grado de un polinomio. Operar con Polinomios. Calcular el.
figuras geométricas dentro de la construcción
NUMEROS REALES AREA: MATEMATICAS DOCENTE: ANGEL PALACIO LICENCIADO EN MATEMATICAS U DE A.
CÁLCULO DE ÁREA.
Los números naturales y los números enteros 1.Sistemas de numeración a través de la historia: de Roma a nuestros díasSistemas de numeración a través de.
SISTEMAS NUMÉRICOS Lic. Amador Gonzales Baldeón Matemática 5to de Secundaria Recursos Contenido Temático Contenido Temático Presentación Bibliografía.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
Uso de los bloques Base 10 para Aritmética, Álgebra y Geometría
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 3 * 4º ESO E. AC. POLINOMIOS.
Números enteros 1.Los números naturalesLos números naturales 2.Los números enterosLos números enteros 3.Operaciones con números enterosOperaciones con.
ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
BABILONIOS Los registros son de naturaleza arqueológica en arcilla, limitados de muchas maneras. 500,000 tablillas de arcilla que son fuente principal.
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Licenciatura Preescolar 1°B Integrantes: María del Carmen Martínez Mendoza Miriam Alejandra Trejo Mireles.
El niño (a) debe ser capaz de:  Reconocer y nombrar las distintas monedas.  Reconocer que el símbolo $ representa pesos.  Nombrar los objetos que se.
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
OPERACIONES CON POTENCIAS
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
PROGRAMA UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011. PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO La UNEFA, como institución educativa preocupada por mejorar la.
HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE NUMERACIÒN
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CONJUNTOS NUMERICOS.
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
REPASO PRUEBA DE MATEMÁTICAS
Términos de las operaciones
REPASO PRUEBA DE SINTESÍS PRIMER SEMESTRE
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
Transcripción de la presentación:

Alba Carolina Gaete, Psicopedagoga. Migdalel Cea, Coordinadora Docente.

OBJETIVO GENERAL Entregar herramientas a los padres para ayudar a preparar la prueba de Matemática de los estudiantes de 2º básico. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Revisar temarios de la prueba. Resolver ejercicios. Aclarar dudas.

Antes de comenzar… Las matemáticas no son un “cuco de temer”, todos los estudiantes pueden aprender. Nunca consuele a su hijo o hija diciéndoles: - Ah!!! A mi también me iba mal en matemática en el colegio. Siempre aliéntelo(a) a que él o ella es capaz.

1) Representar y describir Nº DEL 0 al (contar, leer, valor posicional, comparar, ordenar). 1) Adición y Sustracción con y sin reagrupar, canje o reserva. 1) Concepto de Multiplicación (Suma repetida). 2) Resolver problemas que involucren la Adición, Sustracción y Multiplicación. 1) Geometría: - Figuras 2D o polígonos - Figuras 3D o cuerpos geométricos. 6) Ubicación en el espacio.

= 1 = 10 = 100 = 1000

Leer, escribir y contar nº del 1 al : Ciento veinte y cuatro. CentenaDecenaUnidad 124

De la cifra presentada el número 2 representa a : CentenaDecenaUnidad 124 a)20 b)200 c)2 1)unidad 2)Decena. 3)Centena.

Términos como juntar, agregar, buscar totales, son claves para aplicar esta importante operación matemática. En ella distinguimos: los sumandos, que son numerales separados por el signo más (+), y la suma, que es el resultado de la operación:

¿Cuando la suma es impar?

La sustracción no es cerrada, porque no siempre tiene solución en los números cardinales. Ejemplo : = Sólo se puede resolver cuando el minuendo es mayor o igual que el sustraendo.

Restar usando recta numérica Retroceder tantas cifras como sean necesario. Ejemplo: 14 -9=?

La multiplicación es una suma abreviada de sumandos iguales, que pueden repetirse muchas veces.

Los números que se multiplican se llaman factores. El resultado se conoce como producto.

  3 grupos de 6  3 x 6  3. 6

Multipliquemos ¿Qué frase numérica representa el siguiente dibujo? A) 2. 3 B) 3. 4 C) 4. 4

Los cuerpos geométricos son figuras geométricas de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupan un lugar en el espacio y en consecuencia tienen un volumen.