Tema 3: Ambiente y Desarrollo social Lectura 1: Identidad ecológica “La ecología, o el estudio de las interrelaciones del hombre con su medio orgánico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Licenciada PATRICIA ALVARADO CHIRINOS
Advertisements

LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
PROGRAMACIÓN ANUAL.
DIOS ESTÁ AL PRINCIPIO DE LA REFLEXIÓN DE UN CREYENTE Y AL FINAL DE LAS INVESTIGACIONES DE UN CIENTÍFICIO.
El estilo educativo de las Escolapias
Autor: Jasmin Azpeitia López
Primer Año de Educación General Básica
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
Ejes para pensar el país. VISIÓN DE LARGO PLAZO Nación es narración Una nación es una narración esperanzadora sobre el futuro 1.
LA MADUREZ.
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
Retroalimentación Película Patch Adams.
Edwin Marcelo Sandoval. Es la forma de hacer más agradable la convivencia entre las personas, con el propósito de lograr una sociedad más justo y humana.
Educacion Ambiental y Sostenibilidad Tombatossals 2010.
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
La Articulación Curricular de la Educación Básica
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
¿Qué es el aprendizaje humano?
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Gina Paola Bernal González Perfil profesional del Ingeniero Ambiental Es un profesional con competencias para prevenir, enfrentar y resolver problemas.
BRAYANBERMUDEZ BAIRON GONZALEZ INTRODUCCION LOS COMPORTAMIENTOS DIGITALES SON LOS ENCARGADOS DE LAS NORMAS Y DEL RESPETO DE LOS USUARIOS PARA ASI TENER.
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
Orientaciones para la diversificación curricular
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
AMPLIACIÓN DE CAPACIDADES DE CUIDADO Y CRIANZA DE LAS FAMILIAS: APRENDIZAJES Y RETOS Leonor Isaza Merchán Octubre 11 de 2012.
Ética ambiental. La responsabilidad en tiempos de largo alcance Dra. Ofelia Agoglia
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCCIÓN Y LOS DEPORTES PROFESORA: LCDA. MARIA LOURDES PLOUZ FIERRO ESTUDIANTE: LUIS DÁVILA SEGARRA INVESTIGACIÓN.
Enrique Chaux Departamento de Psicología Universidad de los Andes
DESARROLLO SUSTENTABLE
¿Qué para bien y qué para mal?
Los Valores Humanos LA RESPONSABILIDAD ACTITUD DE DIALOGO LA GENEROCIDAD LA SENSIBILIDAD LA HONESTIDAD LA SOLIDARIDAD AUTODOMINIO LA IGUALDAD LA LIBERTAD.
1 DESARROLLO HUMANO LOCAL El Marco Conceptual Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe - RBLAC.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Modelo de Formación Se entiende como una representación de las relaciones que definen la propuesta de Educar para la Formación Integral en la UPB.
II CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS INSTITUTO TECNOLÓGICO BOLIVARIANO DE TECNOLOGÍA TEMA: LOS VALORES COMPARTIDOS. UNA NECESIDAD PARA LA.
LINA ESMERALDA FLOREZ P. PEDAGOGA HOSPITALARIA Y DE LA SALUD.
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ACADEMIA DE DESARROLLO HUMANO MODULO 1 MI CRECIMIENTO PERSONAL TEMA:
Un proyecto de Educación e Interacción Ambiental del Instituto Cultural Boliviano - Alemán ECOMUSEO I.C.B.A.-Ecomuseo, Avaroa 326, Sucre, Tel.:
REFLEXIONES SOBRE LAS FORMAS DE HACER CIENCIA Dr. Jesús Leal Gutiérrez Noviembre 2003.
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FALCULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN-EXTENSIÓN CORO.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
Comportamientos digitales Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) Con el fin de promover un uso.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
ESTRUCTURALISTAS RADICALES: Los Revolucionarios Carácterísticas: –El mundo social igual que el natural es un lugar real y concreto. Pero hay unas estructuras.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
ESCUELA CATÓLICA ¿QUÉ PERSONA SE QUIERE FORMAR? UNA PERSONA NUEVA EN UNA SOCIEDAD NUEVA.
«Paternidad & maternidad homosexual» Integrantes: *María José cobs *marcela collao *Javiera villalón.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
DESARROLLO SUSTENTABLE
Opinión de los psicólogos. 2 tipos de persuasión Tema 3.
I.E.P.. “Virgen Maria de Guadalupe” “Año de la consolidación Económica y social del Perú” !INTELIGENTE YO! Área : Persona Familia y Relaciones Humanas.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
d c u a c E i n n b i l a t ó e n a m Revisemos lo que no es educación ambiental…
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
Implicaciones pedagógicas de un curriculum basado en competencias Ángel I. Pérez GómezÁngel I. Pérez Gómez Universidad de Málaga Mijas 2010.
Desarrollo psico-afectivo.
EL CARÁCTER SISTÉMICO Y CONTEXTUAL DEL AMBIENTE
“Gastronomía, Medio Ambiente, Ecología y Políticas Públicas”
Transcripción de la presentación:

Tema 3: Ambiente y Desarrollo social Lectura 1: Identidad ecológica “La ecología, o el estudio de las interrelaciones del hombre con su medio orgánico e inorgánico, comprendiendo también la complejidad de las relaciones humanas en cuanto a formas de vida fomentadoras de armonía o, por el contrario, de agresión o desorden” (Castro, 2002: 1).

Reconocimiento individual Conciencia de que cada acción particular repercute en el ecosistema Sabiduría intrínseca La identidad ecológica implica: Certeza de pertenecer a un todo orgánico

Construcción de la identidad La intimidad: experiencia profunda entre el Yo y el Tú. La identidad es un proceso que se aprende a través de lo que los demás piensan de nosotros. La identidad pierde valor si siempre se esta reparando ese Yo dañado por complacer a los demás

La Sabiduría integral parte de: Orden ontológico Orden epistemológico

Lectura 2: El respeto al medio ambiente ¿Cómo afecta el desarrollo industrial, los adelantos científicos y los tecnológicos al medio ambiente? La crisis ecológica tiene dimensiones éticas, implica responsabilidad y conciencia ecológica.

Construcción de una Conciencia ecológica Vinculación del hombre con la naturaleza Promover la capacidad creativa y el carácter positivo del hombre Despertar la sensibilidad y la capacidad de admirar y contemplar Fomentar una actitud activa, de respeto y responsabilidad. Ser reflexivos sobre lo que alienta la vida y que orientación debe tener el progreso y la calidad de vida