I.E.S. “Alonso de Madrigal” APRENDER CON EL PERIÓDICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

EL “ALUMNADO AYUDANTE”
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE LETRAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Transición de Primaria a Secundaria
EDUBLOG Una herramienta para la expansión de las producciones educativas más allá del aula.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
Es la herramienta indicada para publicar las ideas propias, conocer las ajenas y formar parte de una vasta comunidad virtual. BLOGS.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
TRADUCCIÓN GENERAL INGLÉS-ESPAÑOL (8227) TRADUCCIÓN GENERAL INGLÉS-ESPAÑOL (8227)
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
¿POR QUÉ EL ECTS EN LA ASIGNATURA DE DIDÁCTICA GENERAL DE PRIMERO DE PRIMARIA DE LA TITULACIÓN DE MAESTRO? DIDÁCTICA GENERAL.
Bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa. Obligatorio Duración: 400 horas Duración: 400 horas Finalidad Dar la oportunidad real.
La organización de los contenidos
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Metodología de las cs. sociales
RELACIÓN FAMILIA ESCUELA
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
ENCUENTRO TITULARES DE COLEGIOS DIOCESANOS 12/06/08.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Elaboración de proyectos desde las competencias
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Comentario de textos Teoría y práctica
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
1. 2 Curso Terminal de la Maestría en Administración Características Básicas del Curso Características Básicas del Curso PROYECTO DE CAMPO.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Materiales curriculares para Educación Secundaria, orientados a la consecución de las competencias básicas.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Internet como instrumento de ayuda para atender a la diversidad de intereses y capacidades en la E.S.O.
Dinámica de grupos Grupo 2.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
CURSOS – 09 y COLEGIO DE INFANTIL 159 ALUMNOS.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
I.E.S MURGI El gran desconocido.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
CURSO DESARROLLO LOMCE
Otras formas de discusión de grupos y el informe oral.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
PROGRAMACION DIDACTICA de PRIMERO DE BACHILLERATO 2012/13 Carlos Atanasio Rodríguez Mora.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
Reunión de fortalecimiento académico PNIEB 2011 Cápsulas sobre planeación.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
Transcripción de la presentación:

I.E.S. “Alonso de Madrigal” APRENDER CON EL PERIÓDICO

El proyecto “Aprender con el periódico” se inicia en el I.E.S. “Alonso de Madrigal” en el curso 2006/2007 y con la perspectiva de desarrollarlo durante el curso 2007/2008. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Se plantearon acciones y tareas concretas para cada curso y otras que se iniciaron en el primer curso y tuvieron su desarrollo durante el segundo. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Objetivos generales: I.- Poner a disposición de los profesores y alumnos del Instituto un número suficiente de diarios para su trabajo en el aula. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Objetivos generales: II.- Desarrollar un variado número de experiencias de prensa en el aula en función de los contenidos curriculares de las diferentes materias y los grupos de edad de los alumnos. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Objetivos generales: III.- Desarrollar hábitos de lectura de la prensa entre los alumnos del Instituto. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Durante los dos cursos, se han distribuido mensualmente una media de 900 periódicos entre los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato y han sido utilizados como recurso por profesores de diversos Departamentos (Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Naturales, Administración) Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

La lectura y el trabajo con los distintos diarios se ha integrado de manera natural dentro de las aulas para conseguir que los alumnos asuman las ventajas del trabajo con la prensa, considerándola como algo útil y enriquecedor. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El desarrollo del proyecto en el centro No se ha necesitado de una compleja organización. Implicación de los profesores : Por lo que respecta a los profesores, cada uno, partiendo de los criterios generales, ha organizado su clase de acuerdo con la actividad que pretendiera desarrollar. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El desarrollo del proyecto en el centro Implicación del Centro: En relación con el centro en general, se ha contado con la inestimable colaboración de los conserjes, que son los encargados de recoger y realizar las primeras comprobaciones de los diarios. Han realizado tareas de control e información sobre las incidencias en la recepción de los ejemplares, o de cualquier otra eventualidad que haya podido surgir. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El desarrollo del proyecto en el centro Implicación de los alumnos: Por último han sido los alumnos de cada grupo los encargados de recoger sus periódicos y llevarlos a su aula. Una vez allí, se distribuyen entre todos o se organizan en grupos dependiendo de la tarea que vaya a desarrollar y el número de ejemplares de los que dispongan. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Plantilla para la petición de ejemplares Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Documento para el control de las entregas de periódicos Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Coordinación del proyecto Para la se han realizado diversas reuniones: –Con el equipo directivo: Con el Director del Centro, una por trimestre, para tratar los planteamientos generales del proyecto, su marcha y la conclusiones con el fin de incluirlo en la Memoria del Centro. Con el Secretario del Centro para tratar los temas relacionados con la organización de los presupuestos, los pagos a conferenciantes, autocares para las visitas, comprobación de facturas, etc. Con el Departamento de Actividades Extraescolares la coordinación de las visitas fuera del Centro. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Coordinación del proyecto Con los profesores: - Reuniones colectivas - Reuniones parciales En las primeras (una al inicio del curso y otra al final) se ha organizado globalmente la actividad y se ha procedido a su evaluación. En las segundas, profesores de la misma materia o del mismo nivel se han puesto en contacto para intercambiar ideas o coordinar su trabajo con la prensa. El coordinador ha mantenido igualmente diversos contactos individuales con cada uno de los miembros para solucionar dudas y problemas de distinto orden. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Coordinación del proyecto Con la Coordinadora provincial –Se han mantenido numerosos contactos relacionados con la petición de periódicos en bloque o para solucionar problemas detectados con la recepción de los diarios. –Así mismo, se ha llevado a cabo la gestión de las visitas de los periodistas así como de las excursiones a las sedes de los periódicos. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Coordinación del proyecto En los tres niveles, la coordinación ha resultado fluida, estrecha, enriquecedora y altamente satisfactoria. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Destacar, por último, la importancia de haber contado con la visita de periodistas que han transmitido una visión más cercana y real de cómo se elabora un periódico. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Dos experiencias: Sociales y Lengua Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El proyecto en la asignatura de Sociales Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Profesora: Hortensia Blázquez Blas Alumnos: 2º de E.S.O Curso 2006/ Grupos 90 Alumnos Curso 2007/ Grupos 90 Alumnos Periódicos: El Diario de Ávila y EL Norte de Castilla El proyecto en la asignatura de Sociales Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El proyecto en la asignatura de Sociales Plan de Trabajo: Llegar a todos los alumnos de 2º. Partir de lo concreto (su ciudad y su Comunidad) a lo que ocurre en el mundo. Propiciar el intercambio de ideas, opiniones e interpretaciones para conseguir alumnos más tolerantes. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El proyecto en la asignatura de Sociales OBJETIVOS 1.Conseguir el hábito de lecturas de periódicos 2.Despertar la curiosidad por querer saber lo que pasa en el mundo, en su país, en su comunidad y en su ciudad. 3.Aprender a buscar información en la prensa, seleccionarla, clasificarla. 4.Aprender a interpretar lo que sucede y las distintas opiniones sobre un tema. 5.Analizar los diferentes puntos de vista sobre un acontecimiento o una situación determinada. 6.Aprender a argumentar (formar una opinión propia de forma razonada) 7.Recoger información de otros medios de comunicación de masas. 8.Ampliar y generalizar los aprendizajes y que los alumnos perciban que los aprendizajes son funcionales. 9.Aprender de los demás. Compartir sus adquisiciones intelectuales. 10. Trabajo con temas específicos a través del análisis de artículos periodísticos (población actividades económicas, ciencia y educación, climas, fenómenos de la naturaleza, conservación del medio ambiente y del patrimonio) 11. Análisis de un periódico: titulares, secciones, páginas, áreas, publicidad, Hablar con los periodistas, conocer su profesión. 13. Visitar una rotativa, los almacenes Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El proyecto en la asignatura de Sociales METODOLOGÍA Crear hábito: se piden los periódicos todas las semanas dos días seguidos. Los alumnos se encargan de recogerlos y repartirlos. Total libertad para elegir y seleccionar las noticias que quieran. Todos los días se inicia la clase con tres o cuatro noticias. Se realiza una puesta en común una vez al mes o, al menos, una vez al trimestre. Aprender de los otros. Atención a la diversidad. Cada uno se interesa por cosas diferentes. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El proyecto en la asignatura de Sociales ACTIVIDADES Lectura de periódicos Recogida de información Análisis e interpretación de la información Preparar un dossier. Mesas redondas con las noticias de, al menos, un mes. Tabajar en temas concretos. Escuchar las charlas de los periodistas. Visitar una rotativa (Norte de Castilla) Poner titulares a noticias. Hacer partícipes a la familias trasmitiendo el trabajo diario de clase. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El proyecto en la asignatura de Sociales EVALUACIÓN En cada actividad se ha evaluado el trabajo, la actitud y el interés. CONCLUSIONES 1.- Alto grado de cumplimiento de los objetivos. 2.- Importante creatividad en las actividades. 3.- Ha sido útil y eficaz: se han generalizado los aprendizajes. 4.- Se han adaptado las actividades a todos los alumnos. 5.- Ha habido un alto grado de implicación de las familias en la actividad. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El proyecto en la asignatura de Lengua Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Profesor Lorenzo Piera Delgado Curso 2006/2006: 4º y 1º de Bachillerato Curso 2007/2008: 3º, 4º y 1º de Bachillerato Total alumnos: 130 Periódicos: El Diario de Ávila, EL Norte de Castilla, El Mundo, ABC, La Razón, La Gaceta de los negocios. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El proyecto en la asignatura de Lengua METODOLOGÍA La mayor parte de las actividades planteadas en relación con la tabla de contenidos han requerido una metodología eminentemente práctica, organizando el espacio, distribuyendo el tiempo, localizando y seleccionando la información. 1ª Fase: explicación del profesor por parte del profesor sobre la vinculación entre los contenidos curriculares y el ejercicio que se iba a llevar a cabo con los periódicos en el aula, y sobre los objetivos que se querían conseguir. 2ª Fase: búsqueda y localización de contenidos periodísticos directamente relacionados con el tema y la selección de aquellos que presentaran un mayor interés. 3ª Fase: comparación y valoración de las diferentes aportaciones en los distintos medios. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

1ª Fase: explicación del profesor sobre la vinculación entre los contenidos curriculares y el ejercicio que se iba a llevar a cabo con los periódicos en el aula, y sobre los objetivos que se querían conseguir. 2ª Fase: búsqueda y localización de contenidos periodísticos directamente relacionados con el tema y la selección de aquellos que presentaran un mayor interés. 3ª Fase: comparación y valoración de las diferentes aportaciones en los distintos medios. 4ª Fase: elaboración de materiales, principalmente dosieres de prensa “temáticos”. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal El proyecto en la asignatura de Lengua FASES DEL TRABAJO CON LA PRENSA

El proyecto en la asignatura de Lengua TABLA DE CONTENIDOS 4º de E.S.O. Primer trimestre: - Los géneros periodísticos - Partes de un periódico - Páginas pares e impares - Análisis de las 6 W en una noticia - Estructura de la noticia Segundo trimestre: - Tipos de periódicos - Debate sobre una noticia - Estructura y tipos de artículos - Los editoriales - Las fuentes de la noticia Tercer Trimestre: - Publicidad - La información digital. - Resumen-esquema-comentario de un artículo - Contraste de noticias en varios periódicos. Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

El proyecto en la asignatura de Lengua 1º de Bachillerato Primer trimestre: - Lenguaje periodístico - Partes de un periódico - Resumen-esquema-comentario de un artículo Segundo trimestre: - Rasgos de la columna - Signos de acentuación y puntuación - Análisis morfológico de titulares de prensa - Búsqueda de adjetivos y tipos de oraciones - Descomposición de palabras en lexemas y morfemas - Análisis de la sección de anuncios por palabras Tercer trimestre: - Artículos de opinión. - Contraste de noticias en varios periódicos Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal

Lorenzo Piera Delgado Dpto. Lengua y Literatura IES “Alonso de Madrigal” Y todos éstos ya podían reciclarme y reutilizarme Delegación Territorial de Ávila Dirección Provincial de Educación I.E.S. Alonso de Madrigal