PROCESO DE MERCADEO Caracterización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Advertisements

TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Afiliación, Retención y Mercadotecnia en un Centro Empresarial.
Proceso de comunicaciones
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
Comunicaación Pública
CENTRO DE TECNOLOGIAS AGROINDUSTRIALES
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
Administración de Operaciones y Logística
1. IDENTIDAD CORPORATIVA DEFINIDA TODO COMUNICA
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios.
DIFUSIÓN Y MERCADEO 2014 Comunicaciones Externas Comunicaciones Internas Funciones realizadas A través de los siguientes procedimientos.
ENCONTRAMOS QUE NO EXISTE CONTINUIDAD EN LAS LINEAS DEL SISTEMA DE INFORMACION DE OPERACIONES A COMERCIAL 1. EN LA LINEA #3 DE OPERACIONES A COMERCIAL.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
ICFES DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Direccionamiento Estratégico Alineación estratégica Paz Excelencia docente Plan Estratégico Institucional.
DIRECCIÓN COMERCIAL OBJETIVO GENERAL Generar los ingresos propios de la Fundación a través de la captación y fidelización de las empresas miembro,
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
Mapa de procesos Camino a la excelencia 2015
GRUPO Nº 2 GUIA METODOLOGICA PARA LA FORMACION DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACION OCTAVIO RUBIO-CGT-COLOMBIA NATALIA SANCHEZ- CGT- ARGENTINA GLORIA.
Centro Integral de Mejoras Aplicadas®
Encuesta de satisfacción Cliente Interno.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
Necesidad de la alta dirección Establecer un programa de capacitación basado en competencias Definir la competencias generales acordes a la Misión y Visión.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Actividades de atención e información al cliente Índice del libro 1.La atención al cliente en las empresas y organizacionesLa atención al cliente en las.
Comunicaciones Septiembre ¿Quiénes somos? Somos un equipo humano que pone en conocimiento de todos, tanto al interior como al exterior de la Fundación,
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
NOMBRE DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE EMPRESA.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad I CURSO A DISTANCIA.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA RED UNICOSOL Convenio 025 – 2008 DANSOCIAL - UNIMINUTO.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Aprendizajes en el Desarrollo y Entrega de Servicios TIC para las PYMES: Experiencia en Farmacias ROBERTH CASTRO Rio de Janeiro - Noviembre 2007.
Profª Dra. Carmen Varo Varo Profª María García Antuña GRUPO DE INVESTIGACIÓN SEMAÍNEIN HUM-147.
MERCADEO Prospectos-Telemercadeo. QUE ES UN CLIENTE PROSPECTO Un prospecto es aquella persona o empresa que de acuerdo a sus características puede ser.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CATEDRA I.. IMPORTACION FASE I: DETECCION DE NECESIDADES EN MERCADO NACIONAL.
COMUNICACIONES RELACIONES PÚBLICAS. OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS PÚBLICOS INDICADORESCONTENIDO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
MATRIZ DOFA COOPERATIVA GREEN COCK
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
EL PLAN DE MARKETING.
SERVICIO AL CLIENTE.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN MODERNA Y ESTRATÉGICA I.
La función comercial de la empresa
PROCESO SISTÉMICO DE LA GERENCIA DE MERCADEO
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE MERCADEO Caracterización

OBJETIVO MERCADEO Investigar a los clientes y al mercadeo con el fin de diseñar estrategias orientadas hacia el cliente, relacionadas con la promoción, el mercadeo, posicionamiento de producto y de marca. Realizar investigaciones y análisis de la competencia con el fin de ser reconocidos entre las primeras empresas de transporte del país.

ACTIVIDADES PROCESO MERCADEO ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS Información secundaria, bases de datos de diferentes fuentes Investigación de mercado, análisis situación externa e interna Análisis del mercado Definición del mercado meta Estrategias de posicionamiento Estrategias de penetración Informacion primaria, formato encuesta de satisfacción Diseño, ejecución y tabulación de la encuesta de satisfacción. Resultados encuesta de Satisfacción al Cliente Estrategias de posicionamiento Plan de Mercadeo Plan de fidelización Indicador de resultados Generar, llamar y hacer seguimiento a clientes prospecto Listados de clientes prospecto Formato Ficha Conocimiento de Clientes diligenciada Formato Seguimiento Clientes prospecto diligenciado Indicador de resultados Realizar estudio de Benchmarking Análisis de Benchmarking Análisis de la competencia Cotizacion proveedores Solicitudes comerciales Definir, cotizar e implementar el material POP y de Merchandising Material elaborado para las diferentes necesidades Información del pais, del mercado, de la competencia, de las PQR de los cientes externos e internos, de las estadisticas comerciales y de producción. Realizar y ejecutar la planeación estratégica Análisis DOFA Análisis Fuerzas de Porter Posición y estrategias a implementar en la organización

ACTIVIDADES PROCESO MERCADEO ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS Cotización proveedores Solicitudes comerciales Mantener actualizadas las diferentes piezas publicitarias, portafolio de servicios, resaltando la marca. Diseños Piezas publicitarias actualizadas Datos de los clientes actuales Definición del mercado objetivo Realizar estudio para identificar el perfil del cliente Plan de mercadeo Plan de fidelización Estrategias de penetración Estrategias de posicionamiento Directrices de la junta directiva y presidencia Definir la imagen de organización Establecimiento de la imagen unificada de las sedes Definición del logo y la marca Manual de imagen corporativa Numero de operaciones por sucursal Segmentación del mercado Realizar estudio para definir la plaza de la organización Definición de la ubicación adecuada Apertura de sucursales Cierre de sucursales Perfil del cliente Segmentación del mercado Definir estrategias de comunicación Plan de comunicación Comunicaciones internas y externas Portafolio de servicios de la organización Necesidades de desarrollo Contenidos al interior de la organización que se requieran comunicar Administrar pagina web e intranet Pagina web actualizada Seguimiento a resolución de quejas y reclamos Intranet actualizada

Gracias