LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EL APRENDIZAJE Potencialidades a futuro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Advertisements

Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Educación a Distancia. El entorno de aprendizaje. El entorno de aprendizaje ha de fomentar el desarrollo de una conciencia de los conocimientos poseídos.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO
Preguntas Frecuentes Aspectos relevantes Taller de Tecnologías para la Práctica Educativa Regresar Debes saber que los asesores que fungen como facilitadores.
Resumen de la Unidad Senati
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Asesoría en el uso de las Tics en la formación
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
Descripción del Problema
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
METACOGNICIÓN.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
LA MONOGRAFÍA Programa del Diploma – IB
Anteproyecto PROGRAMA LENKA. ¿Qué opinan los estudiantes de la U de G del aprendizaje de lenguas extranjeras?
Galo López Gamboa Martín Aguilar Riveroll Edith Cisneros-Cohernour Universidad Autónoma de Yucatán.
Trabajando con una Solución Educativa Integral.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Derechos de autor © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas.
Evaluación Código
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUACION VIRTUAL Presentado por: JHON RONALD TERREROS BARRETO Ing. Electrónico.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Reflexión: La metodología virtual como herramienta sustentable en la enseñanza del diseño. M.C.A. María L. Pier C. M.D. Rebeca Lozano C.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Aprendizaje basado en Problemas
Actividad integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Retos de la Universidad en el contexto Sociodigital Retos de mi práctica.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
DISEÑO Y DEMOSTRACIÓN DE UNA SESIÓN DIDÁCTICA MEDIADA POR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS VIRTUALES DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA REPUBLICA BOLIVARIANA.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Técnicas de Estudio a Distancia: Mi Evolución Elizabeth Ríos Técnicas de Estadio a Distancia Inglés a distancia UCR.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
MI EVOLUCIÓN COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA CURSO PROPEDEUTICO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 INTEGRADORA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA DE ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA MODULO: PROPEDEUTICO LES. TEMA: AUTOEVALUACION.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
Universidad de Costa Rica Mónica Ortiz Proyecto Oral.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
LIDDA M. RINCON DELGADO Psicóloga. Especialista Educación Superior a Distancia CURSO DE EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA E HISTORIA DE LAS ESCUELAS.
Transcripción de la presentación:

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EL APRENDIZAJE Potencialidades a futuro

“La enseñanza a distancia está experimentando una gran expansión en todo el mundo, dado a las múltiples ventajas que la misma ofrece tanto a profesores como alumnos en el proceso enseñanza-aprendizaje, impuestas por las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC)” La educación a distancia, sus retos y posibilidades. Tomado de: curso III - C RRF - Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación – 001. Bachillerato en Inglés, modalidad a distancia, Universidad de Costa Rica.

Opinión Personal: Hace algunos años, tuve mis dudas acerca de la modalidad de estudio a distancia. Luego de experimentar este tipo de educación, mi percepción ha cambiado. Considero que la educación a distancia es un modelo de aprendizaje valioso, que revolucionará la educación, debido a sus grandes ventajas y al nivel de competitividad que ofrece.” Sin duda los temas estudiados hasta el momento, representan la base para el éxito en la modalidad a distancia:

NETIQUETA en la educación a distancia Son las normas de urbanidad de los internautas, se consideran normas fundamentales para desenvolverse en la Red, especialmente en el caso del estudiante a distancia que se desenvuelve a través de las NTIC. La NETIQUETA sienta las bases de una buena educación en línea, ya que: Establece las normas de comportamiento, Constituye la forma de escritura, fundamental para comunicarse adecuadamente, cuidando la ortografía y evitando las palabras mal sonantes, o irrespetuosas. Enseña como formar parte en las conversaciones en foros públicos. Muestra la importancia de la privacidad de otros usuarios. Enseña como hacer un uso adecuado de la documentación y el correo electrónico. El desarrollo de habilidades en NETIQUETA, ofrece al estudiante la capacidad de expresarse correcta y efectivamente en línea, lo que le permitirá lograr mejores accesos a información valiosa.

Educación Virtual La educación virtual promueve estudiantes con las siguientes características: Auto motivados: poseen un empuje que viene de adentro. Tecnológicamente hábiles: adoptan las herramientas necesarias para completar con éxito sus cursos. Se comunican bien por escrito. Comprometen tiempo y energía: se dedican hasta 15 horas a la semana a sus estudios. Creen en el proceso de aprendizaje fuera del aula. Comunican sus necesidades y preocupaciones. Esta herramienta fomenta el espíritu independiente y auto - motivado de los estudiantes, ya que les permite adoptar las nuevas tecnologías para su provecho personal, creando profesionales autónomos en su desarrollo.

Aprendizaje Autorregulado La educación a distancia fomenta el control de los procesos de aprendizaje del estudiante: Planificación Desarrolla actividades de acuerdo al tiempo y a los requisitos de cada tarea. Ejecución Busca los medios necesarios para la realización de las actividades. Evaluación Evalúa los logros obtenidos. El Aprendizaje Autorregulado, es una gran herramienta, que inculca en el estudiante una disciplina de estudio. Esto brindará ventajas competitivas en el desarrollo de cualquier carrera.

Evita el Plagio La educación a distancia capacita y advierte sobre el delito de plagio, el cual es un serio problema a nivel mundial, que atenta contra los derechos de autor y que es éticamente reprochable. El estudiante a distancia, además de aprender el concepto de plagio, también aprende los tipos que existen y las formas de evitarlo, gracias a las referencias bibliográficas estilo MLA & APA. Este conocimiento es realmente valioso para el futuro, ya que además de concientizar al estudiante acerca de la problemática, también le da las herramientas necesarias para crear sus propios escritos, sustentados en las fuentes correctas.

Inteligencias Múltiples Según los expertos en este tema, cada persona posee diferentes tipos de inteligencias. Puede tener hasta 9 inteligencias o conjuntos de habilidades, talentos o capacidades mentales necesarias, para resolver problemas o situaciones. Con esto en mente, el estudiante a distancia aprende a conocerse así mismo, y a sacar provecho de su potencial. Tener conocimiento acerca de las inteligencias múltiples, le resultará al estudiante beneficioso en el futuro, ya que sabrá como captar mejor la información y cómo aprender a sacar provecho de sus cualidades.

Estilos de Aprendizaje Cada individuo posee su propio método o conjunto de estrategias para aprender, los cuales pueden basarse en estilos de aprendizaje visual, auditivo y quinésico. Pero al adentrarse más en el tema, el estudiante, puede calificar su estilo de aprendizaje dentro de las categorías de activo, reflexivo, teórico o pragmático. En mi caso personal, mi estilo de aprendizaje es visual, dentro de la categoría reflexiva – teórica. Este análisis me permitirá en un futuro seleccionar mejor la información, con el objetivo de ser mas asertiva, en cómo lograr mis metas de estudio.

Sacar provecho de la Educación a Distancia Los conceptos estudiados representan herramientas de gran competitividad, que permiten al estudiante a distancia, sacar el máximo provecho de la información, para lograr sus objetivos de estudio. La educación a distancia evoluciona y se presenta como una alternativa confiable, que promueve en el estudiante, un carácter disciplinado y exitoso.