Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Forma de organizar los contenidos
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
La construcción del pensamiento histórico y social
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
Diseño de contenidos de aprendizaje
¿Y EL PLAN DE CLASE? ¿Dónde está? Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda
Directores y Coordinadores
EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
EL PORTAFOLIO ESCOLAR VISTO COMO UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.
PROYECTO NUMERARIO.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Forma de organizar los contenidos programáticos
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
Elementos conceptuales
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
LAS TIC.
Chihuahua, Chih. Octubre 2011
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
Miguel Angel Rivera Profesor Educación Diferencial Especialista en Psicopedagogía Especialista en informática educativa e-Learning; un análisis metodológico.
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Las fuentes del currículo
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Elaborado por: Alcibiades Uribe
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Modelo ASSURE Una propuesta para el diseño instruccional en entornos visuales 1.
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
GUIA PARA LA EDUCADORA.
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Las fuentes del currículo
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
GENERALIDADES.
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
COMPETENCIA: planifica los procesos de enseñanza/aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares.
Funciones del tutor virtual
Implicaciones del aprendizaje estratégico
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
UNIVERSIDAD T É CNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N M Ó DULO: DIDÁCTICA DE LA INFORM Á TICA ESPECIALIDAD:
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA es hablar de los modos en los que los docentes podemos diseñar e interactuar en y con Ambientes de Aprendizajes. En términos generales podemos hablar de 4 estilos docentes: 1- El estilo academicista cuyo modo de apropiaciones e interacción con el AVA privilegia los aspectos formales del contenido es decir las competencias conceptuales. 2- El estilo constructivista cuyo modo de apropiaciones e interacción con el AVA privilegia los aspectos cognitivos implicados en la apropiación y evaluación de la información dada, es decir, las competencias procedimentales cognitivas.

Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES 3- El estilo humanista cuyo modo de apropiaciones e interacción con el AVA privilegia los aspectos afectivos y actitudinales implicados en la apropiación y evaluación de la información dada, es decir, las competencias actitudinales. 4- El estilo holístico cuyo modo de apropiaciones e interacción con el AVA privilegia aspectos formales, cognitivos, actitudinales y afectivos implicados en la apropiación y evaluación de la información dada, es decir, los tres tipos de competencias. Este es sin duda el estilo hacia el cual tenemos que avanzar y proyectarlo tanto en el diseño de un curso en AVA como en la práctica docente en AVA, si queremos fortalecer los aprendizajes a través de la interactividad mediática.

Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Diseñar y asesorar en ambientes virtuales con un estilo holístico nos demanda aplicar un pensamiento pedagógico integrado. Este pensamiento debe de guiar para llevar a buen término los siguientes componentes de un diseño para los AVA.

Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES A) Intenciones del curso, competencias y objetivos B) Tareas de: Inicio: introducción al tema. Desarrollo: Adquisición y desarrollo de conceptos, habilidades (cognitivas y procedimentales) y actitudes. Evaluación: Evidencias de los tres tipos de aprendizajes El diseño e interacción en AVA de estos tres tipos de tareas debe de hacerse considerando para cada una de ellas, lo siguiente: C) Medios de interacción para la retroalimentación, seguimiento, aclaración de dudas, compartir experiencias, reflexiones y participaciones. D) Recursos de motivación para la atención en cada momento de la clase. E) Instrucciones de la secuencia para los momentos de la clase y su enlace a materiales, tareas, evaluaciones y medios de interacción. F) Materiales diversos para la adquisición y desarrollo de conceptos, habilidades y actitudes. Componentes de un curso AVA considerando un estilo holístico

Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Estos componentes deben de relacionarse considerando que los ambientes virtuales de aprendizaje son espacios en donde: Confluyen estudiantes y docentes para interactuar psicológicamente con relación a ciertos contenidos, se utilizan, para ello métodos y técnicas previamente establecidos con la intención de adquirir conocimientos, se desarrollan habilidades, actitudes y en general, se incrementa algún tipo de capacidad o competencia.

Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Conclusiones El diseño y asesoría en AVA nos requiere tanto la adquisición y formación de un pensamiento pedagógico al interior de nuestras propias disciplinas como de un manejo y dominio, pero sobre todo comprensión de la estructura didáctica con lo que se ponen en interacción todos los componentes de un AVA.