Una propuesta temática y de gestión de aula para actividades CMC Curso CEP Málaga, 4 de febrero de 2009 Aureli Caamaño, IES Barcelona-Congrés / CDEC, Barcelona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Uso de las Tics en el Aula
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Estructura y organización del programa
Diseño de contenidos de aprendizaje
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
Reflexiones prácticas para el fomento de la autonomía en un curso de lengua y cultura on line Inmaculada Ballano, Alexander Iribar, Itziar Muñoz, Susana.
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Guía del Alumno “Impartición en aula élogos” Docencia Gestión.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
UNIDAD DIDÁCTICA ASIGNATURA DE DIDACTICA DE LAS CC.SS
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDACTICOS
Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo FASE DE PILOTAJE. Curso Página Web.
Presentación de la materia
La importancia del aprendizaje visual y conceptual
Aprendizaje visual y conceptual en el aula
La Universidad en Internet 1 TFG Trabajo FIN DE GRADO MAESTRO Sesión 2.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
“INVESTIGACIÓN-ACCIÓN”
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet.
“LAS MATEMÁTICAS EN ESO” ¿QUÉ ES ESO?
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Actividades permanentes
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
FORMACIÓN AMBIENTAL EN INGENIERÍA: un gran vacío
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet
EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Blogs.
Modelos en la enseñanza
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
Home Portal Público 1. Información Área educada 2. Anuncios y Novedades 3. Comunidad Virtual 4. Centro Documental Área Educada Virtual.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
MATERIALES EDUCATIVOS y DIDACTICOS PARA CIENCIAS TERRESTRES
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Cazatesoros Marga Roura Redondo
UN POCO DE TEORÍA.
A LAS PUERTAS DE BABILON POSTULANTES: ALDO BALDIVIESO CINTHIA LARA MARIA GONZALES CRISTINA PAREDES JUAN PABLO VARGAS.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
Módulo: Las Competencias
Guía Pai. De los Principios a la Práctica. El papel de la Biblioteca.
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. IMPLICACIONES METODOLÓGICAS Y EJEMPLIFICACIONES TEMÁTICAS Manuel Fernández González Universidad de Granada.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y EXPOSICION DE CASOS Unidad 1 CURSO DEL PROFESOR P. FLORES Registro Propiedad Intelectual Inscripción n° /08/99.
Transcripción de la presentación:

Una propuesta temática y de gestión de aula para actividades CMC Curso CEP Málaga, 4 de febrero de 2009 Aureli Caamaño, IES Barcelona-Congrés / CDEC, Barcelona “Proyecto para la enseñanza de la Física y la Ética”

 En el taller se realizarán actividades para conocer los recursos web: “Physics and Ethics Education Project” (PEEP) “BioEthics Education Project” (BEEP) Esta presentación ppt:  recoge las características generales de ambas web  incluye a modo de ejemplo los títulos de los bloques temáticos de la web PEEP  Incluye referencias al proyecto IDEAS, material de formación para ayudar a los profesores en las actividades de argumentación (sus partes, elementos, niveles,..)

PEEP y BEEP  Son proyectos paralelos de la Universidad de Bristol (UK) que cubren temáticas de utilidad para CMC  Son recursos de internet con actividades variadas a las que se puede acceder desde distintos bloques  Contienen enlaces entre los distintos bloques, entre la web PEEP i BEEP y a otras páginas de internet  Contienen información común por lo que se refiere a estrategias metodológicas, aspectos éticos y de naturaleza de las ciencias  PEEP trata temas relacionados con la física y BEEP plantea aspectos actuales y polémicos del ámbito de la Biología

PEEP Bloques temáticos  Cambio climático  Recursos energéticos  Transporte  Radiación (Salud pública y Física Médica)  Armas  Espacio  Comunicaciones

 Cambio climático  ¿Hasta que punto es probable el cambio climático?  Las causas  Los efectos  Modelos de cambio  El mundo en desarrollo  Propuestas y soluciones  Recursos energéticos  Los problemas de la energía  Fuentes y recursos energéticos  ¿Qué podemos hacer ?

 Salud pública  Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes  Teléfonos móviles  Radiación UV  Rayos cósmicos  Más sobre la radiación electromagnética  Física médica  Imágenes de rayos X  Los escáners  Imágenes RMN  Radioterapia  Ultrasonidos

 Armas  Armas nucleares  Legitimidad de la guerra  Historia de la violencia  Espacio  Costes de la exploración espacial  Desechos espaciales  Vida inteligente en otros lugares  El espacio, el universo y la religión  Rayos cósmicos  Comunicaciones  El teléfono eléctrico  Teléfonos móviles  Quién escucha?

 Enseñar utilizando la página web PEEP  ¿Cómo trabaja la ciencia?  ¿Qué es la ética? OTROS  Archivo de noticias  Gente  Listado alfabético de actividades / Opción de búsqueda por currículum BLOQUES TRANSVERSALES

 Enseñar utilizando la página PEEP  Planificar una clase utilizando PEEP  Utilizar las discusiones en clase  La discusión on line a través del PEEP  Utilizar mapas conceptuales  Aprender de los experimentos  Enseñar a argumentar  Propuestas para una clase  Evaluación

¿Qué es la ética?  Ayuda para enseñar a tomar decisiones sobre temas polémicos en situaciones de la vida cotidiana  Ejemplos de situaciones para debatir cuestiones éticas relacionadas con la física  Estudios de casos  Kit de herramientas éticas  Análisis coste-beneficio / riesgo-beneficio  Códigos de conducta ética de los científicos  Principios éticos del PEEP

¿Cómo trabaja la ciencia?  ¿Qué es una evidencia?  Fiabilidad y precisión  Modelos  Influencia de la sociedad y del grupo experimentador  Comprensión de las matemáticas gráficos, tablas correlación valores promedio estadísticas

Ideas, Evidencias y Argumentación en Ciencias  King’s College de la Universidad de Londres.  libro con las explicacions didàctiques  actividades para los alumnos  DVD con 28 vídeo- clips cortos research/projects/ideas.html

El proyecto IDEAS: documentos en en la web del Centro de Documentación y Experimentación en Ciencias (CDEC)

Physics and Ethics Education Project Bioethics Education Project IDEASProject on/research/projects/ideas.html Traducción al catalán del proyecto IDEAS s/ideas.htm

Muchas gracias por su atención Aureli Caamaño