Causas y Factores que propician Problemas de Aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Advertisements

IKASTOLA HEGOALDE.
Enfoques Evaluativos.
Problemas emocionales y de conducta
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Dificultades del aprendizaje escolar
El niño hiperactivo.
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
RETRASO MENTAL..
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Problemas de Aprendizaje
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Dificultades del Aprendizaje Lic. Carmen Cardozo 2009
Detección de Problemas de Aprendizaje
República Bolivariana de Venezuela
Lucia Del Sagrario Magdaleno Solís
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
PSICOPEDAGOGÍA.
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
Psicofisiologia de la atención
Entre los seis y ocho años .
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Táchira Autora: Di Caprio C. Tutora:
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
Problemas de Aprendizaje
Intervención pedagógica en pacientes con TCA
INTEGRACION SENSORIAL. INTEGRACION SENSORIAL INTEGRACION SENSORIAL La Integración Sensorial es una metodología que usamos los terapeutas ocupacionales.
DISGRAFIA.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDISAJE
Aula Enclave UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA TODOS.
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 5° SEMESTRE ALUMNAS: CARLA CERVANTES YAZMIN RAMIREZ MORENO PROFESOR: BETHZANIA HERRERA ANALISIS DE LA CONDUCTA.
CUVA Pedagogía quinto cuatrimestre Mónica Ayala Hernández Nancy Beatriz Medina Molina Marzo 2012.
Problemas de Aprendizje
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Diagnóstico y Corrección de Deficiencias en la Lectura y la Escritura
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
1.- Definición La dislexia como un trastorno específico y persistente del lenguaje escrito, caracterizado principalmente por dificultades en la exactitud.
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
Proyecto tel.
APRENDIZAJE Y MEMORIA. Aprendizaje y memoria Aprendizaje: – Cualquier cambio relativamente estable en el comportamiento como consecuencia de la experiencia.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
L os ritmos de aprendizaje tienen especial vinculación con los siguientes factores: edad del individuo, madurez psicológica, condición neurológica,
HIPERACTIVIDAD.
La dislexia.
Problemas de Aprendizaje
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
CAUSASNO SON CAUSADOS POR  Herencia  Problemas durante el embarazo  Incidentes tras el nacimiento  Economía  Ambiente  Cultura.
Trayecto Formativo Primaria
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
Conclusiones generales discapacidad múltiple
INTRODUCCIÓN TRATAMIENTOS EDUCATIVOS EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Trastorno especifico del lenguaje
Problemas de Aprendizaje y Vida Independiente
Necesidades Educativas Especiales
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)  DEFINICIÓN: Trastorno de etiología desconocida, de probable base orgánica, en el que influyen.
 Las dificultades escolares se pueden clasificar por su etiología en :  Dificultades de origen Primario Déficit intelectual en el limite de la normalidad.
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
NIÑOS HIPERACTIVOS Walter L. Arias Gallegos Psicólogo.
Transcripción de la presentación:

Causas y Factores que propician Problemas de Aprendizaje. Ps Jaime E Vargas M A 5 1 5 T E

Niño Excepcional : Aquel que por problemas de tipo psicológico, físico y educativo requiere de métodos particulares y maestros especialmente preparados para enseñarles. El niño con dificultades en el aprendizaje es un tipo particular de niño excepcional.

Definición : Los niños con dificultades especiales en el aprendizaje manifiestan problemas al escuchar, pensar, leer, escribir, deletrear o contar. National Advisory Commitee on Handicapped Children, U.S.A.

Observación : Las bajas calificaciones y salir mal en los exámenes no es suficiente para indicar dificultades específicas en el aprendizaje. Para ello, el nivel de rendimiento observado en un niño ha de ser inesperadamente bajo, si se compara con su capacidad mental, con el rendimiento de sus compañeros y con su desempeño en otras áreas cognoscitivas, linguísticas o escolares en general.

Niños Excluidos por la Definición : Aquéllos cuyos problemas primarios son la deficiencia mental, la privación educativa o cultural, una grave perturbación emotiva o algún déficit sensorial.

Incidencia : En los estados Unidos, tras revisar 21 estudios diferentes sobre el tema, Bryant y McLoughlin (1972) concluyeron que la incidencia de las incapacidades en el aprendizaje iban del 3 al 28%, estando la mitad de ellas por encima del 13%.

Etiología : La mayor parte de los casos de dificultades en el aprendizaje son de etiología o desconocida o muy obscura; por lo tanto, las dificultades especificas en el aprendizaje por lo general se definen, en especial para propósitos educativos, basandose en la sintomatología, sin prestar indebida atención a cual podría ser su causa exacta.

Etiologías de Orígen Orgánico Sobresale la Disfunción Cerebral Mínima, la cual es causada frecuentemente por anoxia o hemorragia cerebral. La dificultad en el aprendizaje depende del área cerebral dañada : motora, mental, sensorial o convulsiva (Paine,1962). Los términos de Dificultad Específica en el Aprendizaje y de Disfunción Cerebral no son intercambiables.

Etiologías de base Ambiental : Dos de los factores ambientales, que según los profesionales, influyen adversamente en la capacidad del niño para aprender, son : 1.- La falta de experiencia temprana. 2.- El desajuste Emocional.

Estado General de Salud : Los alumnos con dificultades en el aprendizaje son básicamente tan “sanos” como sus compañeros, ni siquiera las características neurológicas de estos grupos difieren significativamente.

Recomendación : Por mas que muchas dificultades específicas en el aprendizaje probablemente se originen a partir de perturbaciones neurológicas subyacentes, la evaluación educativa del problema se debe basar en el análisis del comportamiento actual del niño y no en lesiones pretéritas.

Trastornos Específicos de la Actividad Motora : Hiperactividad. Hipoactividad. Falta de coordinación. Perseverancia.

Trastornos Específicos en la Emotividad : Labilidad. Dependencia Materna.

Trastornos Específicos en la Percepción : Mala identificación. Mala discriminación. Mala interpretación de los estímulos.

Trastornos Específicos en la Simbolización : Disfasia. Disgráfia. Dislexia.

Trastornos Específicos en la Atención : Atención Insuficiente. Atención Excesiva.

Trastornos Específicos en la Memoria : Fallas en el ingreso de información. Fallas en el almacenamiento de la información. Fallas en la recuperación de la información. F I N .