INDUCCIÓN Y MOTIVACI{ON “ANTIOQUIA DIGITAL” DINAMIZADORA: ROSMERY CARDONA HERRERA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARTURO VELÁSQUEZ ORTIZ SANTA FE DE ANTIOQUIA 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
Advertisements

08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
En los últimos años, la tecnología ha experimentado una transformación dramática. Los niños de hoy viven diariamente utilizando las tecnologías de información.
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Actividad 3 Organización para el uso del aula telemática
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Proyectos colaborativos (PC)
Te invitan a registrarte, y dan la bienvenida al portal, te explican muy brevemente lo que hay en este portal.
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Ministerio de Educación Nacional
P RIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS E INNOVADORAS EN PEDAGÓGIA GAGEM Nº 4 TULUA VALLE 30 DE ABRIL DE 2009.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
TIC para enseñar mejor y aprender más
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
2010.
Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
Solución integral para la inclusión Digital. Fomentar y facilitar el buen uso de las TIC por parte de la ciudadanía, con énfasis en tres campos: la educación,
UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTÁ, COLOMBI A. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS DEL LENGUAJE Y.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Propuesta 2 Proyectos Integradores en vez de adquisición de componentes aislados Modelo de Intervención Integral en donde se articulan equipamiento, capacitación,
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
INDUCCIÓN Y MOTIVACI{ON “ANTIOQUIA DIGITAL” DINAMIZADORA: ROSMERY CARDONA HERRERA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARTURO VELÁSQUEZ ORTIZ SANTA FE DE ANTIOQUIA.
Transcripción de la presentación:

INDUCCIÓN Y MOTIVACI{ON “ANTIOQUIA DIGITAL” DINAMIZADORA: ROSMERY CARDONA HERRERA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARTURO VELÁSQUEZ ORTIZ SANTA FE DE ANTIOQUIA 2013

Del 24 al 28 de octubre de docentes de 51 municipios participamos en la capacitación sobre el modelo de formación que implementará Antioquia Digital. La red de maestros dinamizadores de Antioquia Digital contará con 234 docentes, dos por cada uno de los 117 municipios no certificados

Antioquia Digital es el programa de la Secretaría de Educación de Antioquia, consistente en brindar posibilidades de acceso y apropiación social de los ciudadanos a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y al conocimiento disponible mediante los diferentes medios y dispositivos tecnológicos, para el desarrollo de las capacidades y habilidades del Siglo XXI, que posibiliten la transformación educativa, cultural y económica del departamento de Antioquia.

/ Luego le das clic al tercer menú: Antioquia la más educada Después aparece el portal de Antioquia Digital en el primer menú desplegable, cuya URL es digital.html Encuentras lo relacionado con A.D, por ejemplo el portal de Tareanet o por su URL Por ese portal accedes a LevelPlus digital.vcb.com.co/index.php?option=com_community&view=profile&Itemid=622

 Centro de Gestión y Producción de contenidos.  Apropiación Social de las TIC  Equipamiento Tecnológico y conectividad

Se desarrollará un modelo de formación para que los ciudadanos sean apropiados para la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC, bajo una estructura académica, didáctica y pedagógica que posibilite su incorporación por parte de docentes, estudiantes y comunidad educativa en su cotidianidad, con el fin de que puedan acceder al conocimiento disponible en la red, posibilitando el desarrollo de las capacidades y habilidades del siglo XXI.

Ruta de formación para maestros en uso y apropiación de TIC: Dirigido a docentes y directivos que les brinden la posibilidad de incorporar las TIC al currículo con el fin de implementar nuevas estrategias que potencien la adquisición de aprendizajes de mayor significación por parte de sus educandos.

Club juvenil de ciencia, tecnología y arte digital (Divertic): grupos de entre 10 y 20 estudiantes de los grados de 5° a 11°, que de forma libre y en tiempos diferentes al curricular, se reúnen con el fin de desarrollar actividades que les permitan potenciar habilidades y destrezas en materia de ciencia, tecnología y artes gráficas. Aula abierta: aulas de establecimientos educativos dotadas con equipos tecnológicos y contenidos digitales para el uso pedagógico en las diferentes áreas escolares y con una programación académica abierta a la comunidad.

Colegio Digital: equipamiento tecnológico de última generación, acompañado de plataformas de aprendizaje, servicios de comunicación y colaboración basados en la web y sistemas auto gestionados de aprendizaje para el uso pedagógico en las diferentes áreas escolares. Red de portales educativos: conjunto de sitios web que ofrecerán a quien ingrese, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos, contenidos y servicios relacionados con: Educación, bilingüismo y olimpiadas del conocimiento. Cursos escolares en línea: son contenidos educativos para las diferentes áreas y grados del currículo, de forma secuencial con el fin de ser utilizados en procesos de enseñanza- aprendizaje a través de la red.

Creación de la Red de Portales que incluye: Portal Educativo, Bilingüismo, Olimpiadas, Red de Matemáticas, Mediateca. Dotación de 234 colegios digitales con PC, tabletas, video proyectores, mobiliario para ambientes de aprendizaje colaborativos. Acceso a Internet a sedes educativas de Antioquia. Creación de 234 Clubes DiverTIC (2 por municipio). Acompañamiento a 234 Establecimientos Educativos para la Incorporación de las TIC a las actividades de aula. Talleres de Accesibilidad Digital. 800 cupos en la Ruta de Formación Docente en TIC: uso básico, uso pedagógico, producción de contenidos y Escuela Nueva Digital. Participación de docentes en eventos académicos de TIC locales, nacionales e internacionales suscripciones a cursos escolares en línea en lenguaje, matemáticas y Escuela Nueva. Caracterización y diagnóstico de TIC en 700 Establecimientos Educativos. C:\Documents and Settings\Rosmery\Mis documentos\2013\DiagnosticoCaracterizaciónAntioquia Digital.doc Caracterización y diagnóstico de TIC en 700 Establecimientos Educativos. C:\Documents and Settings\Rosmery\Mis documentos\2013\DiagnosticoCaracterizaciónAntioquia Digital.doc C:\Documents and Settings\Rosmery\Mis documentos\2013\DiagnosticoCaracterizaciónAntioquia Digital.doc C:\Documents and Settings\Rosmery\Mis documentos\2013\DiagnosticoCaracterizaciónAntioquia Digital.doc Creación de la Plataforma interactiva de bilingüismo Pick me up.

diagnósticos y la caracterización de las instituciones educativas Tendremos como función el apoyo al desarrollo de los colegios digitales; dinamizar los clubes de ciencia, tecnología y arte digital; formar a otros maestros en el uso básico y pedagógico de las TIC, apoyar los diagnósticos y la caracterización de las instituciones educativas, entre otras.

&user_login=romecahe..\Mision España 2010.ppt

BLOGGER PHOTO STORY SKYPE REDES PLATAFORMAS HONGOUTS CUADERNIA SLIDESHARE YOUTOBE WIKY OTROS FLCKR ( WEB 2.0

PORTALES EDUCATIVOS Seduca Antioquia Digital Tareanet Colombia Aprende Eduteka AulaClic AulaFacil Internet en el Aula Maestroteca Profes.net Edunet Educared Lea Tiza y Pc Contenidos.com Geocities Monografìas.com Cibermaestros.comº

Aprenda a usar las herramientas web 2.0 en Colombia Aprende El portal educativo del Ministerio de Educación, Colombia Aprende, le enseña cómo usar las herramientas web 2.0 (Blogs, youtube, redes sociales) para que pueda participar activamente en las actividades del portal y hacer uso de estas herramientas en el aula de clase. No se quede por fuera de las actividades de Colombia Aprende, el portal educativo delMinisterio de Educación lo invita a utilizar la "Guía de uso de redes sociales y herramientas web 2.0" para que participe activamente de las convocatorias que a diario realiza. La guía, es un documento en el que se explica brevemente qué es cada herramienta y explica su funcionamiento, un instructivo pedagógicamenterealizado para que hasta los menos gomosos aprendan a usar lo más reciente en tecnología de relacionamiento web.Colombia AprendeGuía de uso de redes sociales y herramientas web 2.0 La guía

Twitter, Facebook, blog, flickr o slideshare, no serán más palabras extrañas para docentes, estudiantes o padres de familia. A través de esta guía, el aprendizaje de estas herramientas será una experiencia que le permitirá acceder a los espacios de participación de Colombia Aprende y hacer uso de estas herramientas en la vida diaria. Ingrese a la Guía y conéctese con el resto del mundo.