Diplomado Emprendimiento y Gestión de Empresas Maestría en Gerencia de Empresas (ámbitos de aprendizaje) Sistema de Información Gerencial Gerencia Estratégica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoempleo El autoempleo está cobrando cada vez más importancia
Advertisements

Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
Escuela de Empresa Proyecto de Investigaci ó n: convalidaci ó n del modelo de gesti ó n RSI. II Etapa. Abril 15 – Diciembre 15 de 2010 DIRECTOR DE INVESTIGACION:
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
El agua se transforma.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
BARINAS, 2014 FACILITADOR: Dr. ÁNGEL UZCÁTEGUI UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACES, C.A FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
“Servicio de consultoría para el desarrollo del proyecto “Programa de aceleración de empresas de sectores estratégicos de Sevilla” (SARA_ _ESTRATEGICOSEV)
Alicante, 10 y 11 de mayo de Diseño y puesta en marcha de un sistema online de evaluación, asesoramiento y formación para favorecer la adquisición.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
SELECCIÓN DE PERSONAL Lic. Carolina M. Ferreyra.
“Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica de.
Autor: Lcdo. Víctor José Eduardo Rodríguez CI: Maracaibo, Febrero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
Objetivo Brindar elementos para que el estudiante se reconozca como generador y promotor de emprendimientos culturales que beneficien su entorno y a sí.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Jornada de buenas prácticas Edición 2012 Servicio de Inspección Educativa Departamento de Educación.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
LICEO DOMINGO MATTE PEREZ CORPORACIÓN SOFOFA PLAN ESTRATÉGICO ÁREA EDUCACIÓN
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Lic. Miguel Ruiz Palacios Tutor Virtual ADMINISTRACIÓN - I Asignatura:
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Implementación del Modelo Educativo CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA DE REDISEÑO.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Dr. José Alejandro Puerta Serpa. CONCEPTO: Es la búsqueda de las causas y la solución a los problemas identificados y priorizados en las instituciones.
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
ESPIRITU EMPRENDEDOR.  “El término entrepreneur (emprendedor) se traduce literalmente como mediador. Originalmente se refería a los hombres que organizaban.
Trabajo final de Curso 2° Parcial Organización de Trabajo Yesica Mayero Valeria Zerpa Germán Della Lucía Cajal Ma. José Dodera.
EN 1979, durante una reunión de la Corporación Xerox, se utilizó por primera vez la palabra BENCHMARKING Competitivo. Se conocen dos facetas del BENCHMARKING.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
EL DESARROLLO DE LA FUNCION TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Evaluación Psicopedagógica
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
1. ACTIVIDAD 2 INTERCONEXIÓN I+D+i 2.1. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y PATROCINIO DE EVENTOS  CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DEPORTIVA EN UN MARCO TRANSFRONTERIZO.
MARGETH CABRERA BARRIOS
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Transcripción de la presentación:

Diplomado Emprendimiento y Gestión de Empresas Maestría en Gerencia de Empresas (ámbitos de aprendizaje) Sistema de Información Gerencial Gerencia Estratégica Mercadeo RRHH Finanzas ¡Motivación…! Gerenciar Emprender Competencias específicas y complementarias Emprendimiento e Innovación… en el contexto en el Postgrado PROPUESTAS DE VALOR / “Innovación” Productos de la Materia

Propuestas para emprender en la empresa Fase 2 Implementación Fase 1 Diseño 1 Propuestas para emprender una nueva empresa Spin Off Propia 2 Propuestas de Trabajo de Grado 3 PROPUESTAS DE VALOR / “Innovación” Conceptos y herramientas Casos Ejercicios prácticos Intercambio de experiencias Recursos complementarios internos y externos a la universidad Emprendimiento e Innovación… en el contexto de la MGE (cont.) Productos de la Materia

Unidades 1 Emprendimiento 2 Innovación 3 Emprendimiento Corporativo

Plan de Evaluación SemanaUnidadEvaluación% 2Emprendimiento1.- Idea de emprendimiento – Individual10 3Emprendimiento2.- Idea de emprendimiento – Grupal5 4Emprendimiento3.- Modelo de Timmons10 6Emprendimiento4.- El Modelo de Negocio (CANVAS)10 8Innovación5.- Propuesta de valor innovadora10 Emprendimiento Corporativo 6.- Caso de emprendimiento corporativo10 12TODAS 7.- Propuesta de emprendimiento (final) Presentación de la propuesta de emprendimiento 15 2 a la 12TODAS9.- Discusión en clase10

Site de la Materia

Emprendimiento Desarrollo de una sociedad

Emprender con éxito ¿Cómo?

MOTIVACIÓN

Reflexiones

Sobre el emprendimiento en Venezuela “Siete de cada diez negocios emergentes en el mundo no superan el primer año. En Venezuela la estadística es más elevada”. “De acuerdo con el Monitor General de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés), la estadística sitúa a la nación en el puesto 12 de las 55 economías analizadas por el GEM”. “La gran mayoría de los emprendedores en Venezuela, son intuitivos. Son personas que acometen un negocio por alguna información muy básica que tuvieron del entorno y “se lanzan al agua” sin hacer estudios o análisis previos”. ¿Será por necesidad?… Entrevista publicada en El Tiempo, Edo. Anzoátegui, octubre de 2013

Muchas empresas, poca innovación (Banco Mundial, 2014) es la falta de innovación Una de las razones por las que las empresas de LAC crecen tan lentamente, es la falta de innovación. La entrada no es más que el comienzo de la historia, pues las empresas necesitan innovar continuamente para crecer (o incluso para sobrevivir).

Emprender Innovar Emprender es una actitud personal, Innovar es una práctica profesional…

COMPETENCIAS SOSTENIBLE VALOR Estimular en los participantes aquellas COMPETENCIAS requeridas para generar y desarrollar en forma SOSTENIBLE, propuestas de emprendimiento reconocidas por su VALOR

SU TAREA INMEDIATA… IDENTIFICAR UNA IDEA

1. Necesidades insatisfechas que se manifiestan en un determinado mercado. 2. Nuevas necesidades que se pueden presentar en el futuro. 3. Deficiencias en productos y servicios existentes. 4. Inquietudes e intereses personales. Focos de emprendimiento…

La IMAGINACIÓN te permite pensar en el viaje que vale la pena hacer La MOTIVACIÓN te pone en marcha Pero la PACIENCIA y la PERSEVERANCIA, son las que te llevarán a buen puerto. Tomado de: “El éxito de los perezosos”. E. Zelinski (2002)

Mis datos: Soc. Anafina Vargas Romero Telf.: