INTEGRAR LAS NTIC EN EL AULA No es cuestión de “saber informática”. Sino tener predisposición a integrar las NTIC como una herramienta didáctica mas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Advertisements

Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida

Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
“La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Debbie Cronenbold Infocal Santa Cruz
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
DEFINICION LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM) Sistema de gestión de aprendizaje.
¿Qué es E-Learning Ana Isabel Gallego Gómez
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL Curso Servidor Público Competente en TIC – Versión 2.0.
Entornos virtuales de aprendizaje (Contextos para “Aprender a aprender” y el “Aprendizaje a lo largo de la vida”) P ersonal L earning E nvironment.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 4. Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje Herminia Salinas.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
El desarrollo de la competencia comunicativa digital (1ª parte) Joan-Tomàs Pujolà.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Henry Chero Valdivieso / Mega tendencias educativas y las TIC Henry A. Chero Valdivieso ULADECH CATÓLICA
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Más cerca de la educación del futuro.  Permiten desarrollar procesos educativos online basados tanto en la enseñanza tradicional como en la constructivista.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Bárbara Bolívar Domínguez Máster U. Educación y TIC
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
YEIMMY ALEJANDRA CONTRERAS S. ING. DE SISTEMAS COMPONENTES DE UN ENTORNO VIRTUAL.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulos para descargar Módulos para descargar Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA EL DIPLOMADO SOLUCIONES DIGITALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Recursos didácticos para la enseñanza a través de medios digitales. cDra. Paola Eunice Rivera Salas.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Pizarra digital disenomaterialespec3.wikispace.com ¿Que espizarra digital? Elementos, Componentes y complementos. Localizar Recursos Como se Utiliza Analizar.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
FILOSOFÍA Y GESTIÓN DEL EMPODERAMIENTO Educación en línea, OPORTUNIDADES a un clic. Inducción y Capacitación Asesores Virtuales.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
Transcripción de la presentación:

INTEGRAR LAS NTIC EN EL AULA No es cuestión de “saber informática”. Sino tener predisposición a integrar las NTIC como una herramienta didáctica mas.

NO somos Somos que trabajamos con las NTIC's

TIC TAC Las TAC tratan de orientar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) hacia unos usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor.

Contexto GeneracionalTradicionalista Baby boomer Generación X Net Generation ( Generación Y ) Generación “Z” 1998-… On/Off Radio/TV ByN Push/ Pull TV Color Forward/ Rewind Celular/ Walkie talkie/ PC/ inicios de internet/ Walkman/ Atari Search Notebook/ Internet/ inicios de Bluetooth/ Google/ MTV/ Nintendo/ Amazon 360° Blackberry/ Flickr/ iPod/Facebook/ SMS/ Wikipedia/ LinkedIn/ Twitter/ YouTube/ Wii… Guerras Mundiales Reconstrucción post-guerra Guerras Mundiales Reconstrucción post-guerra

Estilos de aprendizaje Se desarrollaron en la era de la informática, siempre han vivido rodeado de computadoras, celulares, internet, videos, juegos y tecnología. Impacientes, insensibles, escépticos y expresivos. Prefieren instrucciones precisas y un plan bien detallado de estudio y de trabajo. IMPORTANTE: Recordar que al estar expuestos a tanta información cualquier situación les puede parecer aburrida, por eso les motiva los ambientes de trabajo divertido.

Antecedentes La educación en línea e-learning Los antecedentes de la educación en línea se empiezan a producir con el desarrollo del correo electrónico (McAnally, 2007). Utilización de boletines electrónicos y los grupos de discusión electrónica como educación en línea. Se estableció por primera ocasión en México una conexión permanente a Internet en el ITESM, posteriormente se hizo lo propio en la UNAM ( Barrón, 2004). Con el desarrollo de internet y los navegadores gráficos la educación en línea se fue conformando con las posibilidades actuales. La educación en línea la define como una idea de aprendizaje a través de conexiones digitales y la colaboración entre iguales, donde tienen la capacidad de buscar, crear y colaborar, con el objetivo de aprender nuevas información (Schlenker, 2008)

Problemática

Bases de un ecosistema de aprendizaje mediado por tecnologías MOODGETI Aula Virtual Didactica Descargas didácticas Herramientas didácticas Haro, J. (2012). Desarrollo de un curso en línea como alternativa de regularización.

Aula Virtual Didáctica Recursamientos Opción Educativa Auto Planeada Presencial (Hibrido) Fink, J. F. (2003) McAnally-SALAS, L.S. y C. Pérez-Fragoso, 2000 McAnally-SALAS, L.S. y C. Pérez-Fragoso, 2000 Haro, J. (2012). Desarrollo de un curso en línea como alternativa de regularización.

Descargas didácticas Reunión de academias locales Elaboración de estrategias centradas en el aprendizaje Elaboración de rubricas y listas de cotejo Apoyo e Implementación DGETI, (2013). Lineamientos de operación del sistema nacional de academias

Herramientas didácticas Elección de software de licencias abiertas y libres Selección de software de licencias libres y gratuitas por academias, materias y/o modulos Implementación y descargas de software de licencias abiertas y libres Haro, J. (2012). Desarrollo de un curso en línea como alternativa de regularización.

Fases del modelo Implantación, seguimiento y evaluación Integración de medios digitales y transferencia a entorno virtual Selección y desarrollo de materiales Diseño de actividades y evaluación del aprendizaje Planeación y desarrollo o selección de contenidos Metodología de la enseñanza y el aprendizaje Estructura curricular Objetivos Identificación de necesidades (McAnally-Salas y Pérez-Fragoso, 2000). la estructura de un curso en línea y el uso de las dimensiones del aprendizaje como modelo instruccional

Reglas del juego de aprendizaje  Instrucciones  Requerimientos técnicos  Mantenimiento del servidor  Comunicación  Formas de interacción  Expectativas de respuesta  Tiempo de dedicación al curso  La participación  Leer no es suficiente  Encuadre  Contenidos en línea  Expectativas de participación  Entrega de tareas Haro, J. (2012). Desarrollo de un curso en línea como alternativa de regularización.

Triada didáctica Haro, J. (2012). Desarrollo de un curso en línea como alternativa de regularización.

Aprendizaje invertido

Cuando se habla de "Flipped Classroom" - "aula invertida" o "aula volteada" - nos estamos refiriendo a una estrategia didáctica, un método de enseñanza que está cambiando el modelo tradicional de clase. Sam, A. & Bergman, J. (2007)

Algunas Herramientas Disponibles Blogs. Wiki. Clickers. e-books. LMS: Learning Management System (Moodle). i-pens (bolígrafos scanner). Soporte logístico (Doodle, Google docs, Dropbox) Soporte de vídeo (Youtube). Redes Sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn...). Pizarras virtuales. Prezi * Emaze

Conclusiones Los estudiantes de estas nuevas generaciones necesitan del desarrollo de nuevos metodos de aprendizaje como parte clave en la educación a través de la construcción de técnicas, estrategias y recursos teniendo siempre en cuenta en el alumno el tipo de competencias que queremos conseguir para mejorar el conocimiento.