Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal San Pascual-Torretes (Ibi, Alicante) Rocío Belchí García Máster Gestión y Restauración del Medio Natural.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA.
Advertisements

Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial “Napo 2020” Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN- GIZ Villavicencio – Departamento del Meta.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Orientaciones para la diversificación curricular
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
ESPACIOS PROTEGIDOS. PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009/2010.
Desarrollo Urbano y Regeneración Medioambiental del Patrimonio Fluvial y de las vías pecuarias de Laguna de Duero.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Subprogramas La operación, manejo y administración del Parque Nacional está encaminada a establecer un sistema que permita alcanzar los objetivos de conservación.
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD Planes integrales Objetivos Objetivo básico: Dar respuesta a las necesidades.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Paisaiaren Ekintza Plana Plan de Acción del Paisaje Paisaiaren Ekintza Plana Plan de Acción del Paisaje Muriola-Barrikabaso-San Telmo Octubre de 2015.
REDD+ y la biodiversidad: Tomando en cuenta las sinergias en la planificación actual Valerie Kapos Directora del Programa Cambio climático y biodiversidad.
La cuenca hidrográfica
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
INNOVACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y APROPIACIÓN/DIFUSIÓN DE LAS FUENTES HISTÓRICAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE.
Plan de Acción para la Certificación 1.SEGUIMIENTO PERIODICOS AL PLAN DE MEJORAMIENTO AUDITORIA – OPS a)Verificar la efectividad de las acciones de mejoramiento.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
LOS PARQUES NACIONALES EN ESPAÑA Autor: ENP
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE SEGUIMIENTO A II.EE. HUASCARÁN.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EVOLUCIÓN EN EL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID MADRID, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Seminario de Eficiencia Energética en Transporte Carretero INTRODUCCIÓN Contexto general Programa.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego Mayo 2009 Estimados socios y participantes de la Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego: Estamos por.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Profª Dra. Carmen Varo Varo Profª María García Antuña GRUPO DE INVESTIGACIÓN SEMAÍNEIN HUM-147.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
COMUNICACIONES RELACIONES PÚBLICAS. OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS PÚBLICOS INDICADORESCONTENIDO.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Propuesta técnica Plan de Accón Nacional en Biodiversidad DIVERSIDAD BIOLOGICA.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
Área de Accesibilidad Universal Granada, 4 de Febrero 2016.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Estado de situación de Webs institucionales universitarias y su presencia en Redes Sociales.
Grupo Acción Local Sierra del Segura. ¿Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? Asociación Privada sin animo de lucro. Asociación Privada sin animo de lucro. Socios.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Propuesta de objetivos
Transcripción de la presentación:

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal San Pascual-Torretes (Ibi, Alicante) Rocío Belchí García Máster Gestión y Restauración del Medio Natural

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Antecedentes SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Superficie terrestre protegida por espacio natural protegido, Red Natura 2000 y AP internacional Superficie protegida con instrumentos de planificación normativamente aprobado Fuente: Europarc-ESPAÑA, 2012

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) El Plan de Gestión como herramienta de planificación DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS BÁSICOS Instrumento básico de gestión de espacios naturales protegidos donde quedan recogidas las necesidades de gestión que tiene un espacio en relación con la finalidad del mismo 1. Integración a nivel espacial 2. Coherencia a nivel institucional 3. Integración del proceso de planificación 4. Definición de objetivos concretos, operativos y evaluables 5. Adecuación a la realidad, usando información de calidad 6. Precaución 7. Ajuste del contenido del plan a la capacidad de ejecución 8. Documento explícito 9. Apertura a la participación Fuente: Europarc-ESPAÑA, 2008

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Modelo EUROSITE para Planes de Gestión DOCUMENTO TIPO PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS PARAJES NATURALES MUNICIPALES FORMATO DE PLANES DE GESTIÓN Apartado 1Antecedentes Apartado 2Descripción del espacio Apartado 3Evaluación y objetivos Apartado 4Ejecución Apartado 5Revisión Fuente: Eurosite, 1999

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Paraje Natural Municipal San Pascual-Torretes (Ibi, Alicante) 2011: Figura de Paraje Natural Muncipal (Ley 11/1994 – Decreto 11/2011) LIC y ZEPA Sierra de Mariola y Carrascal de la Font Roja Microrreserva de flora “Mas de Torretes” Reserva de fauna “Torretes-Font Roja” Zonas II y IV del PORN del PN Carrascal de la Font Roja Estación Biológica “Torretes-Font Roja” Potencial actividades de esparcimiento y educación ambiental

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal Primera evaluación Criterios ecológicos Criterios socioeconómicos Valor potencial Objetivos ideales Factores limitadores o modificadores Segunda evaluación Objetivos ideales Factores limitadores o modificadores Objetivos operacionales Estrategias de gestión PROYECTOS

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) OBJETIVOS OPERACIONALES Y FACTORES LIMITADORES O MODIFICADORES

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) OBJETIVOS OPERACIONALES Y FACTORES LIMITADORES O MODIFICADORES

1. Regulación del Uso Público 1.1 Potenciación del conocimiento y divulgación del patrimonio natural del PNM 1.2 Dotación al paraje de un sistema de señalización adecuado 1.3 Mejorar el observatorio de fauna y flora 1.4 Limitar y señalizar el acceso de vehículos a motor 2. Restauración de zonas degradadas 2.1 Mejora de las zonas afectadas por el antiguo circuito de Motocross 3. Control y erradicación de especies invasoras 3.1 Inventario y seguimiento de especies invasoras dentro y en las inmediaciones del PNM 3.2 Colaboración con el PNFR en las labores de control y erradicación de la especie Ailanthus altissima 4. Actuaciones de gestión en la Microrreserva de flora y Reserva de fauna 4.1 Actuaciones de conservación en la Microrreserva de flora 4.2 Actuaciones de conservación en la Reserva de fauna 5. Labores de investigación 5.1 Colaboración con la UA en el proyecto de la Estación Biológica Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) OBJETIVOS OPERACIONALES Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN

PROYECTO 1. PROGRAMA DE GESTIÓN DE USO PÚBLICO LOCALICACIÓN Zona C: Zona de uso intensivo ESTRATEGIAS IMPLICADAS 1.1 Divulgación del PNM 1.2 Sistema de señalización adecuado 1.3 Mejora del observatorio de flora y fauna 1.4 Limitación de acceso de vehículo a motor METODOLOGÍA Mejora limpieza y mantenimiento; Estudio de capacidad de acogida (Plan de Uso Público); Folletos informativos; Página Web; Red PANAMU; Cartelería entrada PNM, Microrreserva y Reserva de fauna, área recreativa; Ampliación de la Masía de la EBTF; Adecuación de espacios del jardín botánico; Mejora del observatorio; Recuperación de la senda del barranco de la Sevillana; Modificación del trazado PR 127; Mejora de accesos; Mantenimiento de actividades del voluntariado ambiental; Aumento de las actividades de EA en la Estación Biológica. PLAZOS DE EJECUCIÓN PERSONAL Y MATERIAL Técnicos del Ayuntamiento de Ibi y personal de la Consellería Folletos informativos y señalización SEGUIMIENTO Seguimiento periódico de los trabajos y evaluación del cumplimiento de las acciones propuestas INFORMACIÓN Notas de prensa; Ruedas de prensa; Página web Ayuntamiento de Ibi; Red PANAMU Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante)

1. Divulgación 2. Señalización 3. Jardín botánico 4. Observatorio 6. Senda Barranco de la Sevillana 5. Trazado PR Voluntariado ambiental Cartel de entrada al PNM. RBG Jardín botánico EBTF. RBG Observatorio de fauna y flora. RBG PR 127 “Camí del Geladors”. CITMA Senda barranco de la Sevillana. AEA Voluntariado ambiental “Día del Árbol”. AEA

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) 1. Restauración forestal 2. Reserva de fauna 3. Microrreserva de flora Antiguo circuito reforestado. RBG Cartel zona reforestada. RBG Mejora de hábitat para anfibios. RBG Producción de semilla. EBTF - Diagnóstico - Unidades de actuación - Técnicas específicas - Calidad planta forestal

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) PROYECTO 3. SEGUIMIENTO DE ESPECIES PRIORITARIAS LOCALICACIÓN Zona A: Zona natural ESTRATEGIAS IMPLICADAS 4.1 Actuaciones de gestión en la Microrreserva de flora “Torretes” Seguimiento de la evolución de la vegetación 4.2 Actuaciones de gestión en la Reserva de fauna “Torretes-Font Roja” Seguimiento periódico de las poblaciones de anfibios METODOLOGÍA Microrreserva de flora “Torretes”: Seguimiento de la vegetación anualmente Reserva de fauna “Torretes-Font Roja”: Seguimiento periódico de las poblaciones de anfibios (anual). PLAZOS DE EJECUCIÓN 2013-fin proyecto PERSONAL Y MATERIAL Técnicos del Ayuntamiento de Ibi, EBTF y personal de la Consellería SEGUIMIENTO Seguimiento periódico de los trabajos y evaluación del cumplimiento de las acciones propuestas INFORMACIÓN Notas de prensa; Ruedas de prensa; Página web Ayuntamiento de Ibi; Red PANAMU

Ejemplares de Ailanthus altissima en la CV 806. RBG Hábitat disponible para la especie invasora Ailanthus altissima. Fuente: Terrones, et al Distribución actual de las poblaciones existentes de Ailanthus altissima en el PNFR. Fuente: Terrones, et al Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante)

PLAN DE TRABAJO PROYECTOS Programa de gestión de Uso Público Conservación y restauración de hábitat Seguimiento de especies prioritarias Control y erradicación de Ailanthus altissima

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Revisión anual - Lista de objetivos - Revisión a final de año - Éxitos logrados y la aportación a los proyectos Revisión quinquenal - Objetivos y proyectos - Revisión y actualización Organización interna Poderes políticos Sociales Económicos Ecológicos Fuente: Aspizua, et al (Modificado de Nyberg, 1999)

Fuentes bibliográficas Aspizua, R.; Bonet, F.J.; Zamora, R.; Sánchez, F.J.; Cano-Manuel, F.J. & Henares, I El observatorio de cambio global de Sierra Nevada: hacia la gestión adaptativa de los espacios naturales. Ecosistemas 19 (2): Europarc-España, Anuario 2011 del estado de las áreas protegidas en España. Ed. Fundación Fernando González Bernáldez. Madrid. Eurosite Manual de Planes de Gestión. Fundació Territori i Paisatge. Terrones, B.; Constan-Nava, S.; Vizcaíno, N.; Climment, A.; Bonet, A Hábitat disponible para la especie invasora Ailanthus altissima(Mill.) Swingle en el P.N. Carrascal de la Font Roja, Alicante. En: Invasiones biológicas: un factor de cambio global. EEI 2006 actualización de conocimientos. Pp GEIB Grupo Especialista en Invasiones Biológicas. León. MUCHAS GRACIAS