EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Tejido Social. TEJIDO SOCIAL Programas liberados Feria de servicios Culturas Urbanas Estrategia de atención integral a personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Febrero 2009 Programa Nacional de Servicio al Ciudadano.
Advertisements

Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS Plan de Desarrollo Distrital Consejo de Gobierno Distrital 19 de Febrero de 2016 BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS: HACIA UNA CIUDAD.
Programa Aula Hospitalaria 2015 Dirección de Atención Educativa a Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Situación de Riesgo.
Diciembre de Sistema Integral de Gestión Ambiental PHVA H P Direccionamiento Estratégico SOCIEDAD – ENTES OFICIALES - ACCIONISTAS CLIENTES – PROVEEDORES.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
POLÍTICA 01: ASEGURAR LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA (0 A 2 AÑOS) Y MADRES GESTANTES DESDE UN ENFOQUE INTERSECTORIAL.. ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA.
MOSQUERA PREVENTIVA GESTION DE RIESGO CONSEJO MUNICIPAL GESTION DE RIESGO, COMITÉ DE RIESGO Y ASOJUNTAS Realizar cuatro revisiones y socializaciones.
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR (PROSANE) Hecho por: Sus, Nicole y Zappa, Camila. 3°S.
PROPUESTA CONSOLIDACION PROGRAMA ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA.
Plan de Desarrollo Distrital Secretaría de la Mujer Bogotá, marzo 2016.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA “Buen Gobierno, con seguridad lo lograremos” INFORME COMITÉ DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD 2009.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
Medellín «Una apuesta colectiva por la educación media»
PLAN DE ACCION CONSEJO MUNICIPAL DE POLITICA SOCIAL SINCÉ UN SOLO CORAZÓN LUCY INES GARCIA MONTES ALCALDESA MUNICIPAL
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
INTERSECTORIALIDAD Y CUMPLIMIENTO DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA Subdirección de Promoción de Derechos Programa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
1. Bienvenida del Presidente Municipal en Funciones. 2. Presentación de la Dirección de Equidad de Género. a. Objetivo. b. Funciones y Atribuciones. c.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Estándares Educativos Integrantes: Fernanda Parra Fernanda Nuñez Margoth Lema Nelly Yasaca.
Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad VALLE Agosto 2008.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Ruta estratégica para garantía y protección de lo derechos atención de la población discapacidad cuidadores y cuidadoras en el plan de desarrollo Bogotá.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
CONSULTORIA INMOBILIARIA. Primer Pilar: IGUALDAD DE CALIDAD DE VIDA CONSULTORIA INMOBILIARIA ACUERDOS 4) El turismo, fuente de productividad y desarrollo.
COMISARÍA DE FAMILIA Dra. Ligia Aldana
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
HACIA LA CONSTRUCCION DE POLITICAS DE PROTECCION DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Silvia Ruggeri.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
La Red de Escuelas de Música de Medellín, es un programa público creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de Hace parte de.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
1,000 Club´s de Autoestima en Jalisco La Autoestima es un Factor Protector para la Prevención y Recuperación de las Adicciones.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
25 MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DÍAS De GESTIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA.
Tipo de Tecnología Aplicable a la estrategia SALUD.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
EVALUACIÓN DE LA FASE DE ARTICULACIÓN DE NECESIDADES DEL PROGRAMA AVANZAMOS MUJERES DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, AÑO EVALUACIÓN DE LA FASE.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
CONVENIO DE ASOCIACIÓN PARA ACOMPAÑAR Y FORMAR A INSTITUCIONES Y ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, PARA QUE DESARROLLEN COMPETENCIAS QUE LES PERMITAN.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA SECCIONAL ORIENTE PROYECTO “RED PSICOSOCIAL PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR” UNIVERSIDAD.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
1 Acciones que impulsa el Indesol tendientes a la institucionalización de la prevención y atención de la violencia contaralas mujeres 1 Foro de Buenas.
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Tejido Social

TEJIDO SOCIAL Programas liberados Feria de servicios Culturas Urbanas Estrategia de atención integral a personas en riesgo y consumo de SPA Estrategia de atención integral Logros obtenidos Acciones y gestiones realizados Recomendaciones Convivencia escolar Culturas urbanas

PROGRAMAS LIDERADOS POR TEJIDO SOCIAL ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS EN RIESGO Y CONSUMO DE SPA FERIA DE SERVICIOS CULTURAS URBANAS SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

FERIA DE SERVICIOS BENEFICIARIAS DE PROGRAMA MOSQUERA PARTICIPATIVA TOTAL FERIAS REALIZADAS 2013 – 2014: 6 CONJUNTOS RESIDENCIALES : Arboleda Ciudad Sabana El Trébol Comunidad Misak Misak Población Víctima IMPLEMENTAR EN EL CUATRIENIO , EL (1) PROYECTO DE "ALCALDÍA CERCA DE USTED" A TRAVÉS DE VISITAS DE OFERTA INSTITUCIONAL A LAS ZONAS ESTRATÉGICAS Y CON LA FRECUENCIA DEFINIDA EN EL PROYECTO PARA LA POBLACIÓN MOSQUERUNA

CULTURAS URBANAS BENEFICIARIAS DE PROGRAMA MOSQUERA PARTICIPATIVA LOGROS OBTENIDOS: -Consolidación del programa -Contacto con colectivos que tienen presencia en el municipio -Participación del género Recrearte -Inclusión de distintas modalidades -Credibilidad de adolescentes y jóvenes

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS EN RIESGO Y CONSUMO DE SPA Diseñar un programa de apoyo y asesoría a los padres que tengan hijos con problemas de drogadicción y/o problemas delictivos, durante este cuatrienio en el Municipio de Mosquera con el fin de entregar herramientas que puedan contribuir al manejo y disminución del consumo de sustancias psicoactivas. Seguimiento y atención psicosocial Grupo de Apoyo a padres de Familia Grupo de Apoyo a Personas en Riesgo y o consumo de SPA Grupo Deportivo Visitas Domiciliarias

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL (BENEFICIARIOS) META PROYECTADA PREVENCIÓN 100 META ALCANZADAS TOTAL BENEFICIARIOS CONVENIO 010 DE INVERSIÓN 2015: Profesional en psicología $ (Secretaría de Desarrollo Social) Aporte al Convenio $ (Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria) TOTAL: $

LOGROS OBTENIDOS CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ESTRATEGIA CREACIÓN DE LA POLÍTICA MUNICIPAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS EN RIESGO Y/O CONSUMO DE SPA (ACUARDO 034 DE 2014) SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO PARA REHABILITACIÓN Y TRATAMIENTO (CONVENIO 010 DE 2015) UN TOTAL DE 186 CASOS ATENDIDOS DESDE LA CREACIÓN DE TEJIDO SOCIAL Y DE LA ESTRATEGIA CREACIÓN DE BASE DE DATOS Y SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE USUARIOS DEL PROGRAMA (DIAGNÓSTICO)

ACCIONES Y GESTIONES REALIZADAS POR TEJIDO SOCIAL ACCIONES Y GESTIONES ASESORÍA A CONTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS (NNA, MUJER Y GÉNERO, VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO, POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA EN ADOLESCENTES, POLÍTICA MUNICIPAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS EN RIESGO Y CONSUMO DE SPA) GESTIÓN CON UNIVERSIDADES PARA GARANTIZAR LA PRESENCIA DE PRACTICANTES DEL ÁREA DE PSICOLOGÍA PARA FORTALECER LA LABOR REALIZADA EN COMISARÍAS DE FAMILIA, INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PERSONERÍA MUNICIPAL. IMPLEMENTACIÓN DE JORNADAS DE VIERNES DE CINE EN TU BARRIO. PARA EL SANO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE TRABAJO Y APOYO MANCOMUNADO EN PROYECTOS DESARROLLADOS POR LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA: - IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO QUE INCIDEN EN EL CONSUMO DE SPA CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMA PILOTO PARA INCIDIR EN PROBLEMÁTICAS DE CONVIVENCIA ESCOLA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS – IMPLEMENTADO EN IE. ANTONIO NARIÑO

ACCIONES Y GESTIONES CON DIRECCIÓN DE PROSPECTIVA Y EVALUACIÓN INTEGRAL - SE LIDERA EL REPORTE DE INFORMACIÓN DEL CMPS, REFERENTE A LOS TEMAS DE PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ASUNTOS FAMILIARES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CON DIRECCIÓN DE PROSPECTIVA Y EVALUACIÓN INTEGRAL – SE LIDERA PROCESO DE RENDICIÓN PÚBLICO DE CUENTAS DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES. CON SECRETARÍA DE EDUCACIÓN – CREACIÓN DEL OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA ESCOLAR (POR OPERATIVIZAR) CON CAR – LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN SOCIO DEMOGRÁFICA DE BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE REUBICACIÓN DE LA RONDA DEL RÍO BOGOTÁ.

RECOMENDACIONES ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS EN CONSUMO O CONSUMO DE SPA 1. Profesional en psicología a cargo de las atenciones psicosociales, t posea un contrato por 12 meses para garantizar atención continua 2. Suscripción de convenio para rehabilitación con presupuesto aprobado desde principio de año. 3. Contratar profesional interdisciplinar para intervenir la problemática de manera ambulatoria (licenciado en deporte, terapia ocupacional, trabajador social, psiquiatra) 4. Contemplar presupuesto para exámenes toxicológicos

CONVIVENCIA ESCOLAR 1. Crear metas específicas dirigidas a prevenir y mitigar la problemática de convivencia escolar en el municipio (Dependencia o área por definir) 2. Constituir un staff – grupo de psicólogos que atienda las problemáticas emergentes de convivencia escolar y realice seguimientos 3. Destinar presupuesto para financiar Plan de Acción con actividades que incidan en las problemáticas

CULTURAS URBANAS 1. Crear metas específicas tendientes a crear procesos o escuelas de formación en las manifestaciones del hip – hop (rap, graffiti, break dance y beat box) 2. Destinar presupuesto y espacios de participación para el “URBAN FEST” en el marco de Recrearte