PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR CURSO 2006/07 COLEGIO PÚBLICO “CONDE DE MAYALDE”COLEGIO PÚBLICO “CONDE DE MAYALDE” Añover de Tajo Añover de Tajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Advertisements

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN SECUNDARIA
Trastornos Graves de Conducta
LA LECTURA EN LA ESCUELA
PREMIOS AL FOMENTO DE LA LECTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
Reunión de padres 4º curso
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
CEIP PABLO PICASSO PARLA CURSO
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
NUESTRO COMIENZO Delegación Provincial E.T.C.P. Claustro I.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
C.e.i.p. Ruperto chapí Villena (alicante).
INSTITUCIÒN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA SANTA MARTA 2011
Colegio San Francisco Javier Los Vilo Los Vilos
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
CTE: MES DE FEBRERO   Prioridad: Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura-escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo .Realizar.
ESCUELA PRIMARIA “ RICARDO FLORES MAGON” CLAVE: 30EPR2059C TECOMATE, TANTOYUCA, VER. ACCIONES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE-ENERO. SEGUNDO GRADO.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
Comunidades de aprendizaje
1 Ciclo de Nivelación Escolar 2011 Enero de 2011 Formamos líderes responsables para el mundo.
El programa de acompañamiento en el marco de la educación inclusiva
BERCEO II: PORTALEGRE 79 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Y 2º DE PRIMARIA BERCEO I: AVENIDA DE ABRANTES 5 3º, 4º, 5º Y 6º DE PRIMARIA SECRETARÍA Y DIRECCIÓN UN.
PROYECTO DE APOYO PARA ALUMNOS QUE ADEUDAN MATERIAS PREVIAS
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
Almería, 22 de octubre de 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería.
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
INCLUD-ED Estrategias educativas para mejorar las desigualdades educativas y fomentar la cohesión social 1.
PLANES DE ACOGIDA PONFERRADA 2008 Marina Blanco Barrios Asesora Inmigración, Interculturalidad y Compensación Educativa CEFIRE de Orihuela.
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
PROYECTO EDUCATIVO Mi centro ideal.
Proyecto Investigación-Acción
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
 Genoveva Carhuanambo Altamirano de E.INICIAL Ed.PRIM. Ed.SECUN. CETPRO DIRECTORA: MARTHA OROZCO GOMEZ.
AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
Curso Dificultades curso anterior 1. ÁREAS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD. 2. ACTITUDES QUE IMPIDEN O RALENTIZAN EL CORRECTO APRENDIZAJE. 3.

Actuaciones Educativas de Éxito
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
UNIDAD DIDÁCTICA Nº3 MI CUERPO ES SANO
CURSO DESARROLLO LOMCE
COLEGIO SECUNDARIO “PROFESOR JULIO A. COLOMBATO” SANTA ROSA – LA PAMPA.
LA TUTORIA COMPARTIDA José Avilés Martos. La tutoría. Referencia legal: – LOE artículo 91. – Real Decreto 1513/2006. Artículo 11. – La LEA: potencia la.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Programa de Acompañamiento C.E.I.P. “LUCERO” CURSO 2005/06 CONTEXTO Es un centro de doble línea, su matricula oscila en torno a los 325 alumnos/as. Esta.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR C.P. CRISTÓBAL COLÓN QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO)
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CIP GLORIA FUERTES TARANCÓN (CUENCA) TARANCÓN (CUENCA) CURSO 2006/07.
PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO C. P. “GLORIA FUERTES” ALCÁZAR DE SAN JUAN.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
Evaluación Proa I.E.S.O. CIUDAD DE LUNA HUETE CUENCA.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR IES “ AMPARO SANZ” ALBACETE CURSO 2006/07.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
P.R.O.A. COMENIUS “DOUBLE-E” ESCUELA DE PADRES Y COLABORACIÓN CON FAMILIAS COLABORACIÓN CON NUNINGTON (AUTOMOCIÓN) CONTROL DE ABSENTISMO TRANSICIÓN PRIMARIA-
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR CURSO 2006/07 COLEGIO PÚBLICO “CONDE DE MAYALDE”COLEGIO PÚBLICO “CONDE DE MAYALDE” Añover de Tajo Añover de Tajo

ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA 1. Puesta en marcha. 2. Selección de alumnos/as. 3. Horario. 4. Espacios.

tutores de 5º y 6º curso tutores de 5º y 6º curso - Reunión padres de alumnos/as director, coordinadora y monitoras. director, coordinadora y monitoras. COMIENZO CURSO: OCTUBRE Contrato de éxito

Selección del alumnado - Limitado rendimiento. - Ausencia de hábitos de trabajo. - Falta de estímulos - Alumnos con rendimiento adecuado. 10 de 5º curso 10 de 5º curso 30 alumnos/as 10 de 5º curso 10 de 6º curso 10 de 6º curso Grupos heterogéneos

HORARIO Lunes y jueves de 15:30 a 17:30 h. ÁÁÁÁrea de Lengua (1 h/s). ÁÁÁÁrea de Matemáticas (1 h/s). TTTTécnicas de Estudio y Habilidades Sociales (1 h/s). RRRRefuerzo del trabajo escolar (1 h/s) DDDDinámicas de grupo (1 h/m) CCCContacto con la coordinadora del programa (1 h/s) CCCContacto entre monitoras (1 h/s) ESPACIOS

PROGRAMA PROGRAMA O Objetivos B Bloques de Contenido M Metodología ateriales y Recursos A Actividades

OBJETIVOS PROPIOS DEL CENTRO o Participar en las actividades de clase. o Utilizar fórmulas de cortesía para mejorar el ambiente del aula. o Conocer y comprender los aprendizajes instrumentales básicos. o Ampliar y enriquecer el vocabulario básico. o Mejorar la convivencia en el grupo evitando situaciones de discriminación por razones de sexo, religión o nacionalidad. o Aprender diferentes técnicas de estudio y de organización del propio trabajo. o Consolidar los aprendizajes trabajados en horario escolar.

BLOQUES DE CONTENIDO 1. Aprendizajes instrumentales. 2. Estrategias de aprendizaje. Técnicas de motivación. Autocontrol y reflexiones antes de actuar. Autocontrol y reflexiones antes de actuar. 3. Prácticas de convivencia y habilidades sociales. Metodología Participativa, lúdica, dinámica e individualizada.

MATERIALES Y RECURSOS Programas informáticos Programas informáticos Juegos educativos Juegos educativos Libros de lectura y consulta Libros de lectura y consulta Ordenadores Ordenadores Fotocopiadora Fotocopiadora Material de pedagogía Material de pedagogía Cuadernillos de matemáticas, lengua, problemas,… Cuadernillos de matemáticas, lengua, problemas,…

Actividades Propuesto por los tutores Caza al gazapo Taller de biblioteca El verbo “pitufar” Palabras mágicas … Individuales Comprensión lectora Resolución de problemas Dictados “Bingo-palabra” Cuestionarios,… Por parejas y grupo Juegos de repaso Actividades de animación a la lectura Programa “Clic” Emisora de Radio Actividades de convivencia,…