Competencia Matemática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

El Desarrollo de Competencias Básicas en Matemáticas
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACION PRIMARIA
Departamento de Didáctica de la Matemática
Las Competencias Básicas
COMPETENCIAS BASICAS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
MATEMATICAS.
HACIA UNA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Competencias básicas para el siglo XXI
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Mejorar la enseñanza de matemática
¿Cómo se desarrolla el pensamiento lógico matemático en el niño y la niña de primero y segundo? Carmen Elena Yela Chávez.
Plan y programas de estudio 2011
EVALUAR POR COMPETENCIAS BÁSICAS
Competencias básicas (LOE)
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Área de Matemática.
RAZONAMIENTO RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS COMUNICACION
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿Dónde están las competencias?
SABER MATEMÁTICAS.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
Enfoque, Competencias, Capacidades e indicadores .
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Tipus de competències.
Principios para las Matemáticas Escolares
MATEMATICAS COMPETENCIAS MATEMATICAS
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
Área de Matemática.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
COMPETENCIAS. SÉ SALTAR, DIBUJAR Y JUGAR CARTAS; CONSTRUIR AVIONES, CRIAR CANARIOS Y SUBIR A LOS ÁRBOLES SÉ HACER COMPRAS, NADAR BASTANTE BIEN Y RECONOCER.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
JUGANDO ME INICIO EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO-MATEMATICO
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Integrado por: Milena Mendoza
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
La Competencia Matemática
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
LAS COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
SENTIDO NUMÉRICO ALGORITMOS DE OPERACIONES Equipo de profesores del Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad Granada Pablo Flores
Competencia Matemática Pablo Flores Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad Granada Centro del Profesorado.
DESDE LA SOCIEDAD HACIA LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Santiago Fernández Bilbao 29/1/2009.
Competencias y Capacidades del área de Matemática
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Competencia Matemática Pablo FLORES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA. UNIVERSIDAD DE GRANADA ACTUALIZACIÓN METOLÓGICA DEL PROFESORADO EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN PRIMARIA Montefrío14 enero 2009 pflores@ugr.es www.ugr.es/local/pflores

LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS DE LAS CUATRO REGLAS A LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS

Contenidos curso 14/1 Competencia matemática (Pablo Flores) 28/1 Cálculo mental y estimado (Isidoro Segovia) 11/2 Sentido numérico, los algoritmos de operaciones (Pablo Flores) 11/3 Resolución de problemas (Consuelo Cañadas) 25/3 Geometría del espacio (Consuelo Cañadas) 22/4 Geometría del plano (Isidoro Segovia)

Contenidos curso 14/1 Competencia matemática (Pablo Flores) 28/1 Cálculo mental y estimado (Isidoro Segovia) 11/2 Sentido numérico, los algoritmos de operaciones (Pablo Flores) 11/3 Resolución de problemas (Consuelo Cañadas) 25/3 Geometría del espacio (Consuelo Cañadas) 22/4 Geometría del plano (Isidoro Segovia)

Finalidad sesión Clarificar la noción de competencia matemática y su influencia en la concepción de la enseñanza de las Matemáticas Ayudar a seleccionar tareas de enseñanza que colaboren a desarrollar competencias

Competencias… ¿qué significa? Un saber hacer, una actuación observable. Visión funcional de las matemáticas: “Matemáticas para…” Afrontar la resolución de problemas en diferentes situaciones y contextos. Énfasis en aspectos sociales como la comunicación y la argumentación. Conciencia del propio aprendizaje. Desarrollo de ciudadanos para que se desenvuelvan en la sociedad que les rodea. Expectativa de aprendizaje a largo plazo.

Esquema general de trabajo del curso A: Resolución de tareas matemáticas en diferentes situaciones y sobre diferentes temas. B: Análisis de esas tareas: nociones que involucran, objetivos que persigue, actuaciones que promueve, competencias a las que contribuye,… C: Diseño y selección de nuevas tareas con motivo del análisis anterior.

ARGUMENTO Cambios en exigencias sociales - Mayor complejidad de papel de ciudadano - Más responsabilidades sociales y profesionales Obligan a enseñanza más profesional y técnica Para hacer competentes = lograr aprendizaje - Funcional - Global - Consciente.

COMPETENCIA EJERCICIO: - Interpretar las siguientes informaciones

ESQUEMA TRES PARTES CÓMO QUÉ: debe saber el niño POR QUÉ Competencias (Competencias, competencia matemática) CÓMO - Aprendizajes complejos . Sentido numérico: Actividades - Actividades de enseñanza que dan sentido POR QUÉ Competencias - Poder actuar - Ser consciente

QUÉ (Competencias) Actividad 1: 1. Qué formación matemática debe tener un niño. Actividad 1: Analizar la historieta de Frato y determinar: - qué matemáticas sabe niño - qué matemáticas no sabe - qué pretende el maestro - qué matemáticas debería saber

Actividad 1 (Frato) INTERPRETAR: Qué matemáticas sabe el niño Cuáles no sabe Qué pretende el maestro Cuáles matemáticas debería saber según el currículo (MEC, 2006) SABER HACER DESCRIBIR: Número de personajes Escenarios donde ocurren Efectos del cómic SABER MATEMÁTICO

Actividad 1 (Frato) QUÉ MATEMÁTICAS SABE Tareas Saber matemático Saber hacer Jugar cartas Conocer símbolos de números Orden de números Cantidad Secuencia numérica (depende del juego) Repartir Ordenar Comprar Identificar números y lo que representan Manejar sistema monetario Comparar cantidades (suma y resta) Determinar cambio (resta) Hacer cometas Condición de recto, de simétrico Centro de una figura Reconocer formas Medir Componer formas Buscar simetrías Determinar centros de gravedad de figuras Estimar pesos

QUÉ MATEMÁTICAS ENSEÑAR MAS QUE APRENDER A RESOLVER ESTO, ¿NO DEBERÍAMOS APRENDER A ELABORAR SOFTWARE QUE LO RESUELVA? SEÑORITA ¿SE NECESITA APRENDER ESO INCLUSO SI NO VAS A LA ESCUELA? ¿SE NECESITA APRENDER PARA LA VIDA? ¿ES MEJOR APRENDER A ELABORAR SOFTWARE? ¿SE PUEDE APRENDER SIN SABER MATEMÁTICAS? ¿QUÉ DICE EL CURRÍCULO?

Actividad1: Qué matemáticas enseñar Objetivos educación Primaria g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana Real Decreto 1513/2006, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Enseñanza Primaria (BOE 293, 8/12/2006)

Actividad1: Qué matemáticas enseñar: Objetivos educación Primaria Educación Primaria busca lograr la alfabetización numérica El área de Matemáticas es eminentemente experiencial; contenidos toman como referencia lo familiar y cercano al alumnado, se abordan en contextos de resolución de problemas y de contraste de puntos de vista. Aprender matemáticas utilizándolas en situaciones de la vida diaria. (MEC, 2006)

Actividad1: Qué matemáticas enseñar: Matemáticas es conjunto de ideas y formas de actuar asociadas a hacerse preguntas, identificar estructuras, analizar los fenómenos, establecer modelos, etc. Triple enfoque en su aprendizaje: . Para vida cotidiana y desarrollo de actividades profesionales . Ayudar a comprender la realidad . Formar intelectualmente potenciando capacidades cognitivas. Núcleos temáticos: Resolución de problemas Uso de los recursos TIC Dimensión histórica, social y cultural de las matemáticas Desarrollo del SENTIDO NUMÉRICO Las formas y figuras y sus propiedades Tratamiento de la información, azar y probabilidad (Junta de Andalucía, 2007)

Actividad1: Qué matemáticas enseñar: Alfabetización numérica Capacidad para enfrentarse con éxito a situaciones en las que intervengan los números y sus relaciones, permitiendo obtener información efectiva, directamente o a través de la comparación, la estimación y el cálculo mental o escrito Real Decreto 1513/2006, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Enseñanza Primaria (BOE 293, 8/12/2006)

Actividad 1: Frato. COMPETENCIAS Fin de actividad: establecer qué matemáticas se necesitan para la vida y qué matemáticas aprender en la Educación Obligatoria Conclusiones: Educación Obligatoria tiene que formar a niños en matemáticas para : - Resolver situaciones cotidianas, desenvolverse con soltura, tener destrezas adecuadas - Tener una base matemática para los siguientes niveles educativos HACERLOS COMPETENTES EN MATEMÁTICAS

POR QUÉ las Competencias 2. Qué formación matemática debe tener un niño. En Decreto de enseñanzas mínimas se indica: - Con qué intención se han puesto las competencias en el Decreto - Cómo se define la competencia matemática - Qué componentes tiene

Actividad 2: COMPETENCIA MATEMÁTICA Fin de actividad: Clarificar la idea de competencia matemática Leer el texto sobre la Competencia Matemática en el Decreto. Hacer un esquema en el que quede definida esta competencia

COMPETENCIA MATEMÁTICA Def: Competencia matemática es la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones, símbolos, expresiones y razonamientos para producir e interpretar información, ampliar el conocimiento de realidad y resolver problemas. Componentes (5) Logro: Se alcanza cuando los niños apliquen los conocimientos matemáticos a amplia variedad de situaciones

COMPETENCIA MATEMÁTICA Habilidad para UTILIZAR Y RELACIONAR - Números - Operaciones - Símbolos - Formas de expresión - Razonamiento matemático a) Producir e interpretar información b) Ampliar conocimiento sobre realidad c) Resolver problemas cotidianos y laborales para

Actividad 3: COMPETENCIA MATEMÁTICA Fin de actividad: Clarificar la idea de competencia matemática, sus componentes Leer el texto sobre la Competencia Matemática en el Decreto. Identificar las componentes de esta competencia en el Decreto

Componentes de la competencia matemática (PISA) Pensar y razonar Argumentar Comunicar Modelar Plantear y resolver problemas Representar Utilizar lenguaje simbólico, formal y técnico y las operaciones Emplear soportes y herramientas tecnológicas.

Componentes de la competencia matemática (PISA) Pensar y razonar Plantear cuestiones propias de las matemáticas (Cuantos hay, cómo encontrarlo, Si es así, entonces ..) Conocer los tipos de respuestas que dan las matemáticas a estas cuetiones Distinguir entre tipos de enunciados (definiciones, teoremas, conjeturas, hipotesis, ejemplos, etc.) Entender y utilizar conceptos matemáticos

Componentes de la competencia matemática (PISA) 2. Argumentar y Justificar - Conocer lo que son las pruebas y demostraciones matemáticas y cómo se diferencian de otros razonamientos - Seguir y valorar cadenas de argumentos matemáticos - Disponer de sentido para la heurística (qué puede ocurrir, y porqué) - Crear y expresar argumentos matemáticos

Componentes de la competencia matemática (PISA) 3. Comunicar Expresen de manera oral y escrita las matemáticas Comprendan e interpreten los enunciados orales o escritos de otras personas

Componentes de la competencia matemática (PISA) 4. Modelizar Estructuren y analicen las situaciones y problemas La expresen en términos matemáticos Construyan o usen modelos matemáticos para resolver problemas Interpreten los resultados en términos del problema Analicen y critiquen ese modelo y sus resultados

Componentes de la competencia matemática (PISA) 5. Plantear y resolver problemas Planteen, formulen y definan diferentes tipos de problemas Resuelvan distintos tipos de problemas mediante diversas vías

Componentes de la competencia matemática (PISA) 6. Representar Decodificar y codificar información Interpretar y distinguir tipos de representaciones de objetos matemáticos Interrelacionen las distintas representaciones Escoger y relacionar distintas formas de representación, según el fin de la situación

Componentes de la competencia matemática (PISA) 7. Utilizar Lenguaje Simbólici, Formal y técnico y Operaciones Decodificar e interpretar el lenguaje simbólico y formal y lo relacionen con el natural Traducir desde lenguaje natural al simbólico y formal Manejar enunciados y expresiones con símbolos y fórmulas Utilizar variables, resolver ecuaciones y comprender los cálculos

Componentes de la competencia matemática (PISA) 8. Emplear soportes y herramientas tecnológicas Conocer diferentes soportes y herramientas Utilizar herramientas de las tecnologías que ayudan en la actividad matemática Conocer limitaciones de esas herramientas y de las TICs

Actividad 4: COMPETENCIAS MATEMÁTICAS Fin de actividad: Clarificar la idea de competencia matemática, sus componentes Identificar qué competencia matemática se enfatiza en diversos chistes gráficos. Clasificar los chistes de acuerdo con las competencias que representan

CONCLUSIONES COMPETENCIA MATEMÁTICA 5 componentes: a) Producir e interpretar información b) Ampliar conocimiento sobre realidad c) Resolver problemas cotidianos y laborales - Números - Operaciones - Símbolos - Formas de expresión - Razonamiento matemático Habilidad para UTILIZAR Y RELACIONAR para 5 componentes: - interpretar y expresar informaciones - Manejo de elementos matemáticos Aplicar a situaciones y contextos - Seguir procesos de pensamiento Disposición favorable hacia las matemáticas Se logra cuando los alumnos son capaces de aplicar sus conocimientos matemáticos a situaciones variadas

CONCLUSIONES Cambios en exigencias sociales - Mayor complejidad de papel de ciudadano - Más responsabilidades sociales y profesionales Obligan a enseñanza más profesional y técnica Para hacer competentes = lograr aprendizaje - Funcional - Global - Consciente.