DDefinición CClasificación EEfecto sobre la salud CCausa y mecanismos PPrevención TTratamiento SSignificado cultural y social OObesidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
Advertisements

Prescripción Para Vivir Saludablemente y Activo
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
La alimentación.
Obesidad VS Dieta Actual
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
OBESIDAD.
Nataly Salazar Acevedo
ALIMENTACION EN ENFERMEDAD PULMONAR
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
Cómo debe ser mi alimentación/hidratación
Diabetes mellitus infantil
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Evaluación Seguros De Personas Obesidad
ALIMENTACION SALUDABLE
2004 Organización Panamericana de la Salud Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas.
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
Obesidad.
Hellen Escobar. Paula Riquelme. 6ºa Carolina González.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
¿YA TIENES TUS RESULTADOS? SALUD INTEGRAL CAMBIOS ESTILO DE VIDA HABLEMOS DE LOS TRIGLICERIDOS.
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
TEMA: Obesidad Infantil
La obesidad Es una enfermedad que e caracteriza por acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el organismo.
NIVEL BAJO DE TESTOSTERONA
OBESIDAD Endika Escudero Miravalles 3º ESO.
LA OBESIDAD EN EL ECUADOR
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
APORTE DEL COMITE DE SALUD HOSPITAL DE ILLAPEL Junio 2011.
OBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa. cuando la reserva natural de energía de los humanos.
Tema 1. Conceptos e indicadores de salud
Colegio de Bachilleres Plantel 09 Aragón TIC2 Alumnas: Karina Vanessa Martínez Guerrero Itzel García Amador Grupo: 212.
NUTRICION La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
LA OBESIDAD.
LA ALIMENTACION.
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
SALUD SEGÚN LA OMS SE DEFINE COMO UN ESTADO COMPLETO DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL, Y SOCIAL Y NO SOLAMENTE LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD.
NUTRICION.
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
Nutrición en Adulto y A.M
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Realizado por: Alejandra González. Laura Cuervo Luisa palacio.
Nutrición.
Actividad Física Y Vida Saludable.
SALUD NUTRICIONAL Y REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS. ¿CUÁLES SON LOS SEIS NUTRIENTES?
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. La alimentación es un proceso diario y esencial que consiste en la ingestión de alimentos para la supervivencia. La nutrición.
THEIS HERNADEZ 11C. Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Nutrición.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR Percepción de inseguridad alimentaria Setiembre de Gastón Ares 1, María Rosa Curutchet 3, Zuleika Ferre 2, Ana Giménez.
Son las personas que no admiten ninguna ingesta de productos derivados de los animales (como el huevo o los lácteos). Evitan también el uso de productos.
"SOMOS LO QUE COMEMOS" 3°Año - Educación para la Salud Fuentes:
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
El Plato saludable de la Familia Colombiana
MENÚ PARA EMBARAZADAS. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBEN SABER.
SALUD VS MUERTE QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS SOPA LETRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS La obesidad EDICIÓN N: 1 “la Obesidad” La mala.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
Transcripción de la presentación:

DDefinición CClasificación EEfecto sobre la salud CCausa y mecanismos PPrevención TTratamiento SSignificado cultural y social OObesidad y salud pública CConsecuencias no médicas FFoto VVideo NNotas

La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde se asocia con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. indice

Según el origen de la obesidad, esta se clasifica en los siguientes tipos: Obesidad exógena: La obesidad debida a una alimentación excesiva. Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas. Dentro de las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides (obesidad hipotiroidea) o por deficiencia de hormonas sexuales como es el caso de la obesidad gonadal.causas indice

La OMS señala que "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44 % de la carga de diabetes, el 23 % de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7 y el 41 % de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad indice

Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve. Los mecanismos para que estos factores causen exceso de grasa corporal son: Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita. Menor actividad física de la que el cuerpo precisa. Si se ingiere mayor cantidad de energía de la necesaria esta se acumula en forma de grasa. Si se consume más energía de la disponible se utiliza la grasa como energía. Por lo que la obesidad se produce por exceso de energía, como resultado de las alteraciones en el equilibrio de entrada/salida de energía. indice

La obesidad se puede prevenir y tratar buscando el equilibrio en la ingesta de calorías con una dieta balanceada teniendo en cuenta los aportes calóricos de los alimentos. Se sabe que cada 250 gramos de grasa equivalen a 2250 calorías, y cada gramo de grasa equivale a 9 kcal. Si existe un exceso de grasa corporal, se debe calcular la energía (medida en calorías) que representan y disminuirla en la ingesta alimentaria durante un período adecuado. indice

Es necesario tratar adecuadamente las enfermedades subyacentes, si existen. A partir de aquí depende de buscar el equilibrio, mediante ajustes en la dieta. La dieta debe ser adecuada a la actividad necesaria, por ello una dieta muy intensiva en personas muy activas es contraproducente. Debe de tenderse a realizar dietas más suaves y mantenidas. Una vez alcanzado el peso ideal, lo ideal es mantenerlo con un adecuado programa de ejercicios y alimentación que sobre todo permitan no volver a recuperar la grasa y el peso perdido.ejercicios indice

La palabra «obeso» proviene del latín obēsus, que significa ‘corpulento, gordo o regordete’. Sus es el participio pasado de hederé (‘comer’), con el prefijo ob agregado a este. En latín clásico, este verbo se encuentra solamente en la forma de participio pasado indice

Además del incremento en enfermedad y mortalidad existen otras implicaciones para la actual tendencia mundial a la obesidad. Entre estas están: Un incremento en la presión sobre los ingresos de las aerolíneas (o incremento en las tarifas) debido a la presión ejercida para conseguir un incremento en el ancho de los asientos en los aviones comerciales y debido al mayor costo del combustible. Un incremento en los litigios por personas obesas demandando restaurantes (por causar obesidad) 117 y aerolíneas (sobre el ancho de los asientos). 117 Un considerable costo social y económico son atribuibles a la obesidad, con costos médicos atribuibles a la obesidad aumentando hasta millones de dólares o 9,1 % de todo el gasto médico en los Estados Unidos correspondiente a Una disminución en la productividad de los trabajadores medido por el uso de permisos por discapacidad y absentismo en el trabajo. indice

Jamás saltarse ningún tiempo de alimentación (desayuno, colación, almuerzo, once y cena) y no pasar más de 4 horas sin comer. Seleccionar productos bajos en grasa, por ejemplo, lácteos descremados. Preferir carnes blancas, sin piel (pollo, pavo, pescado y atún). Los principales acompañamientos son los vegetales, en forma de ensaladas, tortillas, budines o sopas. Medir la cantidad de arroz, pastas, choclo y legumbres: de 1/2 taza a 1 taza. Dentro de los postres seleccionar las frutas, yogures descremados o flanes sin azúcar. Evitar las frituras. Prefiera cocciones al horno, vapor o a la parrilla. Ingiera abundantes líquidos sin azúcar: 2 litros diarios. Trate de caminar todos los días unos 30 minutos. Lea el etiquetado nutricional de los alimentos que consume, prefiera sin azúcar, bajos en grasa y altos en fibra. indice