COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7. ANÁLISIS DE TAREAS: UN EJEMPLO.
Advertisements

LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
El Sacramento del Bautismo
SESION DE APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
6 El bautismo Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe
SUBE, TÚ TAMBIÉN AL AUTOBÚS DE…
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
¿Cómo recibir el Sacramento de la Reconciliación?
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
Competencias básicas según el MEC
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Didáctica de los sacramentos Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis gestos emisor receptor Canal de comunicación Iglesia.
LA CATEQUESIS Padres 2º.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
La alfabetización Literacy = alfabetización
GRUPOS INTERACTIVOS 2º PRIMARIA: CATALÁN.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
LA EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES: UNA MIRADA A LAS HABILIDADES
ESTRATEGIAS SIMPLES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Indicaciones generales del Área de Comunicación Profesora Lucy Tenazoa Navarro.
RECURSOS CURRICULARES PARA EL DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO Y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA ASIGNATURA DE RELIGION CATÓLICA.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Sacramentos Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Currículo de religión en educación infantil
PROGRAMACIÓN DE TAREA Tema 8: Creo en Jesucristo, que murió y resucitó.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Portfolio Europeo de las Lenguas
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA SOCIAL Y CÍVICA
Sistema Educativo Estatal
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Diferencia entre objetivos,
GENERALIDADES.
Celebraciones cristianas
Educación Básica Primaria
LA CARTA.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
LA EVALUACIÓN EN LENGUA
Cultura escrita y Alfabetización
“yo no soy bueno para escribir”
El Bautismo es un signo por el cual se perdonan los pecados.
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
CURSO DESARROLLO LOMCE
Y su relación con ....
Referentes Teoricometodologicos de la alfabetización inicial LEER
Besorah Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria
Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.
Tobih Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
CATEQUESIS de CONFIRMACIÓN SACRAMENTO DEL BAUTISMO - 1 DE FEBRERO EucaristíaConfimaciónBautismo.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Aprendizajes Centrales y Planificación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase 2 28 de agosto de.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Comprender textos sobre experiencias humanas y extraer su mensaje. Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita. SOCIAL Y CÍVICA Crear un sistema de valores basado en la fe y en el Evangelio.

COMPETENCIAS APRENDER A APRENDER Observar con el objetivo de adquirir la suficiente información relevante. Desarrollar la capacidad de protagonismo en los procesos de aprendizaje. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Desarrollar iniciativas y construir un juicio moral basado en los principios, valores y actitudes que genera el Evangelio.

CONTEXTO Y CONTENIDOS NIVEL: 4º de primaria UNIDAD DIDÁCTICA: El bautismo. OBJETIVOS: Identificar los gestos y símbolos utilizados en el sacramento del Bautismo. Descubrir la importancia de los sacramentos en la vida de las personas. CONTENIDOS: Los gestos y símbolos del bautismo. La importancia de los sacramentos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Nombra los símbolos más importantes que se utilizan en el sacramento del bautismo. Conoce el nombre de los 7 sacramentos.

RECURSOS Libro de texto. Material fotocopiable del libro del alumno. Lápices de colores, pegamento, cartulina,etc… CD audio “El bautismo de Jesús”.

TAREA Completa la tabla escribiendo los sacramentos donde correspondan: Bautismo-perdón-eucaristía-confirmación-matrimonio-orden- Unción de enfermos. SACRAMENTOS DE LA IGLESIA De iniciación De curación De servicio …………………… …………………… ………………….. ………………….. ………………….. ………………….. ………………….. ………………….. ………………….________

TAREA Completa las frases sobre el rito del Bautismo: El sacerdote derrama el …………………………….. sobre la………………………. Del bautizado mientras pronuncia la fórmula……………………………de este sacramento: “Yo te bautizo en el nombre del Padre y del …………………………… y del ………………………………. Santo. El sacerdote entrega una ……………………………………… encendida a los ………………………………………….., que son los responsables de la ..…...... …………………………….. Cristiana del bautizado si faltan los padres.