¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo del Lenguaje Oral
Advertisements

diagnóstico tardío 90% con familias oyentes 85% de los docentes que no saben la LSA escasa competencia lingüística.
La Empatía y la Escucha Activa
EL MÉTODO SUZUKI.
EL PROCESO DE LA LECTO – ESCRITURA EN EL SUJETO SORDO
Comunicación no verbal
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
LA DEFICIENCIA AUDITIVA BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Zoa Díaz Nicolás Esmeralda Yubero Siguero.
DISCAPACIDAD AUDITIVA O
¿Cómo se realiza la Comunicación?. ¿Cómo se realiza la Comunicación?
La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov ( ) ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA (AEDA) Facultad Humanidades.
LA COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
LENGUAJE Instrumento para expresarse y ponerse en contacto con el mundo exterior. Es una función. Un mecanismo complejo que depende de cierto grado de.
Diseño de soportes para la intercomunicación visual.
DIFICULTADES AUDITIVAS ¿Qué dificultades suelen tener? Adquisición del lenguaje oral de forma espontánea Comprensión y expresión del lenguaje oral Pueden.
Dificultad en el desarrollo del habla: Tiene lugar cuando el niño adquiere los fonemas de un modo retrasado o desviado, lo que le lleva a pronunciar mal,
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
Sobre el Lenguaje Rodrigo Jurado, MA*
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Lenguaje y Aprendizaje
HOY: LA PALABRA DEL DÍA: COMUNICACIÓN
Lenguaje y comunicación: Lenguaje oral
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿Cómo adquiere el lenguaje una persona con discapacidad auditiva?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
No reacciona al ruido: los que están a su alrededor no se dan cuenta (el niño es muy pequeño). A los dos o tres meses empiezan a inquietarse. Idem. Se.
Adquisición de Lenguaje
Niño oyenteNiño sordo Reacciona a ruidos Reacciona a ruidos familiares como la voz de la madre Comienza el balbuceo Comprensión de ordenes y palabras.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
QUÉ RECURSOS (ACTIVIDADES) Y TÉCNICAS, SON LAS IDÓNEAS PARA EDUCAR EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DEL ALUMNO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.
Bla “Para comunicarse de forma efectiva, debemos darnos cuenta de que cada uno de nosotros percibe el mundo de diferente manera y debemos utilizar ese.
Adquisición de un Lenguaje
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Miriam Guadalupe Santana Carrizalez.  Características:  Intensidad: la intensidad de los fonemas es uniforme, cada valor fonético esta estandarizado.
¿Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva?
ALUMNA: Beatríz Alonso Rodríguez.
Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva
PUBLICÓ UN GLOSARIO, EL CUAL DEFINE A LA DEFICIENCIA AUDITIVA COMO:
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
LENGUAJE ORAL.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE ALUMNOS SORDOS I CATEDRÁTICO: Dr. Juan Carlos Rangel Romero ALUMNA: Cecilia Montelongo Noyola.
Adaptaciones Curriculares
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
La comunicación humana
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
MARIELA RAMÍREZ CASTRO. “La restricción en la función de la pérdida de los sonidos externos” PERDIDA: superficial a moderada * superficial a moderada,
INTELIGENCIA LINGUISTICA
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
No responde, no reconoce, no entiende… Momento 1° …la voz de su mamá …los juegos de adultos …los ruidos … comprende las palabras … pero si entiende un.
PUBLICÓ UN GLOSARIO, EL CUAL DEFINE A LA DEFICIENCIA AUDITIVA COMO:
INTELIGENCIAS MULTIPLES
MARIA LOURDES SALAZAR BAYONA I.E.I.N° 162” “JESUÚS DIVINA MISERICORDIA” CHICLAYITO.
Sordomudo Sordomudo es un término que designa a aquellas personas que no han desarrollado o han perdido la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
NIÑO OYENTENIÑO SORDO * A partir de los primeros días, el niño reacciona a ciertos ruidos de manera refleja * A los dos o tres meses, fija su mirada en.
 1.Capacidad Visual Habilidad de leer  2.Capacidad Auditiva Habilidad de escuchar  3.Capacidad Táctil Habilidad de sentir  4.Capacidad Móvil Habilidad.
LA LENGUA DE SEÑAS ES EL MEJOR MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA EL SORDO
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
Educación Lingüística de Alumnos de EP con Necesidades Educativas especiales Tema 4:Tema 4: Integración de habilidades de comprensión y expresión orales.
CORRELACION CIE10 Y ASHA
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?

ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE VARIACIONESSORDO Es indiferente a los ruidos, pero si percibe los gestos No comprende conceptos abstractos OYENTE Reacciona a los ruidos

PREREQUISITOS PARA ESTABLECER LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS HUMANOS Sensibilidad cenestésica Capacidades perceptivas, expresivas y ritmo Pautado temporal

 Desarrollo lingüístico y comunicativo de los niños sordos al recibir una educación exclusivamente oral  Proceso de adquisición oral es muy diferente a al de los niños oyentes Lento

Gegory y Mogford (1981) los niños sordos comienzan a hablar más tarde que los niños oyentes. Detectan la aparición de la primera palabra 5 meses después que en los niños oyentes.

DIAGNÓSTICO

Mas tiempo para alcanzar las primeras palabras y las primeras 10 La velocidad de incremento de su vocabulario no aumenta de manera significativa a partir delas 50 palabras Menos nominales generales y mas palabras personales sociales La emergencia de sus palabras es cualitativamente diferente Su vocabulario de 100 palabras contiene significativamente mas modificadores

SAACCon ayuda Soportes externos para una comunicación con su entorno Sin ayuda Mejorar su comunicación sin apoyo eternos a la persona