UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CURSO : CURSO : ADMINISTRACION GENERAL TEMA: TEMA: EL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES PROF(a): SUJEY HERRERA RAMOS ALUMNO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza Dirección Proceso de influir sobre las personas. Entendimiento y confianza al equipo. Subordinados creen en sus.
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
LIDERAZGO Y TEORIA DE GRUPOS
DIRECCIÓN EMPRESARIAL
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNIDAD V UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD IV
Liderazgo Situacional
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Gestión por Competencias
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
EL LÍDER DEL FUTURO PETER DRUCKER Luis Carlin Macedo Dalila Soto
MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
Trabajo en Equipo.
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
LIDERAZGO.
Semana 4.
ENPOWERMENT.
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
Liderazgo y Gestión de Organizaciones
RASGOS Y ETICA DEL LIDERAZGO
L I D E R A Z G O DEFINICIÒN: “influencia” Es el arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntariamente y entusiastamente para.
Qué significa Liderazgo?
Competencias para el ejercicio profesional
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
Administración Una perspectiva global
DISEÑO DE CARGOS.
Liderazgo.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
LIDERAZGO ESTRATÉGICO
Karla Marina Félix Salazar Mónica Michelle Manilla Heras Jessica Parra Castaños.
11. Liderazgo. DPI Dirección de Proyectos Informáticos Manuel Rodenes Adam José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Universitaria.
MODELO PATH GOAL - HOUSE
DEFINICION DE LIDERAZGO
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
Estilos de liderazgo en las organizaciones
NOCIONES BASICAS DE LIDERAZGO
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
Estilos de liderazgo.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
LIDERAZGO.
¿Evolución del liderazgo?
LIDERAZGO Gustavo E. Bretón Angulo José A. Guerrero Magaña
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
Lic. Jaime Orlando García. Tel
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA:MAPAS CONCEPTUALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY K” “TIPOS DE LÍDER. TEORÍAS DE LIDERAZGO” MATERIAL SOLO VISIÓN PROYECTABLE (DIAPOSITIVAS)
Teorías de contingencia del liderazgo
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Poder y liderazgo Darío Rodríguez M. Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales.
Dirección En el proceso administrativo llega un momento en el cual el administrador realiza planes de acción buscando obtener una respuesta alentadora.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CURSO : CURSO : ADMINISTRACION GENERAL TEMA: TEMA: EL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES PROF(a): SUJEY HERRERA RAMOS ALUMNO: LENIN JESUS COAGUILA SUPO ING.MECANICA II SEMESTRE ING.MECANICA II SEMESTRE AREQUIPA-PERÚ AREQUIPA-PERÚ

Definición del Liderazgo El liderazgo, está cimentado en elementos tales como motivación, retos, estatus, poder, carisma, el grupo mismo. También es considerado como el grado de influencia que tiene un individuo o conjunto de individuos en otros, para el logro de un fin valioso. 1.Importancia del Liderazgo El líder tiene la función de representar a un grupo de personas que creen en el objetivo a seguir y tienen todas sus esperanzas y confianza depositadas en él. El líder deberá crear misión y visión en el grupo El líder es promotor de la innovación y el desarrollo El líder es solucionador de conflictos El líder es formador de nuevos líderes El líder debe trabajar con retos y no en la mediocridad El líder debe trabajar con principios de flexibilidad, responsabilidad, convicción y permeabilidad

2.Teorías Principales del Liderazgo 2.1Teoría de rasgos 2.2Modelo de contingencias Esta combinación especial de rasgos de personalidad puede ser utilizada para identificar líderes potenciales, así como evaluar la eficacia del liderazgo. Citaremos los principales rasgos que considera la teoría señalada: a) Rasgos físicos: energía, apariencia y peso. b) Rasgos intelectuales: adaptabilidad, combatividad, entusiasmo y autoconfianza. c) Rasgos sociales: cooperación, habilidades interpersonales y administrativas. d) Rasgos relacionados con la tarea: impulso hacia la realización, persistencia e iniciativa. En los líderes en diferentes épocas, se llegó a la conclusión de que no existían rasgos en común que pudiesen haber influido en el éxito de cada uno de estos personajes. a) La personalidad del líder. b) Las expectativas y el comportamiento de los supervisores. c) Las necesidades de la organización y del individuo. d) Características de los subordinados. e) Políticas y cultura organizacionales.

2.3La teoría de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard Estos dos personajes «Hersey y Blanchard» definen el liderazgo en etapas las cuales son las siguientes : a)Fase inicial, alta tarea-baja relación: El administrador todavía no puede considerar al trabajador como colega; por lo tanto, no es posible desarrollar un liderazgo participativo. b) En la segunda fase, comportamiento de alta tarea-alta relación: El líder debe utilizar comportamientos orientados a los empleados, implementar un apoyo socioemocional, es decir, que el seguidor sienta y se convenza psicológicamente de las decisiones que tiene que tomar. c) En la tercera fase, alta relación-baja tarea: El líder seguirá mostrando apoyo y consideración a fin de fortalecer la decisión de los subordinados de obtener una responsabilidad mayor d) En la fase cuatro, baja relación-baja tarea: Se vuelven independientes sin que necesiten o esperen una relación directiva con su líder