REQUERIMEITNOS DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO SATISFACCION DEL CLIENTE MisionalesMisionales ApoyoApoyo ApoyoApoyo EvaluaciónEvaluación EstratégicosEstratégicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Advertisements

Modelo Estándar de Control Interno
SATISFACCIÓN USUARIOS
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
ELEMENTOS Y CONCEPTOS CLAVES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DIVULGACIÓN Y PRENSA.
Sistema de Control de Evaluación.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
Tarea No. 2 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
Modelo de Operación por Procesos
PROPUESTA MAPA DE PROCESOS IDEAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
CADENA DE VALOR.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
PLANEACION INSTITUCIONAL
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
Instituto de Desarrollo Urbano (Cadena de valor).
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD MODELO DE PROCESOS INSTITUCIONAL.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
1.Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
Direccionamiento Estratégico y Planeación
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
PROCESOS DE EVALUACIÓN  Control y Mejora.  Control Disciplinario. PROCESOS DE APOYO Gestión del Talento Humano. Gestión de Recursos Financieros. Gestión.
DE A CONTRATACION PERSONAL PLANEACION ESTRATEGIA CALIDAD EN LA ATENCION JURIDICOJURIDICO ATENCION AL CIUDADANO PROCESOS CLAROS Y EFECTIVOS RETROALIMENTACION.
Administración de Riesgos
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
TAREA Nº 2.
MAPA DE PROCESO CONSOLIDADO ER_32
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
ENTIDADALUMNOVALORES AGREGADOS Y BENEFICIOS.LIMITACIONES O BARRERAS Secretaría Distrital Ambiente. Leidy Viviana Merchán Cuellar. Un valor agregado es.
Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
Modelo de Operación por Procesos ESM Asesorías Tributarias Gestión Estratégica Gestión del Talento Humano Gestión Jurídica Gestión Corporativa Gestión.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de Salud Alvaro.
Sistema de Gestión de Calidad - SGC
GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIP Ó EN LA ELABORACI Ó N DEL TALLER TAREA 2 No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE.
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION   UNIDAD 2 CONTEXTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION TAREA 2   GRUPO ER_18.
Tarea 2 Modelo de operación por procesos HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E.
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Transcripción de la presentación:

REQUERIMEITNOS DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO SATISFACCION DEL CLIENTE MisionalesMisionales ApoyoApoyo ApoyoApoyo EvaluaciónEvaluación EstratégicosEstratégicos Modelo de Operación Por Procesos

CADENA DE VALOR - INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES MISIONALES Fomento a la apropiación de las prácticas y eventos artísticos y culturales Fomento a las prácticas artísticas Gestión de mantenimiento y operación de escenarios culturales ARGUMENTO El modelo de operaciones que escogimos, es una integración de los diferentes tipos de modelos que encontramos en nuestras entidades, y el fin del mismo es determinar la importancia del área de apoyo tanto en el nivel de arriba como debajo de la cadena de valor. Ya que esto determina que las áreas de apoyo puedan ejecutar con calidad sus procesos desde cada ángulo con el objetivo de ser más efectivos en sus servicios o productos. Esto le aporta al área misional la confianza de poder concentrarse en las actividades para la cual constituyen la razón de ser de la organización, al mismo tiempo que le permite al nivel estratégico, plantear acciones de mejora en cuanto a la planeación que se tenga sobre los nuevos servicios a satisfacer. Igualmente consideramos importante que el proceso de evaluación como garantía de una ejecución con calidad y buenos resultados, sea un mecanismo continuo que involucre retroalimentación a todas las esferas que conforman el modelo de operación, y que esta evaluación este orientada a un proceso amigable, seguro y no netamente disciplinario. Para que los aportes que den las instancias de control, calidad y auditorias sean para la construcción de mejoras a todo los procesos desde el nivel más alto al mas bajo.

ARGUMENTO Al mismo tiempo facilita la manera de comprensión a cualquier funcionario nuevo que llegue ala entidad en caso de rotaciones de personal alta. El nivel de apoyo se constituye como un área importante en el cumplimiento de la misión, por eso se adiciona como un área que debe estar permanentemente soportada por personal idóneo e involucrado dentro de los presupuestos de la entidad. A continuación mencionamos los beneficios y barreras más importantes que evidenciamos en nuestros mapas de procesos VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS Consideramos que definitivamente, el mapa de procesos determina la funcionalidad de cada persona dentro de las entidades. Constituye una herramienta de calidad para la total satisfacción del cliente tanto interno como externo. Aporta un sistema organizado de manejo dela información y de los niveles de intervención a nivel institucional. Considera todas las aportes como un todo dándole a cada miembro la posibilidad de identificar sus procesos y objetivos dentro dela entidad *Cundo hay mucha rotación hay dificultades en asimilar en equipos de trabajo la responsabilidad. Es necesario tener buenos medios de comunicación a nivel interno para la mejor comprensión del mismo. A veces los ajustes que se requieren no se hacen oportunamente y esto puede afectar la satisfacción del cliente. Cuando una entidad es muy grande en tamaño y procesos, la documentación y facial comprensión de los procesos y procedimientos puede ser compleja