ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

Iniciación a la Investigación Científica
Evaluación por Competencias
Sociología de la Familia CTS 303 1er. Semestre 2009
Profesional reflexivo
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
COMPETENCIAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
PROFESOR: MSc. NORWIN VILLALOBOS. OBJETIVOS CONTENIDOS
Diseños Alternativos Curriculares Directora: Ruby Leidi Palma Solís.
La Enseñanza del Derecho
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
UNIDAD 2. DISCURSOS Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS.
CICLO INTEGRADOR PERFIL DE LA UOC
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Telesecundaria SEPE-USET
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Maestría en Supervisión Educativa
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
Fuente epistemológica profesional
Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES Formador: Antonio Rodríguez Sáenz.
PROYECTO AULA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico.
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Secretaría de Educación Pública y Cultura Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura de Educación Preescolar Asignatura: Análisis.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Currículo y competencia
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Licenciatura en educación Primaria
Estrategias.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 113, LEON LEON, GUANAJUATO LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA MTRA. SILVIA VILLA ARAUJO.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes

ENFOQUE El enfoque para la implementación del curso TSE se plasma en los rasgos siguientes: Realizarse como una tarea en común, que posibilite el aprendizaje compartido. El trabajo grupal ha de permitir a los alumnos aprender a pensar y actuar juntos, cooperando y defendiendo racionalmente sus puntos de vista. El proceso pedagógico se visualiza como una relación entre pares que permite el flujo y aprovechamiento de la información, para llevarla al plano de los estados dialécticos del conocimiento y el aprendizaje. El trabajo individual destaca por la necesidad de la reflexión personal como vía para la apropiación del conocimiento y la experiencia madura, derivados del reconocimiento analítico de los obstáculos y retos implicados en la tarea docente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer la perspectiva del discurso y la práctica educativa actuales por medio del análisis crítico y reflexivo de la teoría sociológica de la educación, y de la experiencia en la práctica educativa. Recuperar elementos teóricos que permitan la adquisición de una base conceptual para el diseño de propuestas educativas. Estructurar un conjunto de ideas y conceptos sociológicos que ayuden a la interpretación crítica del fenómeno educativo. Reconocer el carácter de proceso, historicidad y complejidad en el campo de la teoría social educativa. Desarrollar una comprensión crítica de los enfoques y procesos grupales de aprendizaje. OBJETIVO GENERAL

RELACIÓN CON EL PERFIL DE EGRESO ASPECTOS DEL PERFIL DE EGRESO: Desarrollo de la capacidad de análisis e interpretación de la teoría y la práctica, con acciones como: diagnóstico, intervención y evaluación de la práctica educativa. Investigación de los problemas que se enfrentan en la educación, para elaborar propuestas de intervención pedagógica como alternativas de solución a dicha problemática. Desarrollo de una mentalidad abierta hacia las diferentes concepciones de la teoría educativa y una actitud crítica en relación a sus saberes, a su quehacer profesional y a su contexto social. ASPECTOS DEL PERFIL DE EGRESO: Desarrollo de la capacidad de análisis e interpretación de la teoría y la práctica, con acciones como: diagnóstico, intervención y evaluación de la práctica educativa. Investigación de los problemas que se enfrentan en la educación, para elaborar propuestas de intervención pedagógica como alternativas de solución a dicha problemática. Desarrollo de una mentalidad abierta hacia las diferentes concepciones de la teoría educativa y una actitud crítica en relación a sus saberes, a su quehacer profesional y a su contexto social.

Productos de evaluación Las bases para evaluación será un portafolio de evidencias, preferentemente electrónico, que comprende: 1) Los materiales usados en las presentaciones, más materiales adicionales que lleguen a utilizar. 2) 2 reportes de lectura. 3) 1 ensayo. Los criterios serán evaluados en tres vertientes: Cumplen con la calidad que se espera en el curso (juzgada por su instructor) o no cumple; Coevaluación: La participación de todos los compañeros, en cuanto a su participación durante todo el curso. Autoevaluación. Los aspectos a tomar en cuenta serán. A) Apariencia y Organización B) Contenido C) Reflexión y Aportaciones individuales Las bases para evaluación será un portafolio de evidencias, preferentemente electrónico, que comprende: 1) Los materiales usados en las presentaciones, más materiales adicionales que lleguen a utilizar. 2) 2 reportes de lectura. 3) 1 ensayo. Los criterios serán evaluados en tres vertientes: Cumplen con la calidad que se espera en el curso (juzgada por su instructor) o no cumple; Coevaluación: La participación de todos los compañeros, en cuanto a su participación durante todo el curso. Autoevaluación. Los aspectos a tomar en cuenta serán. A) Apariencia y Organización B) Contenido C) Reflexión y Aportaciones individuales

CRITERIOS DE EVALUACIÓN AspectoValor Asistencia y participación individual en el curso 2 puntos Participación grupal (Portafolio) 2 puntos Coevaluación1 punto Autoevaluación1 punto Trabajo final. (Ensayo)4 puntos