INSTITUCION EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD IERLAT UN COLEGIO RURAL DIFERENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EN LA I. E.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Reforma Curricular de la Educación Normal
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
JUSTIFICACIÓN Tenemos la fortuna de vivir un cambio de época, donde todo está cambiando y este cambio está impulsado por la tecnología de la información.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Fortalecimiento de la Capacidad
Análisis de Competencias Específicas
Experiencia: Secuencia Didáctica
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
 nombre:programa nacional de informática educativa para preescolar, i y ii ciclos.  responsable:andrea anfossi  instituciones:ministerio de educación.
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
ETAPAS Y TAREAS PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS
PREPARACIÓN EXCLUSIVA PARA NOMBRAMIENTO DE DOCENTES 2009
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina 2. Pensar el modelo académico en los niveles de educación superior y media superior a) Formación.
HABILIDADES DIDACTICAS
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CAMPESINOS Y SOBERANÍA ALIMENTARIA (SIECSA), ESTRATEGIA DE PROYECCIÓN SOCIAL MÓNICA VIVIANA LEON DURAN Integrante.
Fecha © Copyright FNC (año) FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” ALCALDIAS MUNICIPALES 23 de septiembre de
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Metodología de la Investigación –
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
PORQUE NO APRENDEN LOS ALUMNOS
... o cuando la acción es la protagonista de la metodología
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Dra. Manuelita Zavala Pineda Dr. Gregorio Gómez Hernández
Carencia de definición y apropiación de las categorías del modelo pedagógico institucional. 2.Desarticulación entre el plan de estudios y el modelo.
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
Escuela de Ciencias de la Educación
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Funciones del psicólogo educativo
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Material didáctico Autor: Isai Fararoni Ramirez
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
METODOLOGÍA DE TRABAJO DEL MOVIMIENTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN POPULAR $ TLAXCALA,TLAX. AÑO 53 NUMERO 4.
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RESTREPO MORENO AREA DE CIENCIAS NATURALES SEMILLERO DE QUIMICA 2011.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
Transformando la práctica docente
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Saludcoop Norte Sede B TORCA.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Tejiendo Sentidos y Sueños. Apartes: 1.Aspectos Preliminares. 2.Características del proyecto 3.Evidencias CONTENIDO.
Plan de estudios Educación Básica
Congreso de innovaciones pedagógicas 2015
¿Qué es un Recurso Educativo Abierto?. Es un recurso, el cual haciendo uso del internet se ofrecen estudios a nivel superior en línea. En el año 2002.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD IERLAT UN COLEGIO RURAL DIFERENTE

VEREDA LA TRINIDAD CORREGIMIENTO PANORAMA MUNICIPIO DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE CALDA S ESTAMOS UBICADOS

CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL MODALIDAD Académica METODOLOGÍA Escuela Nueva PEDAGOGÍA : Activa PROFUNDIZACIÓN Agropecuaria

Proyecto colaborativo investigación - acción EL BAÚL DE MI ABUELITA

Es un proyecto colaborativo de la institución, que se fundamenta en la recuperación de las tradiciones orales a través del manejo de las plantas medicinales que la comunidad nos aporta para nuestro beneficio y el de los demás.

Historia surgió en el año 2005, con la ayuda de la docente Aida Marín y la madre de familia Martha Ramírez, que nos ayudaron a recolectar plantas medicinales del entorno, con lo cual pudimos cultivarlas en un pequeño lote de la institución y desde entonces se ha trabajado en toda la institución.

OBJETIVO GENERAL Recuperar y transmitir a la comunidad las tradiciones orales de las plantas medicinales que han pasado de generación en generación.

 Aprender a valorar los recursos naturales.  Recoger la tradición de nuestros campesinos.  Conocer la historia e importancia de las plantas medicinales. OBJETIVO ESPECÍFICOS

INVESTIGACIÓN – ACCIÓN NUESTRA METODOLOGÍA

OBJETIVOS FORMATIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN ASPECTOS FORMATIVO S Transforma comportamiento s. Activa el aprendizaje. Desarrollo personal. FORMACIÓN PROFESIONAL Genera actitudes de critica. Favorece el cambio. Modificación del entorno. ASPECTO S COGNITIV OS Adquiere conocimientos, destrezas y habilidades. PARTICIPACIÓN SOCIAL Refuerza la conciencia social. Motiva la participación.

CARACTERISTICAS INVESTIGACIÓN - ACCIÓN Se construye desde y para la practica. Mejora la practica a través de su transformación. Exige participación de los individuos en la practica. Requiere actuación en todas las fases del proceso. Implica análisis critico Se configura como una espiral de ciclos.