DETECCIÓN DE NECESIDADES Realizar 10 ideas principales de la presentación en su CUADERNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Juan Manuel Esquivel A. CECC/SICA
Advertisements

Política de Calidad Fortalecimiento Institucional de Secretarías de Educación Fortalecimiento Institucional de Establecimientos Educativos Desarrollo profesional.
METODOLOG Í A PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORA COLECTIVO EN REDES EMPRESARIALES.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Integración de proyectos de mejora Octubre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Recolección de datos..
C ó mo lograr metas. 1. Fijar metas 2. Crear planes de acci ó n 3. Manejar las metas.
En las organizaciones mutuales  Hacer las cosas bien  Brindar buenos servicios a nuestros asociados.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
TEMA 5 OBJETIVOS Datos que se recogen a través de estudios cuidadosamente planeados La selección de métodos que existen: entrevista, observación y cuestionarios.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
Estudio Técnico Formulación y Evaluación de Proyectos
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
o prestación del servicio
OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
Proceso de Solución de Problemas (PSP)
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 3- MÓDULO 4.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
¿ QUE ES SERVICIO? SERVICIO Diccionario: Acción de servir. Acto que se realiza para servir a alguien. Efecto útil de una acción. Percepción Humana: Es.
Tema 7: Ingeniería del software Definición de software El software es: 1. instrucciones (programas de computadora) que cuando se ejecutan proporcionan.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROGRESO PRODUCTIVO. ESPECIALIDAD: Computación e Informática. APELLIDOS/NOMBRES: Alegría Tuesta Sheyla L. GRADO/SECCIÓN: 5º “C” TM.
Investigación en la publicidad. Etapas de la investigación 1. Desarrollo de estrategia 2. Desarrollo de la ejecución 3. Evaluación de Ejecuciones previas.
JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos ABP – PBL.
Gestión de Calidad Formador de Formadores _0101_05 - Herramientas virtuales para la construcción de Objetos Virtuales de Aprendizaje.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
UNIDAD VII: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
SISTEMAS DE TI EN ORGANIZACIONES. LA FUNCIÓN DE LA TI LA NECESIDAD DE LA TI 2.
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
Pol°. Jesús Castillo Molleda. MSc. C.I. V REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
¿HACIA QUÉ CAMBIAR?. UNA IDEA AUN NO ES UNA SOLUCION Nos indica el punto de partida, pero por si sólo está muy lejos de solucionar el problema.
La Encuesta y análisis documental
INTERROGANTE CLAVEFASE DEL PROCESO ¿Por qué?Antecedentes y justificación ¿Qué? Objetivos generales, objetivos específicos y metas ¿Quién?Participantes.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Clase 10: “Análisis de Carga de Trabajo” Presenta: Bladimir Henríquez
1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD Tema 2. Bases metodológicas Salvador Chacón Moscoso.
Curso OPS “Gestión de Calidad para Laboratorios” Curso OPS “Gestión de Calidad para Laboratorios” Módulo 7 GESTION Y CONTROL DE PROCESOS Consuelo Macías.
1 Tema 2. Bases metodológicas TALLER: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS XIV CONGRESO DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PALMA, 21 DE.
SERVICIO AL CLIENTE.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Transcripción de la presentación:

DETECCIÓN DE NECESIDADES Realizar 10 ideas principales de la presentación en su CUADERNO

¿QUÉ ES GESTIÓN? Es una acción que permite llevar a cabo algo.

OTROS MÉTODOS PARA LA OBTENCIÓN DE NECESIDADES: Solicitud de sugerencias Grupos de enfoque Elaboración y aplicación de encuestas Observación

4 FACTORES FUNDAMENTALES QUE DEBEN TOMARSE EN CUENTA PARA QUE UNA ENCUESTA ARROJE RESULTADOS CONFIABLES: Planteamiento del objetivo: Una idea muy precisa de lo que se desea conocer Elaboración de un cuestionario: Que tipo de preguntas nos ayudan a detectar mejor las necesidades. Determinación de la muestra de población y aplicación de la encuesta: Seleccionar a quienes les aplicaras la encuesta Interpretación de los datos recopilados: Resultados obtenidos.

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS: Después de haber aplicado las encuestas, y conocer las necesidades dentro del aula… ¿Qué producto o servicio propondrías para cubrir una necesidad de las detectadas anteriormente?

ORGANIZACIÓN TÉCNICA Ya que se detectaron las necesidades de un grupo social, el siguiente paso en el proceso de la gestión técnica consiste en determinar las características que habrán de reunir los artefactos o servicios que se pretende producir o brindar OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN TÉCNICA 1.-La definición de la estrategia mas adecuada Establecer una estrategia adecuada para el sistema técnico. 2.-La creación o selección de los medios instrumentales Herramientas, maquinas, o instrumentos para hacer el trabajo

3.-La programación de las acciones en el tiempo 4.- La asignación de responsables y el control de cada frase Elaboración de un calendario y una secuencia de producción, es decir cuando se debe de obtener o hacer cada cosa según la lógica de producción. La persona que supervisa y controla una o varias fases de un proceso de producción.

SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y CALIDAD DE VIDA ´´Calidad: Es lo que se obtiene cuando se cumple con los requisitos en un proceso productivo´´ Pirámide de maslow Y los requisitos para considerarse de calidad, dependerán de los diferentes elementos que se incluyen en un artefacto o servicio, a partir de las necesidades o los intereses de un grupo social. Calidad de vida: Las necesidades básicas son iguales para todos, pero las de autorrealización serán de manera individual, y a medida que se vayan cubriendo se podrá hablar de mejor calidad de vida.

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS TÉCNICOS La planeación técnica es donde se detecta una necesidad o un interés y pueda llevar a la elaboración de un producto o servicio que los satisfaga. En sentido estricto abarca todo lo relacionado con la previsión de los insumos, herramientas, maquinas etc. Que el sistema técnico necesitara para su operación En resumen: Es donde se definen las estrategias y las políticas que servirán ara cumplir los objetivos de un sistema técnico.

Un factor fundamental en la planeación técnica es la factibilidad del proyecto, pues se debe de contar con todos los elementos necesarios para la elaboración del producto o servicio, pues de lo contrario, la falta o falla de uno de los elementos puede impedir la operación completa. La planeación debe tomar en cuenta los insumos y recursos humanos con los que se cuenta en la zona Se deben de integrar las medidas precautorias indispensables para preservar el equilibrio ecológico.

Ya que se cuenta con todos los elementos necesarios, se comienza con el proceso técnico apropiado. La organización de procesos técnicos permite determinar la secuencia en que se realizara cada acción que integra el proceso productivo, por lo regular mediante las preguntas: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo?

La ejecución y control de procesos técnicos Ejecución Permite transformar las materias primas en artefactos o servicios Control Controla el flujo, el personal, las normas, la seguridad y la higiene.

Tarea para vacaciones! Realizar un mapa conceptual de esta presentación, en power point, subirlo a tu blog antes de que terminen las vacaciones.

NOS VEMOS EN ABRIL!