Otras formas de representar y de narrar Lo audiovisual, lo multimedia, lo hipermedia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Advertisements

Diseño Curricular para Primer y Segundo Ciclo de la Educación Primaria
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
Proyecto Aprendizaje Visual
Laboratorios Pedagógicos
Las TICs en la Educación Especial
Un sitio WEB, constituido por textos o entradas, ordenado cronológicamente Acceder a una cuenta de correo electrónico Poseer un nombre y eslogan que te.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Sistemas de Información Multimedia (SIM) Licenciatura en informática Agosto de 2006.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
Medios audiovisuales y escuela
Escuela, escritura y cine Concurso de guiones para cortometrajes
Referente conceptual El pensamiento matemático es un concepto de carácter cognitivo, que hace alusión al conjunto de representaciones mentales, o redes.
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
Proyectos colaborativos (PC)
Hipertextos e Hipermedios
MESA REDONDA: LECTURA MULTIMEDIA Universidad Complutense de Madrid (El Escorial, 2007) María Pinto Catedrática de Documentación de la UGR.
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Estrategias de Aprendizaje Visuales
X Lic. Jenny M. ALVARADO ZAMBRANO 1. CONCEPTO DE TIC 2. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN FUNCIONES Y LIMITACIONES 4. USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES.
ESPERANZA RIVERA CANDELA
Estrategias de Aprendizaje Visuales
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Radica en la competencia de usar las palabras de una forma creativa y eficaz, tanto en las expresiones orales como escritas. Supone siempre, tener una.
Luisa Morgado Casanova Profesora Ejecutora 1. 2 Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes. ¿Cómo enseñaré? Determinación de métodos,
Exposición de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación TEMA: Preparando para un nuevo modo de conocer. AUTOR: Antonio R. Bartolomé Pina. PONENTES:
Alfabetización Multimedia
UN NUEVO ESTILO DE COMUNICACIÓN Algunas aplicaciones para la Pastoral.
LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO Gloria Rincón Bonilla. Profesora Asociada de Univalle.
PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
Dirección de Servicios Informáticos
Tipos y clasificación MATERIAL MULTIMEDIA.
Los textos funcionales
Rosmery Melissa Villanueva Manuel Antonio Dubón..
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO
Ambientes de aprendizaje
Son criterios claros y públicos que permiten conocer lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes, y establecen el punto de referencia de lo que están.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAS DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN INVESTIGACIÓN EN.
U N I V E R S I D A D V E R A C R U Z A N A F A C U L T A D D E P E D A G O G Í A R E G I Ó N V E R A C R U Z N U E V A S T E C N O L O G Í A S A P L.
Buenos días compañeros de la experiencia educativa Nuevas Tecnologías en Educación a cargo de la doctora Gilda Catana López. El día de hoy expondremos.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
MULTIMEDIA Colección de tecnologías centradas en el computador, que brindan al usuario la capacidad de acceder y manipular SONIDO, TEXTO, IMÁGENES Y VIDEO.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
1 MATERIAL ILUSTRATIVO Y AUDIOVISUAL Mapa conceptual Patricia Rodríguez Cruz. 17/07/2014.
ALUMNOS QUE LEEN PERO NO COMPRENDEN
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
Lengua Castellana y Comunicación NM2
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
HIPERTEXTO + MULTIMEDIA = HIPERMEDIA
Integrantes: Acosta Nadia Anabel Dominguez Sara Rita Iaconianni Maria Jose Neira Lucrecia Todorovitch Lourdes.
Lic. YANINA MATURO – RTIC Pedagógico. PRIMERA CLAVE: CONSTRUIR LA RELACIÓN CON LAS TECNOLOGÍAS “Crear contextos de aprendizaje con las TIC para facilitar.
ANÁLISIS DE LAS UNIDADES Danny Javier Sánchez Eduar franklin yangana.
Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Mediación Mediación Mónica María Agudelo B.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual (también llamado "organigrama") es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Habilidades cognitivas: Su conocimiento 1° Semestre.
HIPERMEDIA.
Transcripción de la presentación:

Otras formas de representar y de narrar Lo audiovisual, lo multimedia, lo hipermedia

La Revolución del Conocimiento se caracteriza por:  Cambios de envargadura en la producción, almacenamiento y circulación de la información.  Transformaciones sustantivas en las formas de percepción y en las estrategias de pensamiento, producción y adquisición del conocimiento.  Integración de medios y variedad de lenguajes.  Pérdida de la hegemonía socializadora de la institución escolar.

 Diversas formas de conocer, aprender y representar.  Aulas multisensoriales y dinámicas, que permitan una mayor interacción.  Construir el conocimiento de otras maneras. No solo comprender e interpretar.  Comprender la complementación de la sensibilidad y la razón.  Trabajar sobre otras lógicas: lo afectivo, la sensibilidad, el cuerpo, la imagen. Implicancias en la Educación.

La oralidad  Elemento constitutivo de: la vida cotidiana. las prácticas escolares.  Espacio donde se pone en juego lo auditivo, el cuerpo, lo no-verbal.  Es una forma de pensamiento.  Un vehículo para la creación de significado esencial en la constitución de los sujetos.  Bruner: Un sistema de educación debe ayudar a los que crecen en una cultura a encontrar una identidad dentro de esa cultura.

Lo visual  Valor documental, testimonial Rinde cuenta fiel del mundo.  Transformación de lo real. Supone transposición, análisis, interpretación. Hay un ojo que selecciona y toma decisiones. Significación culturalmente construida.  Diversos fines: científicos, periodísticos, documentales, expresivos, artísticos, personales, familiares, jurídicos, ilustrativos, etc.  Imágenes en diferentes niveles abstracción. Fotografías, láminas, ilustraciones, mapas, gráficos, diagramas. Organizadores gráficos: cuadros sinópticos, diagramas, flujogramas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, redes, etc.

Multimedia  Presencia de más de dos medios o morfologías de la información y la interconexión, combinación e integración de esos medios.  Presentaciones. Videos.  Muestran información de manera breve y directa.  Pueden ser: lineales o interactivas.  Utilización de los sistemas de apoyo físico para representar, de modos diferentes, el conocimiento.

Hipertexto, hipermedia  Hipertexto: estructura de base informática para organizar información, que hace posible la conexión electrónica de unidades textuales a través de enlaces dentro del mismo documento o con documentos externos.  Hipermedia: combinación de hipertexto con multimedia. Web.  Lector. La información se presenta en forma de una red de nodos y enlaces. Implica siempre una anticipación cognitiva.  Autor. Sistema de escritura ramificada.