Test de Aptitudes Diferenciales -5 (DAT-5)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON LAS APTITUDES?.
Advertisements

2. Normativa de Dibujo Técnico Industrial
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Test Aptitudes Diferenciales (capacidades intelectuales)
Prof. Edgar Lopategui M.A. Fisiología del Ejercicio
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
Pruebas Diferenciales de Aptitudes Nivel Uno DAT - 1
PPP PRUEBA DE PRE-CALCULO GUIA PSICOMETRICA INFANTIL Nº 3
FIGURA DE REY Test de copia de una figura compleja Autor: André Rey
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
CHTE. Cuestionario de hábitos y técnicas de Estudio
Definición EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
K.BIT TEST BREVE DE INTELIGENCIA
Maestría en Docencia Universitaria- UNR
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Procedimiento para Diseñar Pruebas Objetivas Curso-Taller para Profesores EST-118 Verano 2011 Curso-Taller para Profesores EST-118 Verano 2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Herramienta para el aprendizaje adaptativo que permite a los profesores ocupar su tiempo en la educación de los estudiantes.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
Habilidades.
APTITUDES PERCEPTIVAS Y DE ATENCIÓN: AGL (ATENCIÓN GLOBAL-LOCAL).
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 4º E.S.O. Curso 12/13 Departamento de Orientación.
Universidad Florencio del Castillo
Inventario de Aptitudes
LA INTELIGENCIA I EVALUACION DE PRODUCTOS COGNITIVOS
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 4º E.S.O. Curso 14/15 Departamento de Orientación.
INFORME PISA 1º C Ed. Primaria Marcos Castellano Melania Ramírez
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 3º E.S.O. Curso 14/15 Departamento de Orientación.
Habilidades Cognitivas
TEMA 5. LA EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA, DE LAS APTITUDES
Test de domino (d48).
Una medida cognitiva de la creatividad
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
Estilo de Publicación de la APA
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
GENERALIDADES ACERCA DE ELABORACIÓN DE PREGUNTAS.
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
Profesora: Angela Maiz
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMO DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Ayerim Estefanía Vega García María Isabel López.
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
Dra. Esmeralda Matute y Villaseñor
Escala de Satisfacción familiar por adjetivos
Test de Aprendizaje Verbal Laboratorio de Psicometría
Test de Resistencia al Trauma
COE Comprensión de Órdenes Escritas
ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD EMA
Escala de Bienestar Psicológico (EBP)
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN VISUAL DE FROSTING
Prueba de Lenguaje Oral Navarra-Revisada (PLON-R)
BAC Batería para la Actividad Comercial
CUESTIONARIO DE VALORES INTERPERSONALES SIV
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN AL ESTRÉS
-CMT- Cuestionario De Motivación Para El Trabajo
TEA: Test de Aptitudes Escolares
Facultad de Psicología – Laboratorio de Psicometría
Universidad El Bosque Facultad de psicología
SEXTA SESIÓN.
Estudio técnico del instrumento
Depto. Orientación MAYO Col·legi Parroquial “DON JOSÉ LLUCH” Departamento de Orientación Escolar 5 MAYO 2016.
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Psicometría 01: Psicometría Básica
Transcripción de la presentación:

Test de Aptitudes Diferenciales -5 (DAT-5) Universidad El Bosque Facultad de Psicología Laboratorio de psicometría

Ficha Técnica Nombre original: Differential Aptitude Tests, Fifth Edition. Autores: George Bennett, Harold Seashore y Alexander Wesman. Autores de la quinta versión: Equipo técnico de The Psychological Corporation. Procedencia: The Pscyhological Corporation, Texas.

Fichas Técnica Adaptación española: TEA Ediciones. Materiales: Manual, cuadernillos, hojas de respuestas, perfil, hoja en blanco y cronómetro (no está incluido). Finalidad: Evaluación de las escalas: Razonamiento verbal Razonamiento numérico Razonamiento abstracto Razonamiento mecánico Relaciones espaciales Ortografía Rapidez y exactitud perceptiva.

Ficha Técnica Aplicación: Individual y colectiva Ámbito de aplicación: Estudiantes de 7 a 12 grado académico (del sistema americano); y adultos. Duración: Tres horas y media aproximadamente. Baremación: Diversas muestras de escolares y profesionales.

Perspectiva filosófica Aptitud: Capacidad para aprender a partir de la enseñanza adecuada y de los estímulos ambientales. No es congénita, es una habilidad que requiere desarrollo. La habilidad mental del ser humano está integrada por muchas aptitudes diferentes que deben ser medidas desde diversos puntos de vista. Por eso el DAT incluye varias escalas. Es útil para el consejo educativo y vocacional, pero su mayor utilidad se da en el ámbito de selección de personal, debido a que mide la capacidad para aprender o actuar eficazmente en varias áreas.

Normas de aplicación Tabla 1. Sugerencia de orden de aplicación de los test y tiempo de aplicación Test Tiempo aproximado 1. Razonamiento verbal 20 minutos 2. Razonamiento numérico 3. Razonamiento abstracto 4. Razonamiento mecánico 5. Relaciones espaciales 6. Ortografía 12 minutos 7. Rapidez y exactitud perceptiva (Partes 1 y 2) 6 minutos (3 para la primera y 3 para la segunda) Nota: Tomado del Manual del DAT-5

Normas de aplicación La versión 5 del DAT cuenta con 2 niveles: Nivel 1 (12 a 16 años) y Nivel 2 (16 años en adelante). No es necesario tener una alta calificación profesional para aplicarlo, pero sí un buen nivel de entrenamiento y de familiarización con las tareas del Test. Se recomienda haber repasado cómo se aplican las escalas, cómo funciona la hoja de respuestas, además de emplear todo el tiempo que sea necesario para asegurarse de que los evaluados comprendan las tareas.

DAT-5 Nivel 1 DAT-5 Nivel 2

Descripción de las escalas Razonamiento Verbal (VR) Tabla 2. Características del test VR Característica del test Descripción ¿Qué mide? Habilidad para descubrir relaciones entre palabras. ¿Cómo está constituida? Se presentan dos frases en las que faltan dos palabras (1 en cada frase) que guardan alguna relación. ¿Qué debe hacer el evaluado? Seleccionar la opción que ofrezca las respuestas correctas para demostrar la relación entre las frases. ¿Para qué es útil? Puede predecir éxito en la enseñanza académica, y en profesiones relacionadas con los negocios, la educación, periodismo, ciencias y la parte jurídica. Nota: Autoría propia basada en el Manual del DAT-5

Descripción de las escalas Razonamiento Numérico (NR) Tabla 3. Características del test NR Característica del test Descripción ¿Qué mide? Habilidad para enfrentarse a las tareas de razonamiento matemático. ¿Cómo está constituida? Se presentan # ejercicios de matemáticas. ¿Qué debe hacer el evaluado? Resolver problemas de corte matemático ¿Para qué es útil? Puede predecir éxito en estudios de matemáticas, física, química e ingeniería; y es una habilidad necesaria para la contabilidad, trabajo de laboratorio, carpintería y mecánica. Nota: Autoría propia basada en el Manual del DAT-5

Descripción de las escalas Razonamiento abstracto (AR) Tabla 4. Características del test AR Característica del test Descripción ¿Qué mide? Habilidad no verbal para razonar, a través de figuras o dibujos geométricos. ¿Cómo está constituida? Se presentan ítems que requieren completar la serie de figuras. ¿Qué debe hacer el evaluado? Seleccionar la respuesta que de continuidad a la secuencia expuesta. ¿Para qué es útil? Puede predecir éxito en actividades que requieren establecer relaciones con objetos en función de su tamaño, forma, posición, cantidad, etc., como la programación informática, diseño y reparación de carros, y matemáticas. Nota: Autoría propia basada en el Manual del DAT-5

Descripción de las escalas Rapidez y exactitud perceptiva (PSA) Tabla 5. Características del test PSA Característica del test Descripción ¿Qué mide? Habilidad para comparar y comprobar rápida y precisamente documentos escritos (velocidad de ejecución). ¿Cómo está constituida? Parte I (ensayo) y parte II (real), cada una con 100 reactivos. ¿Qué debe hacer el evaluado? Comparar grupos de letras y números ¿Para qué es útil? Puede predecir éxito en tareas administrativas rutinarias como archivo, codificación, y en el manejo de datos científicos y técnicos. Nota: Autoría propia basada en el Manual del DAT-5

Descripción de las escalas Razonamiento Mecánico (MR) Tabla 6. Características del test MR Característica del test Descripción ¿Qué mide? Habilidad para comprender principios básicos de maquinaria, herramientas y movimientos. ¿Cómo está constituida? Se presenta gráficamente una situación mecánica y una pregunta verbal. ¿Qué debe hacer el evaluado? Seleccionar la opción que expresen razonamiento, más que conocimiento. ¿Para qué es útil? Puede predecir éxito en el aprendizaje de reparación y manejo de mecanismos complejos, como la carpintería, la mecánica, la electricidad, la ingeniería y la operación de máquinas. Nota: Autoría propia basada en el Manual del DAT-5

Descripción de las escalas Relaciones espaciales (SR) Tabla 7. Características del test SR Característica del test Descripción ¿Qué mide? Habilidad para visualizar un objeto tridimensional a partir de un modelo bidimensional e imaginar cómo aparecería con una rotación. ¿Cómo está constituida? Se presenta un modelo, seguido de 4 figuras tridimensionales. ¿Qué debe hacer el evaluado? Seleccionar la opción que ofrezca la figura que podría construirse a partir del modelo. ¿Para qué es útil? Puede predecir éxito en tareas de decoración, arquitectura, arte, diseño de moda, carpintería y prótesis dental. Nota: Autoría propia basada en el Manual del DAT-5

Descripción de las escalas Ortografía (OR) Tabla 8. Características del test OR Característica del test Descripción ¿Qué mide? Habilidad para dominar las reglas ortográficas propias del idioma (castellano). ¿Cómo está constituida? Se presentan 4 palabras, donde una está mal escrita. ¿Qué debe hacer el evaluado? Seleccionar la opción que contiene la palabra mal escrita. ¿Para qué es útil? Puede predecir éxito en la mayoría de ocupaciones académicas y profesionales que requieren uso de informes escritos. Nota: Autoría propia basada en el Manual del DAT-5

Descripción de las escalas Uso de lenguaje (LU) Tabla 9. Características del test LU Característica del test Descripción ¿Qué mide? Habilidad para detectar errores sintácticos, de puntuación y uso de letras mayúsculas. ¿Cómo está constituida? Se presentan frases divididas en 4 partes. ¿Qué debe hacer el evaluado? Decidir si en alguna de las partes existe un error gramatical o si la frase está correctamente escrita. ¿Para qué es útil? Puede predecir éxito en las actividades que se relacionan con los oficios de escritor, secretario, librero, editor y de profesor. Nota: Autoría propia basada en el Manual del DAT-5

Descripción de las escalas Aptitud académica (VR + NR) Las puntuaciones combinadas de Razonamiento verbal (VR) y Razonamiento numérico (NR) son tomadas como una medida de: Aptitud académica general Capacidad de aprender apoyándose en los libros y enseñanzas del profesor. Obtención de buenos resultados escolares.

Normas de corrección Revise que se haya respondido con una sola opción en las preguntas. Revise la cara interna de la Hoja de respuestas y: Si se aplicó el nivel 1, c/u de las marcas rodeadas por círculos constituyen un punto. Si se aplicó el nivel 2, están rodeadas por un cuadrado y valen igual. Las respuestas comunes a ambos niveles aparecen rodeadas por un rombo sombreado. En el test de rapidez y exactitud perceptiva se corrige solo la II parte, la primera es un entrenamiento.

Normas de interpretación El DAT-5 cuenta con 5 tipos de puntuaciones. Número de preguntas contestadas correctamente. No pueden ser comparadas directamente porque su significado varía entre pruebas. Puntuación Directa Ubica la PD en una escala de 1 a 99. Puntuación referida a baremo Centil Ubica la PD en una escala de 1 a 9. Decatipo Permite la comparación de puntuaciones sin importar de qué test provengan. Ubica la PD en una escala de 3 a 97. Media=50; DT=20 Puntuación S Puntuación equivalente de la curva normal (NCE) Ubica la PD en una escala de 1 a 99. Media=50; DT=21,06 Ofrece intervalos de unidad constante